

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2023.
Durante el evento se recibió la estafeta para ser sede de la edición XXX del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones en 2024
La Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León, en colaboración con la Secretaría de turismo del Estado de Guanajuato, hizo gala de su vasta oferta para el turismo de reuniones, logrando una resaltable participación durante la edición 2023 del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se realizó en Saltillo, Coahuila.
Del 16 al 18 de agosto, CNIR reunió a más de 600 especialistas que integran la cadena de valor del sector MICE de México y el extranjero, con el fin de contribuir a la profesionalización y competitividad de los diversos actores involucrados mediante la realización de talleres, conferencias y actualizaciones.
Guanajuato, encabezado por la Secretaría de Turismo del estado, contó con una importante comitiva conformada por la Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León, que junto a representantes de Poliforum León, principal recinto para la realización de eventos, congresos, convenciones, ferias y exposiciones del municipio, agentes de la hotelería, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, así como DMCs, mostraron la infraestructura y servicios de primer nivel con los que cuenta la capital mundial del calzado.
Además, en el marco del congreso, el municipio de León recibió la estafeta como próxima sede del congreso, por lo que SECTUR Guanajuato y la Dirección de Hospitalidad y Turismo de León celebraron este privilegio con una comida amenizada por una pasarela dirigida por la plataforma guanajuatense BJX Moda, conocida por su amplia labor en la promoción de diseño y moda del estado.
León continúa posicionándose como destino líder para el turismo de reuniones del Bajío, gracias a su amplia oferta para el segmento MICE al contar con cerca de 3,500 habitaciones reunidas en 18 establecimientos de primer nivel, instalaciones vanguardistas para la realización de todo tipo de eventos, una privilegiada ubicación que mantendrá conectados a visitantes nacionales y extranjeros. Vía terrestre, la ciudad ofrece un tiempo menor a 5 horas a los principales centros de negocios del Bajío, de manera aérea cuenta con hasta 252 vuelos semanales con conexión a las capitales y ciudades más importantes.
Ciertamente, la ciudad es uno de los principales destinos para el segmento MICE, y durante 2024 mostrará el trabajo realizado por operadores de congresos, recintos, hoteleros y restauranteros, en conjunto con La Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León, para mantener a la entidad como un referente en el turismo de reuniones a nivel nacional e internacional.
León, una ciudad viva y vibrante www.leon-mexico.com
Contacto de Prensa: Ariadna Díaz, ariadna@eme-media.com Alberto Cruz, alberto@eme-media.com
Más historias
Impulsa Secturjal excelencia turística con entrega de distintivos de calidad a empresas del sector
Vacaciones de Verano: 5 consejos para tomar fotos de experto con tu smartphone
Nuevo León capacita a 30 empresas postulantes al Sello de Turismo Sostenible