noviembre 29, 2023

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

El valor del e-commerce para las las PyMES

Ciudad de México, 26 de junio de 2021.

Ana Michelle Concepción, Vicepresidenta de Soluciones Empresariales en AT&T México, conversó con Roberto Rosas, Presidente de COPARMEX Tijuana, sobre el valor de la transformación digital y compartieron algunos consejos fundamentales para reactivar la actividad empresarial, en el marco del Día Internacional de las PyMES.

En 2020, 6 de cada 10 empresas vendieron por internet presentando un incremento del 94.6% con respecto al 2019, un empuje generado por la pandemia[1]. Las PyMES han hecho visible la urgencia de contar con presencia en canales digitales para impulsar su crecimiento.

La crisis provocada por la pandemia ha sido una oportunidad para ser disruptivos y cambiar la forma en la que se hacen negocios, mejorando la economía y el comercio mundial. Las lecciones más importantes que nos deja son:

Reaccionar rápido. Mientras salimos de esta crisis y comenzamos el proceso de recuperación económica, las economías se encontrarán cada vez más dependientes de tecnologías digitales para impulsar su crecimiento.

Las personas extraordinarias tomarán más relevancia. Veremos a más trabajadores resolviendo problemas de manera audaz y sin complicaciones valiéndose de todos los avances que nos brinde la tecnología.

La tecnología como pieza clave para crear nuevos modelos de negocios. Los flujos de datos permitirán que las PyMES participen en esta revolución digital y ofrezcan a sus consumidores acceso a más productos y servicios.

De acuerdo con Ana Michelle, para que una PyME esté lista para dar el salto al e-commerce, debe considerar:

Identificar los recursos y apoyos. Tanto económicos como tecnológicos, es importante definir qué herramientas y capital será utilizado.

Estar preparados. Se debe tener un plan para definir al cliente al que le vas a hablar, y diseñar un plan determinado para llegar a él de la manera más eficaz y eficiente.

Conectarse con sus empleados. Tener alertas a los colaboradores para automatizar sus procesos y que sean capaces de una rápida adopción a las nuevas tecnologías, pues finalmente son quienes están detrás del e-commerce.

La conectividad es muy importante ya que no solo se trata de voz y datos, sino que también representa un dispositivo donde puedes almacenar información relevante para tu negocio. Por ello se deben tener en cuenta también aplicaciones o soluciones de ciberseguridad al pensar en e-commerce.

De acuerdo con Roberto Rosas, entre los principales retos que enfrentan las PyMEs, además de como implementar la transformación digital, son los conocimientos básicos para arrancar una empresa (finanzas, recursos humanos, atención a clientes, obligaciones legales y fiscales).

Acerca de AT&T

AT&T Inc. (NYSE:T) ayuda a millones de personas alrededor del mundo a estar conectadas a través de sus servicios líderes en entretenimiento, internet móvil de alta velocidad y servicios de voz. Somos uno de los proveedores de televisión de paga más grandes del mundo. Contamos con clientes de TV en los EE.UU. y en 11 países de América Latina. Además, ayudamos a millones de empresas de diversos tamaños a nivel global para que presten un mejor servicio a sus clientes con nuestras soluciones móviles e inteligentes de alta seguridad.

Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T. AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil en México. La red cubre actualmente a casi 100 millones de personas en México.

Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/.

Conozca nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/attmx, Facebook: https://www.facebook.com/attmx/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/at&tmexico.  Redes Sociales para negocios: Twitter: https://twitter.com/ATTBusinessMx, Facebook: https://www.facebook.com/attbusinessmx y LinkedIn:  https://www.linkedin.com/showcase/at&t-méxico-negocios

© 2021 AT&T Intellectual Property II, L.P.AT&T, el logotipo del Globo y DIRECTV son marcas comerciales y de servicio registradas a nombre de AT&T Intellectual Property II, L.P. y/o sus compañías afiliadas. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

Para información a periodistas: Fernanda Martínez Domínguez, Relación con Medios, AT&T en México marifer.martinez@att.com #CambiaElJuego


[1] Estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online, 2020 – https://www.amvo.org.mx/wp-content/uploads/2020/07/AMVO_GS1_EstudioVentaOnline_PYMES_VP%C3%BAblica.pdf