

Ciudad de México, 18 de junio de 2024.
En este espacio los visitantes conocerán Jalisco como nunca imaginaron
Una de las atracciones más innovadoras del lugar: el Teatro Werika, un teatro volador
JAPI tiene como misión impulsar el orgullo jalisciense a través de cuatro ejes fundamentales: Identidad, Naturaleza, Creatividad y la Persona
Cuenta con 90 exhibiciones interactivas diseñadas para funcionar dentro de un espacio híbrido donde la cultura interactúa con la tecnología a través de experiencias inmersivas y multisensoriales
Debido a la gran expectativa que generó Jalisco Paseo Interactivo (JAPI) en su inauguración el pasado domingo 16 de junio, y la excelente respuesta del público para vivir una experiencia que acerca a la riqueza natural y cultural del estado de una forma interactiva y divertida, las entradas gratuitas disponibles en línea se han agotado. No obstante, aún es posible adquirirlas en las taquillas del recinto.
La entrada a JAPI será gratuita del 18 al 30 de junio, por lo que para conseguir entradas para toda la familia solo es necesario acudir a las instalaciones ubicadas en Av. Central Guillermo González Camarena 735, Residencial Poniente en el municipio de Zapopan.
JAPI cuenta con 90 exhibiciones interactivas diseñadas para funcionar dentro de un espacio híbrido donde la cultura interactúa con la tecnología a través de experiencias inmersivas y multisensoriales para toda la familia, en sus cuatro pabellones temáticos: Naturaleza, Persona, Creatividad e Identidad y que muestran lo más bello del estado de Jalisco.
El estado de Jalisco tiene una extensión de 80 mil 137 kilómetros cuadrados, gracias a ello posee diversos y abundantes atractivos naturales, culturales y recreativos. Su oferta turística permite realizar actividades como deportes extremos, ecoturismo y buceo. Cuenta con una oferta de hospedaje de más de 76,000 habitaciones listas para recibir turistas nacionales e internacionales, que gracias a su excelente conexión aérea en sus principales aeropuertos en Guadalajara y Puerto Vallarta, así como su moderna infraestructura carretera de 6 mil 616 kilómetro arriban para realizar actividades de ocio o por motivos de negocios, pues el estado ostenta con el segundo recinto más grande de Latinoamérica para la realización de expos y convenciones: Expo Guadalajara. Jalisco posee 9 Pueblos Mágicos: Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Tlaquepaque y Ajijic, que ofrecen un gran bagaje cultural, hospitalidad, gastronomía y tradiciones mexicanas. Sin duda Jalisco es uno de los estados más típicos del país, símbolo del tequila, mariachi y la charrería.
Por todo esto, ¡Jalisco es México!
Facebook: @JaliscoEsMexico / Instagram: @jalisco.esmexico / Twitter: JaliscoEsMexico
Contacto de Prensa: Patricia Rendón patricia@eme-media.com
Más historias
De ruta por la provincia de Quebec: prepara tu viaje con Air Canada con 10 experiencias únicas
Entérate por qué los viajeros de negocios eligen la comodidad y el precio en los vuelos
Sectur: Ángeles Verdes continúa con el apoyo a turistas, atendieron a más de 96 mil en el primer bimestre de 2025