

Ciudad de México, 8 de mayo de 2024.-
A raíz de políticas laborales cada vez más flexibles, son cada vez más las personas que combinan los viajes de placer con sus esquemas laborales.

El número de mexicanos que realizaron viajes de negocio al extranjero durante el 2023 creció en un 20% en comparación con el 2022, ello de acuerdo con una análisis realizado por Allianz Partners, líder global en servicios de asistencia de viaje.
De acuerdo con la encuesta realizada, en 2019, año prepandemia, un 36.5% de los mexicanos consultados afirmaron haber cruzado las fronteras del país por cuestiones laborales. Sin embargo, para el 2022, esta cifra descendió a tan sólo un 26% y, un año más tarde, recuperó un nivel del 31.3%
De acuerdo con los expertos de la compañía, esta progresiva recuperación se relaciona con la adopción continuada de esquemas laborales flexibles. Lo anterior ha ocasionado fenómenos conocidos como “paycation” o “bleisure”; términos que provienen de la mezcla de las palabras en inglés pay (pagar) y vacation (vacación); así como business (negocio) y pleasure (placer), respectivamente. La primera tendencia hace referencia a viajar a destinos vacacionales para trabajar de forma completamente remota; la segunda implica añadir tiempo de esparcimiento a viajes de negocios, o viceversa.
Destaca que estas preferencias son lideradas por los integrantes más jóvenes de la fuerza laboral, por lo general menores a los 35 años. En este mismo sentido, tales tendencias han favorecido a países como México, Aruba, Portugal y Colombia, pues son considerados destinos altamente atractivos para trabajar de forma virtual.
“Somos conscientes de lo mucho que ha evolucionado la forma de concebir los viajes. Por ejemplo, aquellos jóvenes más acostumbrados a un trabajo remoto, buscan los mejores esquemas para aprovechar al máximo de esta flexibilidad y de su tiempo libre. Todos en la industria debemos adaptarnos a estas preferencias para seguir ofreciendo servicios, en nuestro caso asistencias que, sea cual sea la naturaleza de sus viajes, les brinden el acompañamiento necesario para que tengan la mejor experiencia de principio a fin”, explicó Joana del Toro, subdirectora de Allianz Travel, marca comercial de Allianz Partners de asistencias de viaje.
Las tendencias resultan de un análisis que se llevó a cabo con datos proporcionados por una encuesta realizada a inicio de este año por Foresight Factory, empresa de investigación enfocada en estudiar tendencias de mercados y perfiles de consumidores con quien Allianz Partners tiene una alianza.
***Allianz Partners***
Sobre Allianz Partners
Dedicado a brindar protección y cuidado global, Allianz Partners es la compañía líder global en servicios de asistencia médica, hogar, vial, de vida y en viaje, que ayuda y protege a sus clientes en su vida diaria.
Estas soluciones, que combinan servicio de calidad y tecnología, están disponibles para los socios comerciales o a través de canales directos y digitales bajo cuatro marcas de renombre internacional: Allianz Assistance, Allianz Care, Allianz Automotive y Allianz Travel.
Esta familia global de más de 19,000 empleados está presente en 78 países, habla 70 idiomas y gestiona 60 millones de casos al año, protegiendo a sus clientes y empleados en todos los continentes, 24/7.
Para más información, por favor visita: www.allianz-partners.com.mx
Contacto de prensa México Tarssis Dessavre Ejecutiva de Cuenta de la agencia PRoa Structura tdo@proa.structura.com.mx Celular 55 2751.1709 Social media Síguenos en LinkedIn Allianz Partners México
Más historias
Los rumores son ciertos, la hidratación se revoluciona con Liquid I.V. ZERO®
Leandro tiene un año de vida y ha pasado por dos virus muy complejos, ahora se recupera en su casa
Inaugura Farmacias Similares su consultorio SimiPet Care