marzo 24, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Mujeres en RRHH: liderando la gestión del talento, pero aún enfrentando retos para avanzar y ser reconocidas

Ciudad de México, marzo de 2025

7 de cada 10 líderes de RH son mujeres, pero pocas acceden a puestos ejecutivos.

El liderazgo femenino ha sido clave en la  transformación de Recursos Humanos. Hoy, 7 de cada 10 líderes en RRHH son mujeres según datos de Mercer, lo que refleja su importante impacto en la gestión del talento. Sin embargo, a pesar de su fuerte presencia en este campo, su camino hacia la alta dirección sigue lleno de barreras.

A pesar de su fuerte presencia en la gestión del talento, su impacto estratégico sigue estando subestimado. La percepción de que su rol se centra solo en habilidades interpersonales y bienestar, y no en la toma de decisiones clave para el negocio, limita su crecimiento dentro de las empresas.

En reconocimiento al Día Internacional de la Mujer, Wellhub lanza la serie Women Move HR para crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el lugar de trabajo. Esta serie de videos reúne a los principales líderes de Recursos Humanos para explorar los obstáculos, las oportunidades y las tendencias en evolución que están moldeando el futuro del liderazgo femenino. Las participantes son::

Gabriela Martinez Breton, Directora de Bienestar Organizacional de IBICARE

Larissa Navarro, Vicepresidenta de Gestión de Personas de Mastercard

Lady Stella Díaz, Gerente de Beneficios y Bienestar de Chubb

Manuela Arango Mejía, Directora de Marketing de Pluxee

Los episodios estarán disponibles durante el mes de marzo en este enlace. Algunos de los principales hallazgos que nos compartieron las expertas son:

Liderazgo de las mujeres en RR.HH.: avances y desafíos pendientes

A pesar de los avances en liderazgo, las mujeres aún enfrentan barreras para acceder a puestos ejecutivos y de toma de decisiones. Según McKinsey, la presencia de mujeres en puestos de liderazgo ha aumentado un 29% en los últimos años, pero sigue existiendo una brecha significativa en los niveles más altos de gestión.

Uno de los principales desafíos es la percepción de que las mujeres en RR.HH. se centran más en las habilidades interpersonales y el bienestar de los empleados que en estrategia empresarial, lo que limita el reconocimiento. Sin embargo, herramientas como la analítica de datos han permitido tomar decisiones basadas en información concreta, eliminando sesgos asociados a la intuición o las emociones.

Además, el liderazgo femenino enfrenta un doble reto: equilibrar la empatía y vulnerabilidad sin ser percibidas como débiles.

Diversidad e inclusión: claves para impulsar el liderazgo de las mujeres

Las mujeres en RR.HH. juegan un papel crucial en la construcción de estrategias de diversidad e inclusión dentro de las empresas. En América Latina, más del 60% de las empresas ya han implementado políticas de D&I, según Deloitte. Sin embargo, el desafío sigue siendo convertir estas estrategias en cambios reales dentro de las organizaciones.

Entre los retos más importantes están:

Hacer de las estrategias de diversidad e inclusión una prioridad para toda la empresa y no solo una responsabilidad de RR.HH.

Cerrar brechas salariales y fortalece políticas de equidad.

Asegurar la atracción y retención de talento diverso.

Crear espacios de trabajo más seguros y flexibles para las mujeres.

Conciliación entre vida personal y laboral: un desafío persistente para las mujeres en RR.HH.

El equilibrio entre las responsabilidades profesionales y personales sigue siendo un reto para las mujeres en RR.HH. Muchas enfrentan el llamado “segundo turno”, donde además de liderar en sus empresas, deben gestionar su vida personal y familiar,  lo que genera altos niveles de estrés y agotamiento.

Otro factor clave es la carga emocional del rol, ya que muchas veces están a cargo del bienestar de otros colaboradores. Sin estrategias adecuadas, esto puede afectar negativamente su salud física y mental. En este sentido, implementar prácticas como el mindfulness, establecer límites profesionales claros y promover una cultura corporativa que respete la desconexión digital y el tiempo para cuidar el bienestar personal es fundamental.

El futuro del liderazgo femenino en RR.HH.: datos y tecnología

El liderazgo de las mujeres en RR.HH. seguirá evolucionando a medida que se consoliden como agentes estratégicos dentro de las empresas. La adopción de IA en los procesos de selección de talento representa oportunidades, pero también desafíos, ya que es crucial evitar sesgos de género en estos sistemas.

Además, fortalecer la oferta laboral es prioridad para las mujeres en RRHH. Hoy, las empresas deben ofrecer más que un salario competitivo: desarrollo profesional, flexibilidad laboral, cultura de inclusión y programas de bienestar integral.

Las mujeres en RR.HH. tienen el poder de transformar el mundo laboral, construyendo espacios más equitativos, diversos y orientados al bienestar. Con iniciativas como “Women Move HR”, Wellhub busca abrir la conversación sobre su impacto y los cambios necesarios para garantizar un entorno de trabajo más justo y accesible para todos.

Para más información sobre esta serie y acceso a los episodios, visita www.wellhub.com/es-mx

Sobre Wellhub

Centro de pozos, anteriormente Gympass, es una plataforma de bienestar corporativa que conecta a los empleados con los mejores aliados para fitness, mindfulness, terapia, nutrición y sueño, todo incluido en una suscripción diseñada para costar menos que cada socio individual. Con Wellhub, las empresas y los líderes de recursos humanos pueden implementar los mejores programas de bienestar corporativo que han demostrado impulsar la adopción y el compromiso generalizados de los empleados. Más de 20.000 empresas en 11 países utilizan Centro de pozos para brindar a sus millones de empleados acceso a beneficios de bienestar integral. Con Wellhub, los empleados pueden controlar su bienestar todos los días. El resultado es una mejor productividad, mayor retención y menores costos de atención médica. Este es el efecto Centro de pozos.

Para consultas de los medios, comuníquese con: kramos@dialogue-inc.comSantos Valenzuela, Account Executive, DIALOGUE, Your Partners in Latin America, www.dialogue-inc.com M: +1 (305) 979.6732, santos@dialogue-inc.com