

Ciudad de México, febrero de 2025
El evento tendrá lugar del 6 al 8 de marzo
Habrá callejoneadas, música, desfile de carros alegóricos y comparsas

Cuyutlán, uno de los destinos de playa más emblemáticos de Colima, se prepara para recibir a visitantes y locales en la celebración de su esperado Carnaval de Cuyutlán 2025, que tendrá lugar del 6 al 8 de marzo. Con un programa lleno de color, música y tradición, esta festividad promete ser una de las más vibrantes del estado.
El Carnaval inicia el jueves 6 de marzo en el Jardín Principal con una alegre callejoneada a las 7:00 p.m., seguida de la inauguración oficial y un show para toda la familia. A las 9:00 p.m. se llevará a cabo la coronación de la Reina Infantil, Reina de la Sal, Reina de la Tercera Edad y Rey de la Alegría, finalizando con la presentación de «Mundo Encantado».
El viernes 7 de marzo, las actividades se trasladan al Malecón Paseo de los Estados, donde a las 8:00 p.m. se realiza el desfile de las Reinas del Carnaval y la coronación de la Reina del Carnaval y la Reina de la Comunidad LGBTQ+. La tradición continúa con la emblemática Quema del Mal Humor a las 9:00 p.m., cerrando la noche con música en vivo.
El sábado 8 de marzo, la fiesta alcanza su máximo esplendor con el gran desfile de carros alegóricos y comparsas a partir de las 6:00 p.m., seguido de la premiación y el espectacular cierre con la presentación musical de «Punto y Aparte» a las 10:00 p.m.
Ubicado en la costa del Pacífico, Cuyutlán es reconocido por su historia como uno de los primeros destinos de playa en México, atrayendo desde principios del siglo XX a turistas por sus extensas playas de arena volcánica, la Laguna de Cuyutlán y su tradicional producción de sal. Su carnaval es una de las festividades más esperadas del año, uniendo a la comunidad y a los visitantes en un ambiente de fiesta y tradición.
Invitamos a todos a vivir la magia del Carnaval de Cuyutlán 2025, una celebración que enaltece la cultura y el espíritu festivo de esta joya colimense.
Para más información, visita las redes sociales de o la página de Turismo Colima: https://visitacolima.mx/
Laura Lanuza, lauralanuza@eme-media.com
Más historias
Recárgate de buena energía con el Festival del Equinoccio de Primavera en Colima
BAJAJ se prepara para recibirte en el 25 aniversario del Vive Latino
Última oportunidad para que los festivales artísticos sean más sostenibles con el apoyo del British Council: descubre cinco casos de éxito