noviembre 28, 2023

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Isla de Mezcala, vestigio cultural e histórico de Jalisco

Chapala; jal. 12 de mayo de 2021.

El Municipio de Chapala se encuentra a escasos 35 minutos de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, lugar conocido por su gran variedad de actividades y joyas turísticas, donde destaca La Isla de Mezcala, un pequeño espacio inmerso en el Lago de Chapala, que es grande en historias y sorpresas.

La Isla de Mezcala, también conocida como La Isla del Presidio, fue un centro de culto alrededor del siglo XIV, por lo que se han encontrado rastros de civilizaciones que habitaban en Jalisco, como puntas de obsidiana, ornamentos y piezas cerámicas. Además de ser escenario de un importante capítulo de la Guerra de Independencia, cuando se transformó en un fuerte del ejército insurgente.

Qué hacer

Cuenta con interesantes museos y escenarios naturales de donde se logran increíbles vistas del lago más grande de México.

Te recomendamos contar con la ayuda de un guía local, quien te llevará por la historia del lugar mostrándote los vestigios de El Fuerte, la única construcción antigua de tipo militar en el estado que albergaba a los presidiarios durante el periodo post independencia y donde podrás conocer cómo vivían los presos de esa época, así como algunos relatos paranormales en torno a esta imponente construcción.

También se encuentra cueva la Virgen de San Juan de los Lagos, llena de listones y ofrendas que hacen todos los visitantes y más adentro de la Isla se puede admirar La Capilla donde originalmente se encontraba la virgen, construida con piedra volcánica, sábila y restos de animales.

El Museo Comunitario Ihtollatlán de Mezcala ofrece una colección de pinturas rupestres, petroglifos, restos paleontológicos y piezas arqueológicas.

Dónde comer

El malecón de la isla ofrece comida típica de los puestos atendidos por los locales, principalmente pescados, mariscos y dulces de la zona. Si lo prefieres puedes visitar los Corredores Gastronómicos de Chapala y Ocotlán Jamay, que cuentan con una gran variedad de restaurantes de comida mexicana, especializada principalmente en mariscos, sin embargo también puedes encontrar cortes de carne y pollo.

Cómo llegar

Existen dos alternativas: la primera es tomar el servicio de lancha desde el malecón de Chapala o bien dirigirse al municipio de Mezcala y tomar un taxi acuático. También se puede contratar una excursión desde Guadalajara, la cual incluye transporte redondo, guía y alimentos.

El estado de Jalisco tiene una extensión de 80 mil 137 kilómetros cuadrados, gracias a ello posee diversos y abundantes atractivos naturales, culturales y recreativos. Su oferta turística permite realizar actividades como deportes extremos, ecoturismo y buceo. Cuenta con una oferta de hospedaje de más de 73,000 habitaciones listas para recibir turistas nacionales e internacionales, que gracias a su excelente conexión aérea en sus principales aeropuertos en Guadalajara y Puerto Vallarta, así como su moderna infraestructura carretera de 6 mil 616 kilómetro arriban para realizar actividades de ocio o por motivos de negocios, pues el estado ostenta con el segundo recinto más grande de Latinoamérica para la realización de expos y convenciones: Expo Guadalajara.

Jalisco posee 9 Pueblos Mágicos, Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Tlaquepaque y Ajijic, que ofrecen un gran bagaje cultural, hospitalidad, gastronomía y tradiciones mexicanas.

Sin duda Jalisco es uno de los estados más típicos del país, símbolo del tequila, mariachi y la charrería.

Por todo esto, ¡Jalisco es México!

Facebook: @JaliscoEsMexico / Instagram: @jalisco.esmexico / Twitter: JaliscoEsMexicoContacto de Prensa: Patricia Rendón patricia@eme-media.comAriadna Díaz ariadna@eme-media.com