diciembre 10, 2023

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Siemens presenta nueva estrategia de crecimiento como empresa enfocada en la tecnología

Ciudad de México, 24 de junio de 2021.

Creando el máximo impacto en el cliente al combinar de forma única los mundos físico y virtual.

Con un enfoque en la sustentabilidad, con base en su ambicioso esquema «DEGREE».

Y un marco financiero actualizado con nuevos objetivos para generar un crecimiento acelerado y de alto valor.

Perspectivas para el año fiscal 2021: Se sigue esperando un beneficio neto de entre 5,700 y 6,200 millones de euros, incluyendo los cargos anunciados anteriormente en relación con la adquisición de Varian.

En el marco del Capital Market Day virtual, titulado «Acelerando el crecimiento de alto valor», Siemens AG presenta hoy su nueva estrategia de crecimiento la cual se refleja también en los novedosos y ambiciosos objetivos de su Marco Financiero, e incluye una amplia agenda de sustentabilidad.

«Nuestros clientes se benefician de nuestra capacidad para combinar los mundos físico y virtual. Esta habilidad única permite a Siemens apoyar a sus clientes como ninguna otra empresa”, dice Roland Busch, Presidente y CEO de Siemens AG. «La digitalización, la automatización y la sustentabilidad son motores de crecimiento para nuestra compañía. Aquí, nuestro negocio principal y el digital se refuerzan uno al otro en un círculo virtuoso. Este efecto constituye la base de nuestra estrategia de crecimiento para lograr que éste sea más rentable. Como compañía enfocada en la tecnología, queremos reforzar nuestra posición en todos nuestros mercados y entrar en otros adyacentes que sean rentables. Y ahora, estamos dejando más claro que nunca nuestro compromiso con la sostenibilidad. Así, en tiempos de grandes retos globales, estamos creando un claro valor agregado para nuestros clientes, nuestros accionistas y la sociedad.»

«Después de transformarnos con éxito en una empresa tecnológica, nos hemos fijado nuevos y ambiciosos objetivos financieros: Queremos continuar acelerando nuestro crecimiento rentable y, al mismo tiempo, centrarnos aún más en nuestro flujo de caja libre. Además, estamos proporcionando una mayor transparencia y claridad, que se extiende más allá de nuestros negocios industriales», añade Ralf P. Thomas, Director Financiero de Siemens AG. «Nuestra sólida calificación de grado de inversión es un importante factor de éxito en nuestro camino hacia un crecimiento acelerado de alto valor, y nos comprometemos claramente a mantener esta calificación. Además, Siemens sigue defendiendo una atractiva rentabilidad total para el accionista, basada en la continuidad de nuestro programa de recompra de acciones y en una política progresiva de dividendos.»

«La sustentabilidad está en nuestro ADN. No es una opción. Es un imperativo empresarial», explica Judith Wiese, Directora de Recursos Humanos, Directora de Sostenibilidad y miembro del Consejo de Administración de Siemens AG. «Basándonos en nuestro exitoso historial, ahora nos fijamos objetivos aún más ambiciosos. Aceleraremos nuestros esfuerzos y elevaremos los estándares para crear mucho más valor para todos nuestros accionistas. El crecimiento empresarial sostenible va de la mano del valor que creamos para las personas y nuestro planeta.»

Siemens se encuentra en una posición única para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad, con ofertas destacadas para la eficiencia de los recursos y la descarbonización.

Enfoque en la transformación digital como reto clave

Tras la escisión de Siemens Energy (2020), Siemens es actualmente una empresa tecnológica centrada en la industria, la infraestructura, el transporte y servicios para la salud. Como resultado, está activa en sectores que forman la columna vertebral de la economía mundial y ofrecen un gran potencial para la transformación digital y la mejora de la sustentabilidad, los principales retos de nuestro tiempo. Para ello cuenta con las tecnologías necesarias.

Los mercados de Digital Industries, Smart Infrastructure, Mobility y Siemens Healthineers, ascienden a un volumen de 440 mil millones de euros (tomando 2020 como año base). Estos mercados crecerán entre 4% y 5% anualmente hasta 2025. Al mismo tiempo, Siemens pretende entrar en mercados adyacentes atractivos con un volumen adicional de 120 mil millones de euros. La compra de Supplyframe – un líder global en componentes electrónicos – y la adquisición transformadora de Varian, son ejemplos en este sentido.

Tecnologías innovadoras – En uso en toda la empresa

La capacidad única de Siemens para combinar los mundos físico y virtual se basa en tres elementos: Utilizando los profundos conocimientos técnicos de sus expertos,  está desarrollando aplicaciones digitales para sectores específicos. Además, está poniendo en común sus conocimientos para impulsar las tecnologías básicas que se utilizan en toda la empresa. Y gracias a un sólido ecosistema que incluye a clientes, socios y startups, puede superar a sus competidores a la hora de llevar al mercado innovaciones orientadas al cliente.

Al impulsar rápidamente su cartera tecnológica: soluciones de software y automatización, plataformas de IoT  e inteligencia artificial (IA),  gemelos digitales, redes 5G y tecnologías de seguridad industrial y de ciberseguridad, Siemens espera que sus ingresos digitales del año fiscal 2020, asciendan a 5.3 mil millones de euros y se eleven a una tasa de crecimiento anual de alrededor del 10% hacia el 2025.

