
Ciudad de México, 19 de junio de 2025
Analiza posibles impactos en bienes asegurados y refuerza la comunicación para agilizar los informes.
Tras el impacto del ciclón Erick -que alcanzó el nivel de huracán categoría 4- en las costas de Guerrero y Oaxaca, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) expresa su solidaridad con las personas afectadas por el fenómeno natural. Asimismo, informa que se activan las primeras acciones para valorar los daños asegurados, y, en caso de que sea necesario, activar el Plan de Atención a Catástrofes para dar atención inmediata a los usuarios afectados.
Este Plan contempla la identificación y valoración de daños asegurados y la coordinación con autoridades para dar respuesta a los usuarios, con base en las instrucciones oficiales de acceso a las zonas afectadas.
Desde la AMIS recordamos a la población que se debe atender las recomendaciones de Protección Civil u otras autoridades ante los efectos secundarios del huracán, como lo son deslaves, inundaciones, desbordamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Los estados de Guerrero y Oaxaca, los más afectados por el huracán Erick, cuentan con un nivel de aseguramiento por debajo de los medios nacionales. En el caso de Guerrero, las viviendas aseguradas representan el 11.9% del total del estado; mientras que, en el caso de los vehículos, sólo el 6% del parque motorizado (entre coches y motocicletas).
En lo que respecta a Oaxaca, el aseguramiento de viviendas es de sólo el 6.6% del total del estado; y en vehículos, el 13.7% del parque en circulación cuenta con la protección de una póliza.
Aprendizaje tras Otis
De los bienes asegurados que fueron afectados por el huracán Otis en 2023, el 15% no contaba con la protección ante riesgos hidrometeorológicos, pues sólo contaba con la protección contra incendios y/o terremotos.
Este fue uno de los aprendizajes que dejó Otis, y que llevó a la AMIS a coordinarse con las autoridades y el sector privado local (Acapulco) para informar y promover un aseguramiento integral en la zona.
Como parte de dichas acciones se realizaron mesas de trabajo y talleres para mejorar las condiciones de aseguramiento y mejorar los procesos de atención ante siniestros, mismas en las que participaron representantes de la sociedad civil, hotelera y comercial de Acapulco.
Para más información, favor de contactar con: Alfonso Bonillanabonilla@amis.com.mx (55) 5480 0671, Ender Marcano, emarcano@n.contactoenmedios.com (55) 1081 4754
Más historias
PayJoy nombra a Nicolás Schiaffino como Vicepresidente y Country Manager de México
MÉXICO, DE LOS PAÍSES MÁS ATRACTIVOS PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
NAUFest: Donde los jóvenes de América Latina descubren su propósito, potencian su talento y se conectan con el futuro