Ciudad de México, a 15 de junio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la contingencia sanitaria está generando mayor estrés en la población75% de los trabajadores padece fatiga por estrés laboral o “burnout” (IMSS) – Antes de la llegada del COVID-19 a México, la mayoría de la población dedicaba en promedio 1.5 horas para desplazarse a sus lugares de trabajo, teniendo menos tiempo para dedicar a sus actividades personales y familiares.
La falta de equilibrio de vida se reflejó en el diagnóstico de Bienestar Laboral aplicado por la UGiN, herramienta de medición organizacional que utiliza los parámetros de la NOM035 a distintas organizaciones de diferentes tamaños e industrias. Los resultados arrojaron que las empresas tienen un nivel del 60% en la categoría de la NOM035: la organización del tiempo en el trabajo; categoría de la norma mexicana que mide el balance de vida de los colaboradores en las organizaciones y cómo la cantidad de trabajo perjudica las actividades familiares y personales de los individuos.
El detalle por reactivo de la categoría de la organización del tiempo en el trabajo se puede ver en la siguiente gráfica:
FUENTE UGiN. Resultados por pregunta del diagnóstico de Bienestar Laboral de la categoría de Organización del tiempo en el trabajo de la NOM035. Encuesta aplicada a más de 5000 colaboradores en 2019 y 2020
Ahora que las circunstancias se han modificado de manera radical y que la población destina más tiempo a estar en casa, los indicadores de estrés laboral no han mejorado, la Secretaría de Salud informó un incremento en las llamadas por casos de ansiedad y estrés debido a la pandemia mundial del coronavirus, lo que es un foco de análisis de la UGiN, consultora de GINgroup, empresa líder en la administración integral del talento humano que preside el empresario mexicano, Dr. Raúl Beyruti Sánchez.
Alfredo Rojas, Gerente de Consultoría y Capacitación de la UGiN, comparte la importancia de contribuir con la sociedad proporcionando herramientas que permitan aprovechar el tiempo en casa a fin de reducir el estrés y concentrarse en actividades que permitan tener crecimiento personal en todos los sentidos, disminuyendo los niveles de estrés para generar una sociedad mejor.
Robin Sharma, autor del libro “El club de las cinco de la mañana”, habla de lo importante que es aprovechar las horas para convertirnos en seres humanos que hagamos una diferencia en el mundo: “La dedicación y la disciplina ofrecen mejores resultados que la brillantez y el talento innato en el día a día”, filosofía que coincide con las bases de la UGiN, pues dentro de su catálogo de cursos en línea, contiene una oferta bastante atractiva en habilidades socioemocionales que permiten canalizar el tiempo de manera más productiva y benéfica, contribuyendo a generar un mundo con mayor bienestar emocional para todos.
GINgroup
Es una empresa mexicana especializada en la administración integral de talento humano, con más de 39 años de experiencia en crear soluciones que hacen más eficiente la gestión del personal de una compañía, ofreciendo a sus colaboradores valores agregados únicos en el mercado y ayudando a elevar su calidad de vida, así como la productividad y el éxito del negocio. Su equipo multidisciplinario de especialistas da servicio a todos sus clientes en la República Mexicana. GINgroup contribuye en la generación de empleos a nivel nacional, a través del personal que administra de sus clientes. Además de México, opera en República Dominicana, Honduras, Panamá, Colombia, Miami, Los Ángeles, Nueva York y Houston, Txs., Estados Unidos, España, Canadá y evalúa presencia en Perú, Chile y otros países de América Latina.
Atención a medios – global
Alfredo Cedillo
Comunicación Corporativa / +52 1 (55) 2629-6970 ext. 2110
Ángel E. Hernández Calderón, Consultor en Comunicación, Móvil: 55 4180-5229, Contacto en Medios, www.contactoenmedios.com.mx ahernandez@contactoenmedios.com
Más historias
Videovigilancia inteligente: el primer paso hacia ciudades más seguras y conectadas
Industria de alimentos para mascotas apuesta por expansión en México y América Latina
OSRAM cumple 100 años de innovación y compromiso con la conducción segura