julio 20, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Humanizar las marcas, la tendencia que potencia el consumo responsable

Ciudad de México, julio de 2023.

La humanización de marca busca establecer una conexión emocional con los clientes, con la finalidad de crear una identidad de marca mucho más cercana.

Desde junio de 2022, existe una constante en la adopción de dicha tendencia entre los emprendimientos mexicanos de Tiendanube.

Del total de tiendas nube que tienen instalada alguna integración que los ayude a humanizar su marca, el 44% la tienen activa.

Las categorías que más se han sumado en la adopción de la humanización de marca son Salud y Belleza, Moda, Erótica y Electrónicos.

La forma de consumir ha cambiado en los últimos años; actualmente, los consumidores buscan mucho más que un producto o servicio, buscan productos o marcas que realmente los representen y con los que compartan valores y un estilo de vida. En medio de un panorama donde la tecnología brinda comodidad y practicidad, promover experiencias humanas es una carta ganadora para las marcas y, de acuerdo con Nubecommerce, Informe Anual de Comercio Electrónico elaborado por Tiendanubeeste año se intensifica la presencia de una tendencia que ayuda a las marcas a balancear la automatización: humanizar las marcas.
La humanización de marca o Human Brands, es una estrategia que busca establecer una conexión emocional con los clientes, con la finalidad de crear una identidad de marca mucho más cercana. Buscando que, el enfoque de los negocios no sólo sea en las ventas y el crecimiento, sino en el consumidor para lo cual es fundamental conocer a fondo a los clientes, comprender sus preferencias, motivaciones y comportamientos, a fin de personalizar las estrategias y acciones de marketing.
Aunque la idea de humanizar la marca ha venido creciendo con el tiempo, el afianzamiento del comercio electrónico hace que cada vez sea más necesario prestar atención a este punto. Y México no es la excepción: en Tiendanube existen integraciones en su plataforma que te permiten implementar ésta tendencia, las adopciones han ido en aumento desde junio de 2022. Del total de tiendas nube que tienen instalada alguna integración que los ayude a humanizar su marca, el 44% la tienen activa. Y aunque es una tendencia para todas las industrias, destaca su uso en Salud y Belleza, Moda, Erótica y Electrónicos; y es utilizada con mayor frecuencia en meses como noviembre y diciembre, donde el comercio electrónico tiene un pico de ventas. 
“Existe una creencia errónea de que las tendencias tecnológicas son solo para grandes empresas y no es así; en Tiendanube tenemos la misión de acercar la tecnología a los emprendedores mexicanos para que puedan implementarla en sus estrategias y crecer a la par del ecosistema. Humanizar la marca es una tendencia para negocios de cualquier tamaño y estamos muy optimistas con que nuestros emprendedores se unan cada vez más y entiendan la importancia de conectar de forma auténtica y personalizada con los clientes” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand and Communication en Tiendanube México.
Tiendanube comparte cinco puntos clave que las empresas deben tomar en cuenta para iniciar la adopción de la humanización de marca: 

1.- Utilizar un lenguaje incluyente: Adapta el tono de comunicación de tu marca para que sea más natural y pueda generar conversación. 

2.- Storytelling: Contar historias relevantes, utilizando narrativas que sean atractivas para la audiencia, en las cuales se sientan identificados y conecten sus emociones y experiencias. Esta técnica narrativa se utiliza en marketing para generar engagement (compromiso) y mantener vivo el interés de los usuarios.

3.- Mostrar el lado humano de la empresa: Destacar las acciones que hace la marca por la sociedad, en beneficio de las personas detrás de la marca y la comunidad. Testimonios, eventos o imágenes que reflejen la cultura del negocio.

4.- Atención al cliente: Escuchar las opiniones y comentarios de los clientes, muestra empatía y ofrece respuestas personalizadas, demuestra que la marca se preocupa por sus clientes y mantiene la mente abierta, ya que siempre existen áreas de oportunidad. 

