enero 21, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

27 de febrero de 2023 Información Oportuna de Comercio Exterior, enero de 2023

Ciudad de México, 27 de febrero de 2023.

La información oportuna de comercio exterior de enero de 2023 indica que en ese mes se registró un déficit comercial de 4,125 millones de dólares.

La disminución en el saldo respecto del superávit de 984 millones de dólares observado en diciembre de 2022 se originó de una reducción del saldo de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de un superávit de 3,225 millones de dólares en diciembre a un déficit de 1,287 millones de dólares en enero, y de una ampliación del déficit de la balanza de productos petroleros, el cual pasó de 2,241 millones de dólares a 2,838 millones de dólares en esa misma comparación. 1

En enero de 2023, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 42,591 millones de dólares, cifra compuesta por 39,878 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,712 millones de dólares de petroleras.

Así, en el mes de referencia las exportaciones totales exhibieron una expansión anual de 25.6%, la cual fue reflejo de incrementos de 26.9% en las exportaciones no petroleras y de 8.9% en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 26.6%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 28.5%.

En el mes que se reporta, las exportaciones manufactureras presentaron un crecimiento anual de 28.3%.

Dicho comportamiento se derivó de alzas de 64.9% en las exportaciones automotrices y de 13.8% en las manufactureras no automotrices.

El valor de las exportaciones petroleras de 2,712 millones de dólares en el primer mes de 2023 fue resultado de 2,086 millones de dólares de exportaciones de petróleo crudo2 y de 626 millones de dólares de otros productos petroleros.

El valor de las importaciones de mercancías en el primer mes de 2023 alcanzó 46,716 millones de dólares, monto que implicó un aumento anual de 16.3%.

Dicha cifra se originó de expansiones de 15.7% en las importaciones no petroleras y de 20.6% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 30.2% en las importaciones de bienes de consumo, de 13.5% en las de bienes de uso intermedio y de 19.7% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, en enero de 2023 las exportaciones totales de mercancías exhibieron un avance mensual de 6.06%, reflejo de crecimientos de 6.28% en las exportaciones no petroleras y de 2.63% en las petroleras.

1. La suma de los componentes que integran la estadística de la balanza comercial de mercancías de México que se presenta en este reporte puede no coincidir con los totales debido al redondeo de las cifras.

2. Información proporcionada, principalmente, por PMI Comercio Internacional, S. A. de C. V., que corresponde a sus cifras operativas y está sujeta a revisiones posteriores.

En el mes de referencia, las importaciones totales registraron un incremento mensual de 2.39% con datos desestacionalizados, el cual se derivó de aumentos de 1.47% en las importaciones no petroleras y de 10.11% en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentó una expansión mensual de 20.04% en las importaciones de bienes de consumo, mientras que se observaron variaciones negativas de 0.06% en las importaciones de bienes de uso intermedio y de 0.64% en las de bienes de capital.

La información oportuna de comercio exterior de enero de 2023: Descargar aqui

https://mail.google.com/mail/u/0?ui=2&ik=d9575eb79c&attid=0.1&permmsgid=msg-f:1758985552047709810&th=18692c0a42d91e72&view=att&disp=inline

Comunicación Social, comsoc@banxico.org.mx