

CIUDAD DE MÉXICO. 17 de noviembre de 2023.
Ocho de cada diez mexicanos pretenden comprar al menos un producto durante el Buen Fin, una intención de compra que representa un reto para los procesos de entrega de los millones de pedidos previstos en el evento.
Esto se debe a que el envío a domicilio sigue siendo el método preferido de los internautas. La Asociación Mexicana de Ventas Online destaca que el 86% en el país prefieren la entrega a domicilio, mientras que apenas el 6% se inclinan por los casilleros inteligentes, por mencionar un ejemplo.
Esto incrementa la relevancia de tener, dentro de la infraestructura de los comercios y PyMEs que tendrán ofertas en el Buen Fin, una flotilla de vehículos para el transporte de productos que no solo sea eficiente, sino que esté respaldada por un seguro que los proteja ante cualquier incidencia.
¿Qué requieren las empresas?
Desde la perspectiva de Zurich, la aseguradora líder en gestión y prevención de riesgos para personas y empresas a nivel mundial, la demanda crece y, como consecuencia, la urgencia de entregar con rapidez deriva en estrés, cansancio y fatiga en los conductores de las unidades.
Esto a su vez eleva el riesgo de choques, por lo que es importante que las empresas adquieran un seguro que cumpla con las siguientes características básicas:
1.- Cobertura amplia en número de unidades:
Es necesario tener en cuenta el número de autos, camiones y camionetas que la componen. Se requiere contar con un seguro cuya cobertura contemple flotillas pequeñas, desde 5 unidades, hasta aquellas de más de 750 vehículos.
Además del número de unidades, es necesario saber qué tipos de vehículos componen a la flotilla: el seguro debe abarcar desde autos, pickups, camiones, y otro tipo de transportes como autobuses, minibuses, motocicletas, tractocamiones, remolques y semiremolques.
2.- Daños materiales de tu flotilla:
Es fundamental contar con cobertura de daños a consecuencia de colisiones, vuelcos, incendios, y otros incidentes que estén fuera del control del repartidor como huelgas, disturbios, así como fallas mecánicas inesperadas en el camino.
3.- Daños a terceros:
A diferencia de los choques entre dos autos particulares, cuando existe un incidente con un vehículo de carga pueden existir daños materiales causados a un tercero, tanto en sus bienes como en lesiones corporales, provocadas por tumbaburros, estribos, bolas de arrastre, entre otros aditamentos propios de los transportes especializados.
Por eso el seguro de flotillas debe cubrir la responsabilidad civil por daños a terceros para que el asegurado pueda cumplir con los requisitos de Ley derivados del siniestro y seguir circulando de manera segura.
4.- Cobertura ante robos:
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2022 (última publicación en su tipo) del Inegi, durante 2021 se reportaron 211 mil 700 casos de robos a transportes de mercancías en el país.
Por eso es importante contar con un seguro que ampare al cliente de robo total y daños materiales sufridos a consecuencia del robo, incluyendo el pago de corralón derivado de la posible recuperación del vehículo por parte de las autoridades, en caso de ser necesario.
5.- Asistencia vial:
Esto incluye grúas en caso de averías y/o accidentes; remolques a talleres autorizados, envío de personal calificado y envío de ambulancias para la gestión del traslado del beneficiario a un centro hospitalario, en caso de ser requerido.
Los comercios en el Buen Fin enfrentan el reto de entregar las mercancías en tiempo y forma para garantizar una buena atención al cliente y de paso, no ver afectada su reputación. Ante ese desafío, estar prevenidos y protegidos es fundamental ya que, de lo contrario, el potencial costo de un incidente puede elevarse y generar un desbalance en las finanzas del negocio, en lugar de obtener beneficios derivados de las altas ventas.
Acerca de Zurich
Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora líder multicanal que se especializa en gestión y prevención de riesgos. Zurich atiende tanto a personas como a empresas en más de 200 países y territorios. Fundada hace 150 años, Zurich está transformando los seguros ya que ofrece cada vez más servicios de prevención, como aquellos que promueven el bienestar y mejoran la resiliencia climática. Reflejando su propósito de “crear juntos un futuro mejor”, Zurich aspira a ser una de las empresas más responsables y de mayor impacto en el mundo. Tiene como objetivo emisiones netas cero para 2050, y tiene la calificación ESG más alta posible de MSCI. El Grupo Zurich tiene alrededor de 60,000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza.
Como empresa especializada en seguros de autos, entre otras verticales, Zurich cuenta con diferentes opciones, coberturas y asistencias para cubrir las necesidades de cada usuario. Para conocer más sobre la cartera de productos de Zurich y sobre esta alianza, visita: https://www.zurich.com.mx/es-mx
Paola Muñoz, Sr. PR Expert, another, paola.munoz@another.co
Más historias
4 de cada 9 reclamaciones por riesgos asegurados en Guerrero corresponden a vivienda
Los 10 acontecimientos que marcaron el año 2023 para The Home Depot en México
Bitkey, el monedero bitcoin de autocustodia creado por Block, Inc. se lanza a escala mundial y amplía el acceso a la propiedad financiera real