Ciudad de México, marzo de 2021.
La experiencia virtual del “Gastrofest”, se llevará a cabo el próximo viernes 5 de marzo a las 18 horas a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Querétaro: @queretaro.travel
Las sedes de esta nueva experiencia virtual son la quesería Finca Vai y el Viñedo Tierra de Alonso, ubicados en el municipio de Colón.
Adicionalmente, Quesos Vai y Pazcuala House, ofrecerá una experiencia presencial, donde se celebrará la primera poda del viñedo.
“Gastrofest Caminos de Querétaro” presento una nueva experiencia virtual desde la quesería Finca Vai y el Viñedo Tierra de Alonso, ubicados en el municipio de Colón.
La transmisión en vivo de esta experiencia virtual del “Gastrofest”, se llevará a cabo a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo (@queretaro.travel en Facebook) así como de la cuenta de la revista gastronómica Food and Travel (@Travel and Food MX).
La sede de esta nueva experiencia virtual, Quesos Vai, es un espacio dedicado a la producción de quesos hechos a base de leche de vaca, elaborados de manera 100% artesanal, y la garantía de quesos libres de químicos, antibióticos y hormonas.
Quesos Vai, se ha constituido como un pilar de la Ruta Arte, Queso y Vino, como una de las queserías más visitadas en la entidad, con sus amplios jardines, sus recorridos lúdicos donde se explica el proceso de elaboración de los quesos, su restaurante, cava de quesos, y degustaciones experienciales.
Parte de este complejo turístico, es el viñedo Tierra de Alonso, ofrece al visitante recorridos por el viñedo, un restaurante con alta gastronomía, espacio para eventos sociales, tienda, y en suma, un espacio para vivir de manera integral la experiencia del maridaje del queso y el vino.
Para vivir de manera integral la experiencia virtual que ofrece el Gastrofest Caminos de Querétaro, se puede adquirir un kit de degustación (información de compra en imagen anexa) que contiene los siguientes productos, mismos que serán degustados durante la transmisión en vivo, vía Facebook live: Una botella de vino blanco cosecha 2019 de Viñedos del Polo, una botella de vino tinto de Tierra de Alonso, una botella de Viña Dolores Brut Rosé de Finca Sala Vivé de Freixenet; además de 500 gramos de queso provolone de Quesos Vai y 350 gramos de quesos de cueva de Quesos Vai.
El costo de este kit de degustación, es de mil 377 pesos y se acompaña de una hermosa canasta hecha por artesanos queretanos, el libro Vinitácora y una muñequita artesanal “Lelé”.
Adicionalmente, Quesos Vai y Pazcuala House, ofrecerá una experiencia presencial, donde se celebrará la primera poda del viñedo, se hará una degustación de quesos y vinos; y se disfrutará de un exquisito menú de platillos preparados por el chef Mariano Torre:
Para más información podrán visitar el sitio oficial de la Secretaría de Turismo de Querétaro: www.queretaro.travel
Querétaro es uno de los estados más pequeños del país, sin embargo, también es uno de los más heterogéneos. Su entorno se compone mayormente de sierras y lomeríos; la parte sur presenta fértiles valles.
En 1996 el Centro Histórico de Santiago de Querétaro fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El estado se halla plagado de atractivos naturales como cascadas, grutas, montañas, balnearios y sitios para acampar y practicar el ecoturismo y la aventura, además de tradicionales pueblos artesanos. Cuenta con 6 pueblos mágicos: Bernal, Cadereyta, Jalpan, Tequisquiapan, Amealco de Bonfil, San Joaquín; y tres regiones turísticas: Ruta Arte, Queso y Vino; Querétaro metropolitano y Sierra Gorda.
Carolina Nicolás, Cel.: 55 2258 8116, Giselle Domínguez, Cel.: 55 2172 3226
Más historias
Nutrisa comparte una explosión de sabor en tres nuevos productos
Daniela Soto-Innes regresa a México con su nuevo restaurante RUBRA en W Punta de Mita, Riviera Nayarit
¿Rosca Taquera? La tradición que está conquistando corazones y paladares