

Ciudad de México, febrero de 2025.
En México, cada año se registran entre 180,000 y 200,000 nacimientos con menos de 37 semanas de gestación, cifra que a nivel mundial alcanza los 15 millones, según el Instituto Nacional de Perinatología (INPer).
Es el caso de Julia Emilia, una recién nacida prematura de Ciudad de México que se está aferrando a la vida con todas sus fuerzas. Está siendo sometida a los mejores tratamientos y cuidados para crecer fuerte, pero los costos de todas las atenciones que requiere son muy elevados, por lo que su abuela, Isabel Raluy, decidió crear una colecta solidaria.
El INPer informa que una persona prematura puede presentar inmadurez en diferentes órganos, principalmente cerebro, pulmones, intestino y ojos, con el consecuente riesgo de parálisis cerebral, secuelas neurológicas, daños en la retina, miopía, astigmatismo y ceguera, entre otras, y el periodo de hospitalización puede ser de hasta tres meses, dependiendo del tiempo de gestación.
En el caso de Julia Emilia, nació de forma prematura debido a que las condiciones de salud de su madre “no fueron las mejores”, según cuenta la abuela, y se adelantó porque el cuerpo gestante ya no podía nutrirla, por lo que la vida de la bebé corría peligro.
El día 13 de enero tuvieron que exponer a la pequeña a fototerapia porque su nivel de bilirrubina se había elevado. También tuvieron en entubarla porque sus músculos “se estaban cansando de respirar” al no tener mucha fuerza todavía.
“Mis papás no querían llegar a esto. Mis familiares han apoyado mucho con todo lo que han podido pero la cuenta del hospital está incrementando ya que como me adelanté, los gastos previstos han sido rebasados. Se han evaluado varias opciones como el trasladarme a otro hospital pero es muy costoso y arriesgado”, dice el texto de la recaudación, escrito como si la niña fuese la que lo redactó.
Ante esta situación, la abuela busca recaudar 400,000 pesos para poder costear la recuperación y el crecimiento sano de Julia Emilia, quien permanece en terapia intensiva y todavía no puede marcharse con sus padres hasta que esté lo suficientemente fuerte.
El INPer recomienda a las mujeres hacer conciencia sobre la necesidad del control médico prenatal y ante un parto anticipado, buscar en lo posible recibir atención especializada. Si quieres ayudar a prevenir y dar información a otras personas gestantes, comparte. Si además quieres ser parte de la recuperación de Julia Emilia, da click y dona: https://gofund.me/d10c9fd7
Acerca de GoFundMe
GoFundMe es una plataforma de recaudación de fondos impulsada por la comunidad con la misión de ayudar a que las personas se ayuden entre sí. Fundada en 2010, GoFundMe combina el storytelling y la recaudación de fondos para facilitar que las personas den y reciban ayuda, conecten con donantes y alcancen sus metas. GoFundMe brinda la oportunidad de marcar una diferencia significativa para las comunidades y causas que son más importantes, urgentes y relevantes para las personas y la sociedad.
GoFundMe tiene numerosas capas de seguridad y múltiples controles y procesos para prevenir el uso indebido. Nuestros expertos en Confianza y Seguridad, así como los equipos de Riesgo y Cumplimiento de clase mundial, trabajan las 24 hrs del día para revisar las recaudaciones de fondo y prevenir cualquier tipo de mal uso, utilizando tecnologías y datos de $30 mil millones en recaudación y millones de donaciones para detectar cualquier anomalía. Además de nuestras verificaciones, nuestros socios bancarios realizan una segunda revisión y solamente cuando la persona u organización pasa estas verificaciones, el dinero se libera al beneficiario. La Garantía de Donaciones de GoFundMe ofrece un reembolso completo en el caso de que algo no esté bien. Encuentra más información sobre nuestra garantía de donaciones en este enlace.
Lee las historias y las novedades de GoFundMe en Instagram, WhatsApp y Facebook.
Mayra MM. may@agenciamosaico.com
Más historias
HSS EXPANDE SU IMPACTO GLOBAL: AVANZANDO EN LA ATENCIÓN ORTOPÉDICA EN MÉXICO
La salud es una prioridad al consumir, 84% de los hogares mexicanos adoptan hábitos saludables: NielsenIQ
Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis: la importancia de diagnósticos rápidos y precisos en la detección oportuna de la enfermedad