5.- Desarrollar contenido auténtico: Crear contenido relevante y valioso para los clientes, que vaya más allá de la promoción de productos o servicios. Esto puede incluir consejos, guías, historias inspiradoras o contenido educativo que ayude a dar solución a problemas o satisfacer necesidades de los usuarios. 

In All We Trust, un espacio sin límites con conexiones de valor y cercanía
In All We Trust, es uno de los emprendimientos en Tiendanube que ha logrado humanizar la marca. El proyecto inició con el propósito de abrir un espacio sin límites ni barreras para que productos triple benefit lleguen a más consumidores de forma fácil, accesible y propiciando conexiones de valor y cercanía. Es importante destacar que los productos triple benefit son aquellos que cuentan una historia mientras benefician al consumidor y a la sociedad de tres diferentes formas: 

1.- Generan desarrollo al país y al PIB al permitirle a sus productores/as GSV (grupos en situación de vulnerabilidad) contar con un trabajo digno y una oportunidad de crear sus propias empresas.

2.- Son productos 100% evaluados bajo características de responsabilidad social, todos trabajan con alguna causa socio-ambiental.

3.- A través de las compras, el consumidor cuida su salud mientras ayuda a México, al medio ambiente y se suma a la comunidad de quienes son consumidores/as de impacto positivo. 

In All We Trust encontró que cada vez más las personas quieren ayudar y buscan tener una participación activa en la resolución de los problemas socio-ambientales que enfrentamos en el planeta; el problema está en que el 100% de las personas sienten que no tienen acceso, posibilidad o tiempo de aportar su granito de arena, por lo que la marca busca generar conciencia de que ayudar es fácil y más si se compra a través de la red que conforman sus aliados. Actualmente cuenta con más de 200 productos de 30 aliados a nivel nacional, donde cada aliado tiene impacto en más de una causa social o ambiental y el consumidor puede elegir la causa a apoyar.
El consumo responsable no solo es un estilo de vida, es toda una mentalidad que impacta en diversos aspectos del día a día y gracias al comercio electrónico ha encontrado visibilidad y ha logrado llegar a personas y espacios a los que muchas veces no tienen acceso a través de otros canales. Lo más importante aquí es que el beneficio no solo es para In All We Trust, si no también para todos los aliados que no cuentan con las herramientas para sumarse al comercio electrónico y lo hacen a través de este proyecto; buscando maximizar el alcance de sus negocios con la venta digital.
‘’Contar con marcas como In All We Trust, nos hace sentir orgullosos de los emprendedores que forman parte de nuestra plataforma, ya que su objetivo no se basa únicamente en vender, sino transmitir los valores y un modelo aspiracional que traspase fronteras en pro de la sociedad y el medio ambiente’’  finalizó, Gerzayn Gutiérrez.

Acerca de Tiendanube:
Actualmente, con más de 120 mil emprendimientos que utilizan nuestra tecnología, somos el mayor ecosistema de tiendas online en América Latina. Tiendanube brinda a emprendedores y emprendedoras así como negocios en cualquier etapa, una poderosa plataforma para vender en línea, de la mano de más de 100 socios con quienes integramos soluciones de medios de pago, envío, sistemas de gestión, marketing, redes sociales y conexión con múltiples canales de venta, además de ofrecer un bajo costo en sus planes. 
Tiendanube es una de las 6 empresas privadas, denominadas unicornios, más valiosas de Latinoamérica. Contamos con el respaldo de capital de cientos de millones de dólares que hemos recibido y el crecimiento sostenido de 6X que tuvimos durante los 3 últimos años en México. 
Actuamos diariamente fieles a nuestro propósito de impulsar la digitalización de miles de pequeños y medianos emprendedores, apostando por la capacidad de crecimiento del ecommerce en México y la región. 
www.tiendanube.com.mx.
https://www.instagram.com/tiendanube.mex/
https://www.facebook.com/tiendanubemex

Contactos de prensa: Mariana Vázquez, 55 67 90 12 06, marianav@eurekandco.com Gabriela Ramírez, 55 67 87 01 98, gabrielar@eurekandco.com