julio 18, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

SE PRESENTA JALISCO COMO DESTINO TURÍSTICO INCLUYENTE ANTE MILLONES DE ASISTENTES DEL PRIDE NUEVA YORK

Nueva York, Estados Unidos, 30 de junio de 2025.

Al sumarse a las marchas del Orgullo, Jalisco reafirma su compromiso con la diversidad, el turismo inclusivo y la creación de un entorno libre de discriminación.

Esta participación fortalece su posición como uno de los destinos LGBTQ+ más relevantes de América Latina.

Para promover la oferta turística del estado y atraer visitantes internacionales, este fin de semana la Secretaría de Turismo de Jalisco participó en los festejos del Pride de Nueva York, el evento del Orgullo más emblemático del mundo, que reunió a más de 2 millones de personas.

Desde hace más de cuatro décadas, destinos como Guadalajara y Puerto Vallarta cuentan con un reconocimiento internacional por su hospitalidad y compromiso con la inclusión. Actualmente, son referentes del turismo LGBTQ+ por ofrecer una amplia gama de establecimientos.

A nivel nacional, el turismo LGBTQ+ representa entre el 5 y el 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), del sector, con un crecimiento anual del 10 por ciento. En promedio, el gasto por turista LGBTIQ+ en México ronda los mil 700 dólares, con estancias de hasta 15 días.

De manera global, la comunidad LGBTQ+ representa el 10 por ciento de los viajeros internacionales, con un gasto anual de 165 mil millones de dólares.

La campaña promocional encabezada por Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco, inició el viernes 27 de junio en HERITAGE – The Official NYC Pride Party, un evento con un impacto estimado de 700 mil personas a través de redes sociales.

En este contexto, Jalisco dispuso de un espacio frente al East River, donde colocaron las letras monumentales del estado como símbolo de un destino seguro para la comunidad LGBTQ+.

Hoy, Jalisco tuvo una destacada participación en la Marcha del Orgullo de Nueva York, ante la participación de 75 mil personas en la marcha con una audiencia estimada de más de 2 millones de personas. El estado desfiló con un carro alegórico con un grupo de mariachi y la presencia de reconocidos influencers.

Además, 100 personas formaron parte del contingente, 20 de las cuales subieron al carro alegórico, llevando a las calles de Nueva York un poderoso mensaje de diversidad, inclusión y orgullo jalisciense.

Más tarde, la delegación se unióal Pride Fest, festival con un alcance estimado de 250 mil asistentes, donde Jalisco contó con un espacio para promocionar su oferta turística.

Hoy, lunes 30 de junio, el estado tuvo una presentación de destino en la Gran Manzana con 20 medios de comunicación.

Al participar en las marchas del Orgullo, Jalisco reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y la creación de un entorno libre de discriminación. Esta presencia simbólica ya ctiva consolida su posicionamiento como uno de los destinos LGBTQ+ más destacados de América Latina.

Para saber más:

Empresarios otorgaron a Jalisco el premio “Destino Internacional LGBT+” en el Tianguis Turístico 2023. Viajes +Ocio destaca ciudades como Guadalajara, Vallarta y Tequila.

Jalisco fue sede de los Gay Games en 2023, consideradas como las olimpiadas de la comunidad LGBTQ+, que también se realizan cada cuatro años con la participación de al menos 10 mil atletas en deportes como buceo, natación, polo maratón y medio maratón, baloncesto, voleibol, golf, fútbol, patinaje artístico, entre otros.

Según datos del Fideicomiso de Puerto Vallarta, dicha ciudad lidera actualmente la captación nacional de viajeros LGBTQ+, que le reporta alrededor de 2 millones de visitantes y más de 17 mil mdp de ingresos anuales.

En Puerto Vallarta, el 40 por ciento de los ingresos de la ciudad provienen del turismo LGBTQ+.

Puerto Vallarta, joya turística del Estado de Jalisco, es uno de los destinos de playa más importantes de México. Se ubica frente al Océano Pacífico en las aguas templadas de la Bahía de Banderas, rodeado por la majestuosa Sierra Madre Occidental, brindando una serie de ecosistemas muy variados, desde selva tropical hasta bosque de coníferas en lo alto. Estas características únicas permiten el desarrollo de más de 50 actividades al aire libre, tanto acuáticas como terrestres y de montaña. Su paisaje urbano conserva elementos del pueblo típico mexicano que se combinan con la infraestructura de un destino turístico de primer nivel, dando como resultado una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Cuenta con aeropuerto internacional, terminal marítima, un centro de convenciones, cuatro campos de golf de talla internacional y más de 26.000 habitaciones de hotel de todas las categorías con opciones para todos los segmentos y presupuestos; es reconocido internacionalmente como el destino más amigable con la comunidad LGBTQ+ de México y como uno de los más bellos para bodas de destino. Con más de 2000 restaurantes y alrededor de 40 cocinas diferentes, su oferta gastronómica es una de las más ricas y variadas del mundo. La oferta cultural y de entretenimiento incluye festivales gastronómicos, eventos deportivos y espectáculos durante todo el año. Por todo esto, Puerto Vallarta es un destino multigalardonado internacionalmente; la calidez de su gente le ha ganado el reconocimiento como “la ciudad más amigable del mundo”.

Descubre más sobre este destino mágico www.visitapuertovallarta.com.mx / @Puertovallarta

Contacto de Prensa, Erick Martínez, erick.martinez@mediatourismgroup.com