marzo 27, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Planta de cereales Kellogg’s® obtiene el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono en Querétaro, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

Querétaro, Qro., 10 de marzo 2025.

La compañía líder en cereales y snacks recibe este reconocimiento por compensar más de 5,730 toneladas de CO2 en 2024.

Asimismo, destaca que su planta en Querétaro ha mantenido, por más de 20 años, la certificación del programa voluntario de Industria Limpia, otorgada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

El día de hoy, durante una ceremonia realizada en las oficinas de Kellanova, antes Kellogg Company, Marco Del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del estado de Querétaro, hizo entrega del distinguido Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono 2024, el cual certifica la compensación de más de 5,730 toneladas de CO2 de la compañía, reforzando así su estrategia global de sustentabilidad, conocida como Mejores Días, así como su compromiso por alcanzar emisiones netas cero de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor para 2050.

«La sustentabilidad no es solo un objetivo, sino una responsabilidad que asumimos cada día. Este reconocimiento, nos impulsa a seguir innovando y tomando acciones concretas para contribuir a lograr un futuro más sostenible”, comentó Alina Hernández, directora senior de Asuntos Corporativos para Kellanova Latinoamérica. “A través de nuestra promesa de Mejores Días, continuaremos trabajando para generar un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades donde operamos«, concluyó.

Para ser acreedora de este reconocimiento, Kellanova compensó 20% de sus emisiones de CO2 a través de dos iniciativas clave. El “Proyecto Carbono Biodiverso en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda”, el cual contribuye a la protección de bosques ricos en biodiversidad, la conservación de especies en peligro de extinción y el fortalecimiento de la economía de comunidades locales. Por otro lado, una iniciativa con CoreZero y el Banco de Alimentos de México (BAMX), que rescata alimentos y los redistribuye a través de la red de bancos de alimentos en el país, evitando así emisiones de GEI.

En su oportunidad, Marco Del Prete destacó el compromiso de la empresa con la sustentabilidad del planeta, que además es una responsabilidad ciudadana que impacta de manera positiva en el estado. También recordó que Kellanova fue la primera empresa norteamericana que se instaló en Querétaro y comentó que ha sido una empresa que continúa generando beneficios para el estado, tanto en el tema económico y de empleo, como en la agenda ambiental.

En los últimos años, Kellanova ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI. Además, su planta en Querétaro, que lleva más de 50 años en operación, ha mantenido, por más de dos décadas, la certificación del programa voluntario de Industria Limpia, otorgada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que evalúa las acciones de las empresas para mitigar su impacto ambiental. Con más de un siglo de historia, y más de 70 años con presencia en México, la planta de Querétaro produce los cereales icónicos de la compañía, como Zucaritas© y Corn Flakes©, y genera alrededor de 2,000 empleos en el estado, fortaleciendo el legado de Kellanova con una visión ambiciosa hacia el futuro.

Acerca de KellanovaKellanova (NYSE: K) es líder global en snacks y cereales internacionales, con un legado de más de 100 años. Impulsada por marcas como Kellogg’s®, Kellogg’s® Zucaritas, Kellogg’s® Choco Krispis, Pringles®, Cheez-It®, Special K®, Kellogg’s® Extra, entre otras, la visión de Kellanova es convertirnos en la potencia global de snacks con mejor rentabilidad a nivel mundial, desenvolviendo nuestro máximo potencial con nuestras marcas diferenciadoras y nuestra gente apasionada. En 2022, Kellanova generó un estimado de $12.6 mil millones de dólares en ventas netas.Kellanova es guiada por nuestro propósito de crear mejores días y un lugar en la mesa para todos a través de nuestras marcas. Estamos promoviendo el acceso sostenible y equitativo a los alimentos abordando la intersección del hambre, la sostenibilidad, el bienestar y la equidad, la diversidad y la inclusión, con la ambición de crear Mejores Días para 4 mil millones de personas a finales del 2030. Para mayor información, visita www.Kellanova.com

Relaciones Públicas | Contacto para medios Karla Vazquez kvazquez@jeffreygroup.com