marzo 15, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

CITIBANAMEX PRESENTA EN MÉRIDA LA EXPOSICIÓN GRACIELA ITURBIDE. CUANDO HABLA LA LUZ

Mérida, Yucatán, 1 de mayo de 2024:

La exhibición reúne 83 fotografías que abarcan 45 años de trabajo de Graciela Iturbide, la máxima exponente de la fotografía en México

Estará abierta de manera gratuita hasta el 15 de septiembre de 2024 en Museo Casa Montejo

El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., inauguró la exposición Graciela Iturbide. Cuando habla la luz en la Casa de Cultura Citibanamex – Museo Casa Montejo, ubicado en calle 63 No. 506 x 60 y 62, en el centro de Mérida, Yucatán. La muestra estará abierta de forma gratuita del 30 de abril al 15 de septiembre de 2024 en un horario de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.

Cuando habla la luz reúne 83 fotografías que ofrecen un recorrido por la obra de Graciela Iturbide desde 1972 hasta 2017, abarcando así 45 años de trabajo.

Los trece módulos planteados por el curador Juan Rafael Coronel Rivera se organizan en torno a los temas que han capturado el interés de Iturbide a lo largo de su carrera y permiten al público explorar las preocupaciones estéticas de la fotógrafa. Estos núcleos ofrecen un recorrido desde sus retratos hasta una serie de imágenes que muestran su fascinación por la geometría estructural de los objetos que fotografía.

Uno de los núcleos centrales de la exhibición, titulado Arquetipos, presenta una selección de obras que han contribuido a la fama mundial de Iturbide. Entre estas fotografías destacan obras icónicas como Nuestra señora de las iguanas, tomada en Juchitán, Oaxaca, México, en 1979 y Mujer ángel, capturada en el Desierto de Sonora, México, en 1979. Estas imágenes representan hitos en la carrera de la fotógrafa y muestran su habilidad para capturar la esencia y la belleza de la cultura mexicana en sus diversas formas.

La obra de Graciela Iturbide ha sido reconocida y celebrada tanto a nivel nacional como internacional. Entre los premios y reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera se encuentran: Grand Prize Mois de la Photo, París, 1988; International Grand Prize, Hokkaido, Japón, 1990; Premio Hasselblad, 2008; Premio Nacional de Ciencias y Artes, Ciudad de México, 2008; Doctorado honoris causa por el Columbia College Chicago en 2008, y V Premio Internacional de Fotografía Alcobendas, España, 2018. En 2023, recibió el Premio William Klein, que otorga cada dos años la Academia de Bellas Artes francesa. Estos reconocimientos son testimonio del impacto y la importancia de su trabajo en el ámbito de la fotografía a nivel mundial.

Graciela Iturbide nació en la Ciudad de México en 1942 y desde su infancia mostró interés por la fotografía. En 1969, ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México con la intención de estudiar cine. Fue en este contexto donde tuvo el privilegio de conocer a Manuel Álvarez Bravo, considerado maestro de la fotografía mexicana, quien no solo la invitó a trabajar como su asistente, sino que se convirtió en su mentor y figura influyente en su carrera.

Durante la década de los setenta, Iturbide inició una serie de viajes que serían fundamentales para el desarrollo de su obra. En primer lugar, exploró varios países de América Latina, especialmente Cuba y Panamá. Luego, fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar las diversas culturas indígenas del país. Esta experiencia profundizó su conexión con las raíces y la diversidad cultural de este país y hacia finales de los setenta y durante la década de los ochenta, Iturbide recibió la invitación del destacado artista Francisco Toledo para fotografiar el pueblo de Juchitán, en Oaxaca. Este proyecto resultó en una serie de imágenes icónicas que capturan la vida y la cultura del pueblo zapoteca, y que se han convertido en algunas de sus obras más reconocidas.

Además de su trabajo en México, Graciela Iturbide ha sido invitada a colaborar en proyectos fotográficos en diversos países alrededor del mundo, incluyendo Cuba, Alemania Oriental, India, Madagascar, Hungría, Francia y Estados Unidos. Esta amplia gama de experiencias ha enriquecido su visión artística y ha contribuido a consolidar su posición como una de las fotógrafas más destacadas a nivel internacional.

La exposición Graciela Iturbide. Cuando habla la luz se acompaña de un catálogo editado por Fomento Cultural Citibanamex que ha sido también objeto de reconocimiento. En 2019 recibió el Premio Antonio García Cubas que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia. La publicación incluye el texto curatorial de Juan Rafael Coronel Rivera, así como un ensayo de Rosa Casanova, especialista en fotografía, y constituye una de las compilaciones más completas sobre la obra de Graciela Iturbide, ofreciendo al público la oportunidad de profundizar en su legado artístico y su impacto en la fotografía contemporánea.

Graciela Iturbide. Cuando habla la luz tuvo su primera sede en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide en la Ciudad de México entre 2018 y 2019. Posteriormente se ha expuesto en Museo Conde Rul en Guanajuato, el Museo de Historia Mexicana en Monterrey, la Casa del Mayorazgo de la Canal en San Miguel de Allende y el Palacio de los Condes del Valle de Súchil en Durango, para llegar hoy al público yucateco.

Para más información, el público interesado puede consultar la página: www.fomentoculturalcitibanamex.org

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,283 sucursales; 9,126 cajeros automáticos y 12,254 corresponsalías ubicadas en toda la República Mexicana.* Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al cuarto trimestre de 2023.

Contacto Comunicación Externa: +52 (55) 2262 6128  prensa@citibanamex.com

Para más información, visite www.citibanamex.com  Twitter: @Citibanamex  
YouTube: www.youtube.com/c/Citibanamex  Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  
LinkedIn: www.linkedin.com/company/Citibanamex  Instagram: www.instagram.com/Citibanamex