

Ciudad de México, 25 de abril de 2024.
Se fortalece el turismo doméstico en México
Inflación, preocupaciones ambientales y comodidad son algunos de los factores que han impulsado más los viajes nacionales que al extranjero.
El número de mexicanos que optaron por vacacionar al interior del país en el transcurso del 2023 creció en un 45% en comparación con el 2022, muestra del gran potencial del turismo doméstico de acuerdo con una análisis realizado por Allianz Partners, líder global en servicios de asistencia de viaje.

En 2022, el porcentaje de encuestados que indicó haberse ido de vacaciones dentro de México fue de tan solo un 40.4%; mientras que en 2023 esta cifra ascendió al 58.8%.
Esta predilección por vacacionar al interior del país cobró fuerza a raíz de la pandemia por COVID-19, cuando los viajeros se mostraban inquietos por el riesgo y complicaciones de trasladarse a destinos lejanos. Sin embargo, cuatro años después, el turismo doméstico en México y, en el mundo, se mantiene firme. Incluso, se acuñó un nueva expresión para definir a esta tendencia: “staycation”. El término proviene de la combinación de las palabras en inglés stay (quedarse) y vacation (vacación).
Según los expertos, este año tal tendencia se ha visto impulsada por factores como la inflación y los altos costos de los viajes; una creciente apreciación por lo local y la facilidad y conveniencia de un viaje cercano. Asimismo, se ha detectado una mayor preocupación ambiental relacionada con el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la industria aérea. Por tanto, hay viajeros que prefieren elegir medios de transporte menos contaminantes, quedándose así en destinos cercanos.
“El apetito por viajar perdura, aunque con vacacionistas cada vez más conscientes sobre su presupuesto y el mejor manejo de los recursos. Ante ello, recordamos que una asistencia de viaje puede convertirse en un gran aliado para evitar gastos en caso de un incidente como una enfermedad, accidente o cancelación. Si viajas protegido, tienes la tranquilidad de que cuentas con alguien que te respalda, te da soluciones y se hace cargo de los gastos imprevistos”, explicó Joana del Toro, subdirectora de Allianz Travel, marca comercial de Allianz Partners de asistencias de viaje.
Las tendencias resultan de un análisis que se llevó a cabo con datos proporcionados por una encuesta realizada a inicio de este año por Foresight Factory, empresa de investigación enfocada en estudiar tendencias de mercados y perfiles de consumidores con quien Allianz Partners tiene una alianza.
***Allianz Partners***
Sobre Allianz Partners
Dedicado a brindar protección y cuidado global, Allianz Partners es la compañía líder global en servicios de asistencia médica, hogar, vial, de vida y en viaje, que ayuda y protege a sus clientes en su vida diaria. Estas soluciones, que combinan servicio de calidad y tecnología, están disponibles para los socios comerciales o a través de canales directos y digitales bajo cuatro marcas de renombre internacional: Allianz Assistance, Allianz Care, Allianz Automotive y Allianz Travel. Esta familia global de más de 19,000 empleados está presente en 78 países, habla 70 idiomas y gestiona 60 millones de casos al año, protegiendo a sus clientes y empleados en todos los continentes, 24/7. Para más información, por favor visita: www.allianz-partners.com.mx
Contacto de prensa México Tarssis Dessavre Ejecutiva de Cuenta de la agencia PRoa Structura tdo@proa.structura.com.mx Celular 55 2751.1709 Social media Síguenos en LinkedIn Allianz Partners Méx
Más historias
Sectur: Veracruz se consolida como “un baluarte turístico que está de moda”
Razones para visitar Ajijic y Chapala
Marriott Bonvoy Moments invita a una experiencia culinaria exclusiva con Pati Jinich en el JW Marriott Ciudad de México Polanco