Transformando el modelo de negocio en software como servicio (SaaS)

A partir del año fiscal 2022, el área de Digital Industries (DI) iniciará una transformación fundamental de su modelo de negocio, ya que una parte importante del mismo  se transformará  para proveer el Software como Servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) y su oferta dará mayor accesibilidad, colaboración sin esfuerzo y escalabilidad ilimitada, para ayudar a los clientes a acelerar su transformación digital. Para Siemens esto traerá ingresos más resistentes e impulsará su crecimiento, al abrir el acceso a nuevos mercados verticales, usuarios y clientes, especialmente en las pequeñas y medianas empresas que pueden reducir la inversión en una compleja infraestructura de TI.

DEGREE – Claro compromiso con la sustentabilidad con objetivos ambiciosos

Siemens subraya su compromiso con la sustentabilidad con su nuevo esquema denominado DEGREE, que significa descarbonización, ética, gobernanza, eficiencia de recursos, equidad y empleabilidad. Este marco se aplicará a todas las actividades de la empresa a nivel mundial.

Desde 2015, la empresa ha reducido sus emisiones de CO2 a más de la mitad. Mientras tanto, ha intensificado sus actividades existentes para la descarbonización física a lo largo de toda su cadena de valor y está siguiendo la vía de reducción basada en datos, que propugna la iniciativa Science-Based Targets. Ésta garantiza que los esfuerzos de protección del clima de la compañía, estén en armonía con los más altos niveles de aspiración del Acuerdo de París. En su cadena de suministro, Siemens se compromete a reducir las emisiones en un 20% para 2030 y pretende conseguir que sea neutra en carbono para 2050. Para finales de esta década, también planea avanzar aún más hacia alcanzar la circularidad y, por ejemplo, aumentar la compra de materiales secundarios para metales y resinas.

DEGREE incluye otros muchos objetivos, por ejemplo, salvaguardar la empleabilidad a largo plazo de las personas que trabajan en la empresa, y  fomentar la inclusión, el respeto y la igualdad de trato. La empresa persigue su objetivo declarado de garantizar que las mujeres representen el 30% de las personas en cargos directivos para 2025. Al mismo tiempo, Siemens seguirá invirtiendo en educación y formación para todos sus empleados. La empresa gasta aproximadamente 250 millones de euros al año (sin incluir a Siemens Healthineers AG) en este tipo de medidas en todo el mundo.

Nuevos y ambiciosos objetivos financieros para acelerar un crecimiento de alto valor

Siemens también presenta un Marco Financiero actualizado que, a partir del año fiscal 2022, establecerá objetivos aún más ambiciosos, al tiempo que proporcionará más transparencia y claridad. Pretende, entre otras cosas, lograr un crecimiento anual comparable de entre el 5% y el 7% (anteriormente era entre el 4% y el 5%) para los ingresos del Grupo durante un ciclo de negocio de tres a cinco años. Además, la empresa seguirá persiguiendo rigurosamente la meta de convertir los beneficios en flujo de caja libre y está elevando su objetivo de tasa de conversión de efectivo al nivel del Grupo para dejar clara la responsabilidad general.  También se compromete a una política de dividendos progresiva.

Compromiso con una sólida calificación de grado de inversión

La sólida calificación de grado de inversión de Siemens seguirá siendo un factor clave de éxito. También es un prerrequisito para que la empresa pueda seguir teniendo acceso a opciones de financiamiento en condiciones extremadamente atractivas.

Siemens sigue apostando por un atractivo retorno total para el accionista

En el marco de su Capital Market Day, Siemens anuncia que lanzará un nuevo programa de recompra de acciones de hasta tres mil millones de euros a cinco años, a partir del año fiscal 2022. Además, sigue asegurando una rigurosa asignación de capital. Junto con la política progresiva de dividendos, se espera que estos factores conduzcan a un atractivo rendimiento total para el accionista en el futuro.

Perspectivas para el año fiscal 2021

En el trimestre actual, continúa la evolución favorable del negocio. Adicionalmente, desde mediados de abril, Siemens está integrando a la compañía adquirida Varian Medical Systems, Inc. Sus expectativas de ingresos netos se mantienen en el rango de 5.7 mil millones de euros y 6.2 mil millones de euros, incluyendo ahora los cargos previamente anunciadas en relación con la compra mencionada.

Para consultar los documentos y materiales relacionados con el evento Capital Market Day (en inglés) de clic aquí: www.siemens.com/press/CMD2021

Síguenos en Twitter: @Siemens_Mexico

Siemens AG (Berlín y Múnich) es una potencia tecnológica global que ha sido sinónimo de excelencia en ingeniería, innovación, calidad, confiabilidad e internacionalidad durante más de 170 años. Activa en todo el mundo, la empresa se centra en la infraestructura inteligente para edificios y sistemas de energía distribuida y en la automatización y digitalización en las industrias de procesos y fabricación. Siemens une los mundos digital y físico en beneficio de los clientes y la sociedad. A través de Mobility, un proveedor líder de soluciones de movilidad inteligente para el transporte ferroviario y por carretera, Siemens está ayudando a dar forma al mercado mundial de servicios de pasajeros y carga. A través de su participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Healthineers, Siemens también es un proveedor líder mundial de tecnología médica y servicios de salud digital. Además, Siemens tiene una participación minoritaria en Siemens Energy, líder mundial en la transmisión y generación de energía eléctrica que cotiza en la bolsa de valores desde el 28 de septiembre de 2020.

En el año fiscal 2020, que finalizó el 30 de septiembre de 2020, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 57.100 millones de euros y un beneficio neto de 4.200 millones de euros. Al 30 de septiembre de 2020, la compañía tenía alrededor de 293,000 empleados en todo el mundo.

Contactos para medios: Valeria Rivera, Valeria.rivera@siemens.com Adriana Cruz, acruz@leadimage.com