junio 24, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

CONTPAQi® celebró Profit 2025, la plataforma que diseña el futuro de la gestión empresarial en México

Ciudad de México, a 5 de junio de 2025

El congreso reunió a líderes empresariales y expertos en tecnología, fiscalidad y estrategia para trazar el rumbo de las MiPyMEs en un entorno económico cada vez más desafiante.

Profit 2025 dejó claro que el futuro de las empresas mexicanas depende de automatizar con inteligencia, liderar con propósito y conectar personas con tecnología.

Este 4 de junio, el Pepsi Center de la Ciudad de México fue sede de la novena edición de CONTPAQi® Profit, el congreso que se ha consolidado como el punto de encuentro más importante para contadores, empresarios y líderes de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en México, brazo clave de la economía y el empleo del país.

Organizado por CONTPAQi®, compañía líder en software contable y administrativo, el evento reunió a referentes del ecosistema empresarial para abordar los principales retos que enfrentan las MiPyMEs en materia de tecnología, fiscalidad y estrategia digital. La jornada abrió con René Martín Torres Fragoso y Marlene García, quienes reafirmaron la visión de Profit como una plataforma para impulsar el crecimiento empresarial, la innovación contable y el liderazgo con propósito.

CONTPAQi® Profit no es solo un evento; es un punto de inflexión para miles de negocios en México. A lo largo de estos años, hemos construido una comunidad que no solo se informa, sino que se transforma. Aquí es donde la tecnología se convierte en estrategia, la contabilidad se vuelve visión, y las ideas se traducen en acción. El conocimiento compartido es la herramienta más poderosa que tenemos para construir empresas más humanas, más inteligentes y más resilientes”, René Martín Torres Fragoso, co fundador y presidente de CONTPAQi®.

Encuentro de líderes y forjadores del futuro empresarial

Uno de los momentos clave del programa fue la intervención de Olivia Vázquez, especialista en fiscalidad internacional, quien abordó los principales retos que enfrentan los contribuyentes y empresarios que operan entre México y Estados Unidos. En su participación destacó aspectos críticos como la residencia fiscal, las obligaciones binacionales y las estrategias para mantener operaciones sólidas y en cumplimiento en un entorno tributario globalizado.

Posteriormente, Jorge Pérez, director de desarrollo de producto en CONTPAQi®, presentó una conferencia enfocada en cómo la contabilidad puede convertirse en una palanca estratégica para el crecimiento de las empresas. Expuso casos de uso y beneficios concretos de automatizar procesos clave como la facturación, la nómina y la administración del flujo financiero. Su mensaje central fue claro: digitalizar con propósito permite transformar la gestión operativa en capacidad de decisión.

Vanessa Solís, fundadora de VConsulting & Co., abordó la creciente presencia de los criptoactivos en los negocios. Explicó cómo activos como las criptomonedas, NFTs y bienes digitales están redefiniendo el valor empresarial, y subrayó la necesidad de que los profesionales contables comprendan su tratamiento fiscal. Su mensaje resaltó la urgencia de integrar conocimiento técnico con visión estratégica para operar con seguridad en esta nueva economía digital.

Tendencias financieras y tecnológicas para empresas

Desde el enfoque financiero-tecnológico, Yael Sarabia, directora de estrategia en Syncfy, explicó cómo el open banking ha abierto un nuevo capítulo en la forma de manejar información contable. Detalló los mecanismos que garantizan la seguridad digital, los marcos legales que respaldan su operación y el potencial de esta herramienta para anticipar riesgos y mejorar el control financiero de las empresas.

Por su parte, Simón Cohen, presidente de Henco Global, hizo una reflexión sobre bienestar y productividad. Desde su experiencia con la filosofía “High Performance, Happy People”, destacó que el liderazgo con propósito no solo fortalece la cultura organizacional, sino que genera impacto real en la rentabilidad. Para Cohen, el futuro empresarial será sostenible solo si las personas al centro prosperan junto con sus organizaciones.

Finalmente, Sergio Sarmiento, periodista y analista político, ofreció una lectura crítica del entorno nacional e internacional. Señaló cómo la concentración del poder, la falta de contrapesos institucionales y las tensiones geopolíticas generan incertidumbre para la economía mexicana. Invitó a los asistentes a mantenerse informados y activos frente a un panorama que exige decisiones con mayor conciencia política, visión económica y responsabilidad cívica.

En su novena edición, CONTPAQi® Profit reafirmó su papel como una de las principales plataformas de conocimiento para MiPyMEs en México. Con más de 200 mil personas impactadas, 100 expertos reunidos y 120 horas de contenido producido, el congreso fortaleció su compromiso con la transformación empresarial. Esta edición subrayó que el futuro de la gestión pasa por automatizar con inteligencia, aplicar la contabilidad como estrategia y vincular tecnología con talento.

Hoy más que nunca, las empresas necesitan claridad, tecnología y visión para evolucionar con sentido. En CONTPAQi® sabemos que digitalizar se traduce en una liberación del potencial del talento humano. Al integrar datos, procesos y propósito, ayudamos a que las organizaciones crezcan con inteligencia, respondan con agilidad y lideren con convicción en un entorno que cambia todos los días”, concluyó Marlene García, directora general de CONTPAQi®.

*Consulta el sitio oficial con los temas y contenidos que se compartieron en CONTPAQi® Profit 2025.

Acerca de CONTPAQi®

CONTPAQi® es la compañía líder en el desarrollo de software empresarial y contable, especializada en herramientas tecnológicas para automatizar procesos contables, fiscales, administrativos y de recursos humanos. Desde 1984, con sede en Guadalajara, impulsa el crecimiento de las personas y empresas a través de soluciones de gestión empresarial para generar prosperidad en nuestra sociedad. CONTPAQi® fue la primera empresa 100% mexicana en revolucionar los procesos contables y se ha consolidado como un referente fiscal y el software favorito de los contadores y empresarios. Durante más de cuatro décadas, ha sido un aliado estratégico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), con presencia nacional; la compañía está comprometida permanentemente con sus más de 6 mil distribuidores y con sus más de 1.2 millones de empresas usuarias en brindar más de 15 soluciones tecnológicas. CONTPAQi® ha sido reconocida por 14 años entre “Los Mejores Lugares para Trabajar™” por GPTW México. Gracias a su labor en materia de inclusión, en 2025 recibió por tercera ocasión consecutiva el galardón de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México”. Desde 2022 forma parte del ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México, región Occidente”, y en 2024 fue galardonada por segunda ocasión en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™️ Sectoriales” en la categoría de TI. Por 7 años ha sido distinguida como Best Place to Code, consolidándose como una opción atractiva para desarrolladores de software y reflejando su pasión por el código. Asimismo, fue reconocida por American Chamber México, con sede en Guadalajara, como “Socio Distinguido 2023” en la categoría de “Premio a la Innovación”. CONTPAQi® es el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) por el SAT número 1 en el mercado al timbrar, en 2024, a más de 1 millón 545 mil contribuyentes. Para más información visita: www.contpaqi.com

Síguenos:

Facebook: https://www.facebook.com/CONTPAQi

Twitter: https://twitter.com/CONTPAQi

YouTube: https://www.youtube.com/contpaqi1

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/contpaqi1/

Instagram: https://www.instagram.com/contpaqimx/

TikTok: https://www.tiktok.com/@contpaqi

Elina Ambriz, Cuenta Ejecutiva Sr., otra, elina.ambriz@another.co Móvil, 44 3939 9785