
Ciudad de México, febrero de 2025.
Los mexicanos siempre han sido reconocidos por su solidaridad, las comunidades tienden las mano a las personas que atraviesan situaciones adversas como los desastres naturales, desafíos médicos o accidentes. Un par de ejemplos de que la empatía es poderosa son las historias de Gerardo y Karla, las cuales, aunque muy distintas, ponen de manifiesto que la suma de pequeños esfuerzos logra grandes cambios.

El pasado 5 de enero, Santiago Del Hoyo inició una colecta solidaria para Gerardo Espíndola, un velador apreciado por sus vecinos en la Roma Norte, en la Ciudad de México, quien recién había sufrido un asalto. En cuestión de minutos, perdió su celular y los ahorros que con esfuerzo había reunido en su cuenta bancaria.
Lo que comenzó como un gesto de apoyo se convirtió en un acto de solidaridad colectiva y en un par de días se superó la meta de la colecta, logrando reunir 21 mil 300 pesos, los cuales fueron entregados a Gerardo, quien además recibió un mensaje claro: la comunidad no olvida a quienes han sido parte de su día a día.

El segundo caso es el de Karla, una mujer de Baja California que desde 2021 enfrenta las complicaciones de la endometriosis, una enfermedad crónica y debilitante. Tras someterse a una cirugía para retirar lesiones y quistes, su salud continuó deteriorándose, y recientemente un nuevo endometrioma de más de 10 centímetros amenazaba su bienestar. Sin seguro médico y con la urgencia de una segunda operación, se inició una colecta solidaria en su nombre. En cinco días decenas de personas se sumaron y la meta se superó con creces: reunió 68 mil 500 pesos, casi 30 mil pesos arriba de su objetivo.
“Se recaudó mucho más de lo que imaginé, y no puedo expresar lo conmovida que estoy. Con todo mi corazón, les doy las gracias por su apoyo, gracias por no dejarme sola”, fue su mensaje a través de GoFundMe, la plataforma de recaudaciones dedicada a las causas sociales.
Estos casos reflejan que la solidaridad no distingue entre causas; lo que une a las personas es la empatía y la convicción de que toda ayuda, por pequeña que parezca, puede cambiar una vida. Desde alguien que ha sido víctima de un delito hasta quien enfrenta una enfermedad, la comunidad demuestra que, cuando las dificultades superan las fuerzas individuales, el apoyo colectivo se convierte en un faro de esperanza.
Si deseas donar a estas causas, puedes dar clic en los nombres de Karla y Gerardo.
Si quieres conocer otras historias y formar parte de una red de apoyo, entra a www.gofundme.com
Acerca de GoFundMe
GoFundMe es una plataforma de recaudación de fondos impulsada por la comunidad con la misión de ayudar a que las personas se ayuden entre sí. Fundada en 2010, GoFundMe combina el storytelling y la recaudación de fondos para facilitar que las personas den y reciban ayuda, conecten con donantes y alcancen sus metas. GoFundMe brinda la oportunidad de marcar una diferencia significativa para las comunidades y causas que son más importantes, urgentes y relevantes para las personas y la sociedad.
GoFundMe tiene numerosas capas de seguridad y múltiples controles y procesos para prevenir el uso indebido. Nuestros expertos en Confianza y Seguridad, así como los equipos de Riesgo y Cumplimiento de clase mundial, trabajan las 24 hrs del día para revisar las recaudaciones de fondo y prevenir cualquier tipo de mal uso, utilizando tecnologías y datos de $30 mil millones en recaudación y millones de donaciones para detectar cualquier anomalía. Además de nuestras verificaciones, nuestros socios bancarios realizan una segunda revisión y solamente cuando la persona u organización pasa estas verificaciones, el dinero se libera al beneficiario. La Garantía de Donaciones de GoFundMe ofrece un reembolso completo en el caso de que algo no esté bien.
Encuentra más información sobre nuestra garantía de donaciones en este enlace.
Diego Fernández, diego@agenciamosaico.com
Más historias
40% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL PUEDE TENER GRAVES CONSECUENCIAS PARA LA SALUD MENTAL Y FÍSICA A CAUSA DE UN MAL SUEÑO
COVID-19: 5 años después de la pandemia que detuvo al mundo
Electrospider de Bio3DPrinting: Un avance en la bio-fabricación y la medicina regenerativa