junio 15, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Curiosidades del nearshoring en México

Ciudad de México a 28 de mayo de 2024.-

Más de 500 empresas que llegan al país, extranjeros queriendo hablar español y más rutas áreas, son algunos de los efectos de la relocalización de cadenas productivas.

El nearshoring continúa con su apogeo en el país, datos de la Secretaría de Economía dieron a conocer que al cierre del año pasado, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 36 mil 058 millones de dólares (mdd). A la par, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destaca que para el primer trimestre de 2024 la inversión extranjera directa alcanzó los 20,313 millones de pesos (mdp, récord histórico vs años pasados.

Ante tal escenario, Your Mexican Friend, centro especializado en enseñanza de español mexicano, comparte 4 curiosidades y efectos que este fenómeno ha traído consigo:

Extranjeros quieren hablar español

Con la creciente llegada de extranjeros al país impulsada por el nearshoring, Your Mexican Friend ha encontrado un aumento en el interés entre extranjeros en hablar español. Destaca que el 40% de ellos aprenden para asegurar una comunicación eficaz con colaboradores mexicanos; así como entender y cumplir con obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social.

Más de 500 empresas han llegado al país y se esperan más

Otro de los efectos del nearshoring es la llegada de nuevas empresas al territorio mexicano. La Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias señaló que al menos 500 ya han llegado y de acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), se espera que en este año y el siguiente, lleguen 500 más. Estas cifras resaltan un crecimiento económico robusto y una demanda creciente de infraestructura y servicios locales que pueden abrir nuevas oportunidades de negocio y desarrollo regional.

Apertura de nuevas rutas aéreas

En los primeros seis meses del año, aerolíneas como Aeroméxico tienen previsto la apertura de 14 nuevas rutas áreas debido a un aumento del 14% en los viajes, sobre todo de negocios, de pasajeros provenientes del extranjero. Esta expansión no solo facilita el intercambio comercial y empresarial, sino que también promueve el turismo y la cultura mexicana a nivel global, ofreciendo a más personas la oportunidad de explorar las riquezas naturales y culturales de México.

4 millones de empleos más en México

De acuerdo con datos del Consejo de Empresas Globales (CEG), para 2030 se estima que el nearshoring genere 4 millones de empleos en el país. Al momento, en el caso de los empleos de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), en 2023 aumentaron 109 mil más vs 2022. La generación de estos empleos no solo mejorará la economía local, sino que también potenciará la calidad de vida de muchos mexicanos, ofreciendo mejores salarios y oportunidades de desarrollo profesional.

“Además de las oportunidades de comercio. el nearshoring es un parte aguas a nivel cultural, donde cada vez más, personas provenientes de otros países, están dispuestos a conocer tradiciones, expresiones y dimensiones más allá del lenguaje para adaptar sus negocios y crear conexiones genuinas con mexicanos”, declaró Carlos Ramírez, fundador de Your Mexican Friend.  

Acerca de Your Mexican Friend

Fundado en 2020 por Carlos Ramírez, Your Mexican Friend surge como una respuesta innovadora al desafío de la integración lingüística y cultural en el México urbano, ofreciendo cursos especializados en español mexicano para extranjeros. Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, este centro de enseñanza va más allá de la gramática y vocabulario básicos, enfocándose en la integración lingüística y cultural completa de sus estudiantes en la sociedad mexicana. Your Mexican Friend ha brindado más de 2,500 clases a estudiantes de más de 15 países incluyendo Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, y muchos otros. El impacto de Your Mexican Friend en la integración de extranjeros en México se ve reflejado en la creciente comunidad de estudiantes que no solo aprenden un idioma, sino que también se sumergen en un estilo de vida en un país que continúa siendo un imán para nómadas digitales y expatriados. Es por ello que su labor es más relevante que nunca, contribuyendo a una convivencia armónica y enriquecedora entre locales y extranjeros.

Información de contacto: Carlos Alberto Ramírez Sánchez, urmexicanfriend@gmail.com

 Sitio Web: yourmexicanfriend.com Tiktok: your_mexicanfriend Instagram: your_mexicanfriend