
Ciudad de México, a 20 de junio de 2025.
Conectividad más estable, colaboración más fluida y una reducción significativa de interrupciones son solo algunas de las ventajas reportadas.
La conectividad inalámbrica ha dejado de ser un recurso técnico para convertirse en una condición estratégica del entorno laboral moderno. En el marco del Día Mundial del WiFi, Ikusi destaca la importancia de migrar hacia redes inteligentes, con analítica orientada a la experiencia del usuario (EX) y con capacidades avanzadas de ciberseguridad, como elementos clave para impulsar la productividad y la eficiencia en las empresas.
Desde su experiencia en la transformación digital de grandes corporativos, Ikusi ha observado que contar con redes que interpretan datos en tiempo real, priorizan aplicaciones críticas y se ajustan dinámicamente al comportamiento de los usuarios se traduce en mejoras tangibles en la operación. Conectividad más estable, colaboración más fluida y una reducción significativa de interrupciones son solo algunas de las ventajas reportadas por las organizaciones que han adoptado este tipo de soluciones.
La transición a tecnologías como WiFi 6 y WiFi 7 permite a las empresas responder a la creciente demanda de dispositivos conectados, ofrecer experiencias uniformes incluso en entornos de alta densidad y operar con una latencia mínima. Pero el impacto va más allá de lo técnico y se refleja directamente en la experiencia laboral. Una red que reconoce a los usuarios, se anticipa a las fallas y mantiene una conexión sólida y segura, mejora no solo el desempeño, sino también la percepción del entorno digital de trabajo.
«Hoy, la red es una extensión de la experiencia del empleado. Cuando una videollamada no se interrumpe, cuando un archivo se sincroniza sin demora o cuando una herramienta colaborativa responde al instante, la conectividad deja de ser invisible para convertirse en valor agregado», señala Gustavo Valdez, Director General de Ikusi en México.
Otro factor determinante es la seguridad. Ikusi subraya que implementar redes con protección de clase mundial es indispensable para resguardar activos digitales, evitar accesos no autorizados y prevenir incidentes que puedan poner en riesgo operaciones críticas. Las redes inteligentes integran protocolos que detectan comportamientos inusuales, responden automáticamente ante amenazas y mantienen protegida la información sin necesidad de intervención manual constante.
La experiencia de Ikusi en proyectos de conectividad para sectores como financiero, salud, manufactura o aeropuertos ha demostrado que invertir en una red inteligente no es solo una decisión técnica: es una apuesta por el rendimiento del talento, por la continuidad del negocio y por la evolución digital de las organizaciones.
«La infraestructura de red se debe de pensar como una plataforma activa que acompaña, cuida y habilita a los equipos de trabajo. Cuando la conectividad piensa, protege y aprende, las empresas no solo están conectadas, están preparadas para el futuro», finaliza Gustavo Valdez.
Para descargar imágenes ingresa a: https://we.tl/t-mPaBlvZ8zc
Acerca de Ikusi
Ikusi, firma de Velatia con más de 900 profesionales, es una empresa especializada en servicios avanzados de tecnología, dedicada a impulsar la digitalización y garantizar la ciberseguridad. Líder en el diseño, implementación y gestión de infraestructuras de comunicaciones, ofrece a las organizaciones redes empresariales eficientes, robustas y seguras.
Su especialización abarca una amplia gama de tecnologías avanzadas, incluyendo redes basadas en software, para entornos de Data Center, WAN y LAN/MAN, redes inalámbricas en entornos IT/OT, herramientas de colaboración, sistemas de computación y almacenamiento, herramientas de visibilidad y seguridad. Además, proporciona un acompañamiento integral a los clientes en la adopción de tecnologías emergentes, aprovechando herramientas de análisis e inteligencia artificial para mejorar continuamente la experiencia de usuario y optimizar el uso de aplicaciones en la nube.
La observabilidad es una parte central de su enfoque, asegurando que cada componente del servicio TI, se monitorea y se gestiona de manera efectiva. Este compromiso con la excelencia se refleja en nuestro IKUSI ONCE, nuestro centro de servicio de operaciones que tiene una visión completa y en tiempo real del rendimiento del servicio, permitiendo a los clientes tomar decisiones informadas y de manera proactiva.
Con una trayectoria de más de 20 años, cuenta con presencia en México, Colombia, España y con más de 800 profesionales expertos en el sector. Más información en https://www.ikusi.com
Berenice Sánchez, Cel. 55 39 03 28 38, berenice@codigosintegra.com
Más historias
Campeche inaugura la era de los semáforos inteligentes en Latinoamérica con soluciones avanzadas de Dahua
Talento mexicano rumbo a China: vuelve el concurso global HikTech Star
Campeche inaugura la era de los semáforos inteligentes en Latinoamérica con soluciones avanzadas de Dahua