

Ciudad de México, a 13 de mayo de 2025
Se distribuirán más de 12 mil toneladas a cerca de 28 mil productoras y productores, incluyendo más de 9 mil mujeres rurales
Los derechoshabientes contarán con 150 días hábiles, tras consultar su asignación en www.gob.mx/agricultura , para recoger los fertilizantes presentando identificación oficial en la CEDA que le corresponde
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) pondrá en marcha a partir de hoy el programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Nayarit , mediante la distribución de más de 12 mil toneladas de fertilizantes gratuitos en beneficio de cerca de 28 mil productoras y productores, con una participación destacada de más de 9 mil mujeres rurales, papel cuyo es fundamental para reducir desigualdades y fortalecer la economía familiar en las comunidades agrícolas.
Enmarcado en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el programa garantiza la entrega de fertilizantes como un derecho constitucional, promoviendo la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Por ello, Petróleos Mexicanos (Pemex) suministrará más de 4 mil toneladas de DAP y cerca de 8 mil toneladas de UREA, insumos esenciales para la nutrición vegetal que cubrirán cerca de 52 mil hectáreas de tierras cultivables en la entidad. Cada derechohabiente recibirá hasta 300 kg de fertilizantes por hectárea (12 bultos de 25 kg), con un límite de 2 hectáreas, para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
Asignación de fertilizantes por hectárea:
Maíz, trigo grano : 2 bultos de DAP + 6 bultos de UREA
Frijol : 4 bultos de DAP + 4 bultos de UREA
Arroz : 4 bultos de DAP + 6 bultos de UREA
Caña de azúcar : 4 bultos de DAP + 8 bultos de UREA
Ajonjolí, cacahuate, café, calabaza, entre otros : 6 bultos de DAP + 6 bultos de UREA
La logística de entrega operará a través de 18 Centros de Distribución Agrícola (CEDA), ubicados en zonas estratégicas del estado. Las y los derechoshabientes contarán con 150 días hábiles, tras consultar su asignación en www.gob.mx/agricultura , para recoger los fertilizantes presentando identificación oficial en el CEDA correspondiente.
Como parte esencial del programa, se ha publicado la convocatoria para integrarse a la estrategia de Contraloría Social, invitando a las personas derechoshabientes de Nayarit a participar activamente en la vigilancia de la entrega. Esta colaboración permitirá transparentar los procesos, identificar oportunidades de mejora y asegurar que los apoyos lleguen directamente a quienes más los necesitan.
Para más detalles, las personas interesadas pueden acudir a las Oficinas de la Representación de la Secretaría en Nayarit (OREF), los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o consultar la página oficial: www.gob.mx/agricultura , donde encontrarán información sobre requisitos, ubicación de los CEDA y fechas de entrega. www.gob.mx/agricultura
comunicación Social Agricultura, comunicacion.social@agricultura.gob.mx
Más historias
PODER CIUDADANO IMPUGNA ELECCIÓN JUDICIAL ANTE EL INE; DENUNCIA IRREGULARIDADES EN EL PROCESO ELECTORAL
Solidaridad con los migrantes, pide García Ayala, líder de la FSTSE
Un hecho, la regularización de empleados en IMSS-Bienestar: SNTSA