
Guadalajara, Jal. 3 de marzo de 2021.

Se fortalecerán los protocolos, medidas preventivas y actividades seguras para el cuidado de la población
Con el fin de evitar un posible repunte de casos por Covid-19 durante Semana Santa, el estado de Jalisco implementará nuevos lineamientos que se llevarán a cabo durante este periodo vacacional, entre las que destacan el reforzamiento de filtros sanitarios, operación de playas, restaurantes y bares con horario restringido, así como la restricción de actividades que generen aglomeraciones.
Gracias a las medidas tomadas anteriormente se ha logrado controlar y aminorar los índices de contagios y ocupación hospitalaria, lo que ha llevado al cambio a semáforo amarillo en la entidad, no obstante se invita a no relajar las medidas de prevención y atender los 5 puntos principales aprobados por la mesa de salud.
Se reforzarán los filtros carreteros, aeropuertos y centrales de autobuses
No se permitirá ninguna celebración religiosa que genere aglomeraciones
Playas operarán de 5:00 a 17:00 horas; restaurantes y bares en playas, pueblos mágicos y la ribera de Chapala cerrarán a las 23:00 hrs; aforos en hoteles se mantienen al 66 por ciento
Oficiales de Protección Civil se distribuirán en los principales accesos carreteros de Jalisco para desincentivar presencia de vacacionistas
La invitación para las y los jaliscienses es salir únicamente cuando sea necesario y no permanecer por más de 40 min en un mismo espacio
Además, para el apoyo y atención de la población Protección Civil de Jalisco desplegará 287 oficiales en Semana Santa, con particular atención en Tapalpa, Mazamitla, Costa Sur y Norte y en el Nevado de Colima.
El estado de Jalisco tiene una extensión de 80 mil 137 kilómetros cuadrados, gracias a ello posee diversos y abundantes atractivos naturales, culturales y recreativos. Su oferta turística permite realizar actividades como deportes extremos, ecoturismo y buceo. Cuenta con una oferta de hospedaje de más de 73,000 habitaciones listas para recibir turistas nacionales e internacionales, que gracias a su excelente conexión aérea en sus principales aeropuertos en Guadalajara y Puerto Vallarta, así como su moderna infraestructura carretera de 6 mil 616 kilómetro arriban para realizar actividades de ocio o por motivos de negocios, pues el estado ostenta con el segundo recinto más grande de Latinoamérica para la realización de expos y convenciones: Expo Guadalajara.
Jalisco posee 9 Pueblos Mágicos, Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Tlaquepaque y Ajijic, que ofrecen un gran bagaje cultural, hospitalidad, gastronomía y tradiciones mexicanas.
Sin duda Jalisco es uno de los estados más típicos del país, símbolo del tequila, mariachi y la charrería.
Por todo esto, ¡Jalisco es México!
Facebook: @JaliscoEsMexico / Instagram: @jalisco.esmexico / Twitter: JaliscoEsMexico
Jalisco ante la pandemia (PDF)
Contacto de Prensa, Patricia Rendón, patricia@eme-media.com Ariadna Díaz, ariadna@eme-media.com
Más historias
Sectur: Tianguis Turístico 2026 regresará al resiliente y emblemático puerto de Acapulco
Josefina Rodríguez concreta convenios en materia de promoción, capacitación y conservación en el Tianguis Turístico 2025
Tianguis Turístico 2025: Zacatecas anuncia que será meta de la Carrera Panamericana