
Untitled design - 1

Ciudad de México, 23 de junio de 2025.
El 94 % de las campañas LGBT+ se concentran en junio; mientras tanto, el 68 % de personas LGBT percibe intereses comerciales por encima de un apoyo genuino, de acuerdo con Kantar
En un entorno polarizado, donde una campaña de junio puede generar aplausos o críticas virales, da apertura para cuestionar si las empresas se basan en la estrategia “rainbow capitalism” donde consiste incorporar simbología arcoíris ya sea en logos, empaques o anuncios sin respaldo de políticas inclusivas, asegura Typ Medi
Junio, mes del orgullo LGBT+, se ha convertido para muchas empresas en una oportunidad de marketing masiva pero, esta sobreexposición emocional no equivale necesariamente a acciones reales: una encuesta del Pew Research reveló que el 68 % de personas LGBT cree que las empresas actúan por intereses comerciales, mientras solo el 16 % percibe una motivación genuina.
“En un entorno polarizado, donde una campaña de junio puede generar aplausos o críticas virales, da apertura para cuestionar si las empresas se basan en la estrategia conocida como “pinkwashing” o “rainbow capitalism” donde consiste incorporar simbología arcoíris ya sea en logos, empaques o anuncios sin respaldo de políticas inclusivas, soporte comunitario real o un cambio organizacional”, asegura la agencia de Relaciones Públicas Typ Media.
«Esta superficialidad, lejos de generar lealtad, expone a las marcas a un severo escrutinio público y a un daño reputacional significativo, pues la ausencia de acciones concretas detrás de los colores del arcoíris es rápidamente identificada y señalada por una audiencia cada vez más informada”, subraya Typ Media.
Según datos de Kantar, el 94 % de las campañas con temática LGBT+ se concentran en junio y julio mostrando una postura festiva durante junio, pero sin continuidad en inclusión laboral, donaciones o apoyos estructurales.
De acuerdo con La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, se espera una derrama de tres mil millones de pesos durante el Mes del Orgullo LGBT+ 2025. Dicho lo anterior, no es de extrañar que marcas globales adopten colores de arcoíris aunque no siempre se vean reflejos reales de apoyo a nivel interno ni comunitario.
Typ Media destaca que aunque las marcas decoran sus redes o lanzan productos edición limitada, muchas mantienen operaciones en mercados con leyes discriminatorias o han financiado campañas contra derechos LGBT+, pero también existen otras marcas que han hecho prácticas genuinas como: organización de sesiones educativas sobre diversidad e inclusión, el fomento de una cultura laboral con inclusión, donativos y colaboración con asociaciones LGBT+, concluye la agencia de Relaciones Públicas.
Acerca de Typ Media:
En TypMedia, somos una firma boutique de relaciones públicas dedicada a amplificar la voz de su marca y llevarla a nuevas alturas. Creemos en un enfoque personalizado y orientado a resultados, entendiendo que cada cliente tiene necesidades y aspiraciones únicas. Nuestro equipo de profesionales apasionados y experimentados trabajará en estrecha colaboración con los clientes. Typ Media es una agencia fundada y dirigida por Heidi Rangel, especialista con amplia experiencia en el desarrollo de estrategias de comunicación efectivas y la construcción de reputación. Para mayor información visite: https://typmedia.agency/somos También puede conectarse con Facebook y Linkedin
Contacto de prensa: Jorge Flores:|Ejecutivo de cuenta | jorge.w@typmedia.agency 5523748614 Aylín Loera:|Ejecutiva de cuenta | aylin.lr@typmedia.agency 5530473977
Más historias
Estar ahí hasta el final: consejos para una despedida amorosa de tu mascota
“! Ligereza al máximo! Kipling sorprende con mochilas tan únicas como tú»
Grupo Bimbo comunica con profunda pena la pérdida de Don Roberto Servitje Sendra