HOUSTON, Texas, a 28 diciembre de 2022
Sempra Infraestructura, una subsidiaria de Sempra (NYSE: SRE) (BMV: SRE), anunció hoy la firma de un contrato de compraventa a largo plazo (SPA, por sus siglas en inglés) con RWE Supply & Trading, subsidiaria de RWE (RWE: AG), para el suministro de aproximadamente 2.25 millones de toneladas anuales (Mtpa) de gas natural licuado (GNL) de la Fase 1 del proyecto Port Arthur LNG, que se desarrolla en el condado de Jefferson, Texas. El GNL se suministrará a bordo durante 15 años. El acuerdo también proporciona un marco para explorar formas de reducir la intensidad de carbono del GNL producido a partir de la Fase 1 del proyecto Port Arthur a través de la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), estrategias de mitigación y un enfoque de mejora continua.
“No podríamos estar más entusiasmados de cerrar nuestro acuerdo con RWE y seguir apoyando los objetivos medioambientales y de seguridad energética de nuestros clientes europeos”, comentó Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura. “Debido a su magnitud, ubicación y a la situación de sus permisos, Port Arthur LNG se está beneficiando de lo que ocurre en el mercado, al contar con casi toda la capacidad prevista para la Fase 1 vendida con base en contratos a largo plazo con algunas de las principales compañías de energía globales. Este anuncio nos hace avanzar en el proceso de hacer realidad el proyecto de Port Arthur LNG”.
“Nuestra asociación con Sempra Infraestructura, una de las principales empresas de infraestructura de GNL de EUA, es otro paso importante para diversificar el suministro de gas de Alemania y así contribuir a reforzar la seguridad de abastecimiento en Europa a largo plazo”, afirmó Andree Stracke, director general de RWE Supply & Trading. “Gracias al contrato de suministro de GNL con Sempra Infraestructura también podemos ampliar nuestra cartera internacional de GNL”.
Sempra Infraestructura anunció recientemente que ha formalizado acuerdos a largo plazo con ConocoPhillips, INEOS y ENGIE para la compraventa de aproximadamente 7.3 Mtpa de GNL del proyecto propuesto para la Fase 1. La empresa está concentrada en completar los pasos necesarios restantes para alcanzar su objetivo de tomar una decisión final de inversión para la Fase 1 del proyecto de licuefacción en el primer trimestre de 2023, con las primeras entregas de carga previstas para 2027.
El proyecto Port Arthur LNG Fase 1 está autorizado y se espera que incluya dos trenes de licuefacción de gas natural y tanques de almacenamiento de GNL, así como las instalaciones asociadas capaces de producir, en condiciones óptimas, hasta aproximadamente 13.5 Mtpa de GNL. El proyecto de Port Arthur LNG Fase 2, de capacidad similar, es igualmente competitivo y se encuentra en fase activa de comercialización y desarrollo.
El desarrollo de las Fases 1 y 2 del proyecto de Port Arthur LNG está supeditado a la finalización de los acuerdos comerciales requeridos, a la obtención de todos los permisos necesarios, a la obtención de financiación y a la toma de una decisión final de inversión, entre otros factores.
Sobre Sempra Infraestructura
Sempra Infraestructura contribuye con energía para un mundo mejor.
A través de la fortaleza combinada de sus activos en América del Norte, la empresa se dedica a entregar energía más limpia a sus clientes.
Con un enfoque continuo en la sustentabilidad, innovación, seguridad de clase mundial, impulso a las personas y responsabilidad social, sus más de 2,000 colaboradores desarrollan, construyen y operan proyectos de energías limpias, infraestructura energética, GNL y cero emisiones netas que desempeñarán un papel crucial en el futuro.
Para obtener más información sobre Sempra Infraestructura, visite www.SempraInfrastructure.com y Twitter.
Acerca de RWE
RWE encabeza el avance hacia un mundo de energía verde.
Con una amplia estrategia de inversión y crecimiento, la empresa ampliará su potente capacidad de generación ecológica a 50 gigavatios a escala internacional de aquí a 2030. RWE está invirtiendo para este fin más de 50,000 millones de euros brutos en esta década.
La cartera está basada en energía eólica marina y terrestre, solar, hidrógeno, baterías, biomasa y gas. RWE Supply & Trading ofrece soluciones energéticas adaptadas a las necesidades de los grandes clientes. RWE tiene sedes en los atractivos mercados de Europa, Norteamérica y la región Asia-Pacífico.
La empresa está eliminando de manera responsable la energía nuclear y el carbón. Para ambas fuentes de energía se han definido planes de trabajo para la eliminación progresiva exigidas por los gobiernos. RWE emplea a unas 19,000 personas en todo el mundo y tiene un objetivo claro: llegar a cero emisiones netas en 2040.
En su camino hacia ese objetivo, la empresa se ha fijado metas ambiciosas para todas las actividades que causan emisiones de gases de efecto invernadero.
La iniciativa Science Based Targets ha confirmado que estos objetivos de reducción de emisiones están en consonancia con el Acuerdo de París.
Muy acorde con el espíritu del propósito de la empresa: Nuestra energía para una vida sostenible.
Tarssis Dessavre Oliva, Socia consultora, tdo@proa.structura.com.mx Tel. (+52) 55 5442 4642 ext. 26, Cel. (+52) 55 2751 1709, proa.structura.com.mx Contacto de Medios: Héctor Aburto Media@SempraGlobal.com Twitter: @SempraInfra_MX Contacto de Finanzas: Jenell McKay (877) 736-7727 investor@sempra.com
Más historias
“Empleos verdes” perciben salarios más bajos: Adecco
AMENAZAS DE TRUMP AFECTAN AL PEQUEÑO COMERCIO
Reducen en promedio 1,600 incidentes mensuales de tránsito relacionados con vehículos de carga gracias a lavideo telemática