
Ciudad de México a 19 de marzo de 2021.

Existen personas con espíritu emprendedor y además con mucha creatividad. Lamentablemente, cuando ponen su negocio en marcha solo el 10% de las PyMEs llega a los diez años de vida y logran el éxito esperado, mientras que el 75%[1] de las nuevas empresas del país fracasan y cierran sus negocios solo dos años después de haber iniciado sus actividades.
Muchas personas desean tener un negocio propio sea cual sea el sueño. Una de las razones por las que los emprendimientos fracasan se debe a que el 44%[1] no tiene una buena planeación. En este sentido si tu deseas emprender, debes elaborar un buen plan de negocios en donde describirás y explicarás qué se va a realizar en tu negocio.
Entre los beneficios que todo emprendedor siempre considera es que, serán dueños de su propio tiempo, no contarán con un jefe, manejarán sus finanzas a discreción y lo mejor, incrementarán sus ingresos. Antes tener en mente un proyecto propio, es importante contar con un capital inicial para poder adquirir los elementos básicos que tu emprendimiento, este capital inicial puede tener su origen tanto en los ahorros que uno conserva, un microcrédito o crédito accesible, comenta Dante Teytud, experto en finanzas personales y Director Comercial de Credifiel.
Los errores te permiten reconocer qué elementos funcionan para tu negocio y cuáles no, y te ayudan a identificar qué estrategias rinden frutos en diferentes periodos; pueden ser a corto, mediano o largo plazo.
A continuación, queremos compartirte algunos consejos para elaborar tu plan de negocios en sencillos pasos y que no te dejarán morir en el intento.
1. Empieza con la visión de tu negocio.
La idea del servicio y/o producto
Nombre y logotipo
Misión, visión, valores
Objetivos de la empresa.
2. Describe tu servicio o producto.
Define concretamente los servicios y productos
Qué necesidad en el mercado satisface tu producto
Ventajas competitivas de tu producto.
3. Plan de Mercadeo
Conocer el mercado y la competencia.
Elige a tu cliente objetivo
Estrategia de comunicación con tu cliente
4. Organización Interna de la Empresa
Define cómo se conformará tu empresa
Establece las funciones generales de cada colaborador
Siempre es bueno aprender de los errores y con esto bastará para hacer de los mismos una lección, para planificar lo que nuestro proyecto necesitará y tomar las medidas necesarias para actuar con claridad ante cualquier situación
[[1], The Failure Institute, 2016.
[2]Blog, Credifiel.
Credifiel es una empresa mexicana especializada en otorgar soluciones financieras que ayuden a sus clientes y colaboradores a elevar su calidad de vida. Con el respaldo de 15 años de experiencia en el sector, Credifiel aplica soluciones innovadoras, a través de una plataforma global de negocios que busca generar el crecimiento en la economía de los colaboradores de las instituciones gubernamentales.
Contacto de prensa / Serna PR. Itzel Hernández, itzel.hernandez@sernapr.com Cel: 55 4984 2384, Arlette Salvador arlette.salvador@sernapr.com Cel. 55 4130 0650
Más historias
Decoración para la cena navideña:5 artículos DIY infaltables
Nuestros favoritos de la colección de Adela Micha Home para Casa de las Lomas
Presentan desafíos para incluir a mujeres en Consejos de Administración