

Ciudad de México, 30 de abril de 2024.
Al día de hoy, Amazon México cuenta con casi 27 mil vendedores que ofrecen más de 5 millones de productos en la tienda.
Más de 3 mil vendedores ya vende en Amazon Estados Unidos y otros países donde Amazon tiene presencia.
Amazon Conecta concluyó con éxito su segunda edición, convirtiéndose en el evento más grande de capacitación y networking para emprendedores, pequeñas y medianas empresas, y vendedores de Amazon México, con más de 1,600 asistentes en el formato presencial y mediante la transmisión en línea.
Durante el evento, Amazon México dio a conocer cifras actualizadas sobre el impacto que tiene su operación en el entorno emprendedor del país, así como en las Pymes que venden en su tienda. Hasta el día de hoy, Amazon México cuenta con casi 27 mil vendedores, lo que representa un incremento del 52% con respecto al año anterior, y que ofrecen más de 5 millones de productos en la tienda. A nivel global, el 60% de las ventas de Amazon provienen de vendedores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas.
“Nos complace ver el crecimiento de empresas que se han unido a nuestra tienda y el incremento en la selección de productos que ofrecemos a los clientes en Amazon.com.mx. Por ello, eventos como Amazon Conecta son vitales para que más emprendedores conozcan el proceso y las ventajas de vender en Amazon, para llevar sus productos a clientes en todo México e incluso, en otros países donde Amazon tiene presencia. Amazon es un gran aliado para las pequeñas y medianas empresas del país que quieran crecer sus negocios,” comentó Renata Arvizu, líder del Marketplace de Amazon México.
Si bien en la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León se ubica una gran parte de los vendedores de Amazon México, este año la cantidad de vendedores fuera de estas tres principales ciudades aumentó significativamente. Quintana Roo, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa e Hidalgo son los estados que más crecieron durante este último año en número de vendedores en la tienda, con un crecimiento promedio del 130%.
Adicional a esto, 8 de cada 10 pedidos van a un estado diferente al origen del vendedor, y este es un claro ejemplo del potencial de Amazon en impulsar a generar oportunidades de venta para numerosas empresas no solo en su estado de origen, sino en todo el país. Además, hay más de 3 mil empresas mexicanas que ya venden en Amazon Estados Unidos o en otros países donde Amazon tiene presencia, las cuales vieron crecer sus ventas más del 20% en comparación del año anterior, demostrando que Amazon conecta y ayuda a más empresas a llegar a nuevas geografías, a nuevos clientes y a nuevos negocios.
Durante Amazon Conecta se anunció el lanzamiento de la segunda edición del programa de aceleración Lógralo Online, iniciativa de apoyo a emprendedoras que Amazon lanzó en colaboración con Disruptivo y Socialab México. En 2023, se capacitaron a 220 mujeres en emprendimiento, manejo financiero, marketing digital y cómo vender con Amazon, y se entregaron 120 mil pesos en capital semilla a las tres ganadoras del programa. Para la edición de 2024 se buscará apoyar a emprendedoras para que crezcan sus negocios a través de la venta en línea dentro y fuera de México. Para participar en este programa, pueden registrarse en https://disruptivo.tv/amazonlogralonline/ hasta el 30 de mayo.
Amazon anunció también el relanzamiento de sus tiendas Hecho en México y Hecho a Mano en México, las cuales buscan ayudar a los clientes a encontrar fácilmente una selección de productos locales y artesanales. Ambas tiendas cuentan con una selección de más de 62,000 productos de casi 1,500 vendedores, y pueden encontrarse artículos muy diversos como productos de oficina, suplementos alimenticios, alimentos, bebidas, muebles y mucho más.
Amazon Business, la tienda B2B que fue lanzada en marzo de este año, también formó parte de los talleres. Con Amazon Business las Pymes pueden disfrutar de una gama de nuevas características y beneficios únicos adaptados a las empresas. Estos beneficios incluyen precios exclusivos para empresas en miles de productos y descuentos por cantidad, cuentas corporativas de uno o varios usuarios, atención al cliente especializada, y muchos más. Con Amazon Business, obtienen visibilidad de su catálogo en una tienda en línea establecida y con mayor acceso a los tomadores de decisiones de las empresas.
“En Amazon trabajamos para que las Pymes sigan creciendo pues son una parte esencial para Amazon y para la economía del país. Agradecemos el apoyo de todos los participantes y asistentes que hicieron posible una exitosa segunda edición de Amazon Conecta,” concluyó Renata Arvizu.
Las sesiones de capacitación de Amazon Conecta estarán disponibles en línea en los siguientes días para los asistentes en la siguiente liga www.amazonconecta.com
Se adjuntan las imágenes del evento en el siguiente drive: link
Acerca de Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en dar prioridad a los clientes y no a la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente del planeta, el mejor empleador y el lugar más seguro para trabajar de la Tierra. Las opiniones de los clientes, compras de 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon (FBA), AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, tecnología Just Walk Out, Amazon Studios y The Climate Pledge son algunos de los productos y servicios liderados por Amazon. Para más información, visita aboutamazon.mx y sigue @AmazonNews.
Contactos de prensa Gabriela Castillo gabycb@amazon.com Ricardo Molina –amazon@cuadrante.com.mx Mara Raquel Lomelí González, Ejecutiva de Cuenta, Tel. 4444 0555, Cel. 55 6866 7655 mlomeli@cuadrante.com.mx www.cuadrante.com.mx
Más historias
Jóvenes Veterinarios, programa de PURINA® que apoya el desarrollo de estudiantes de medicina veterinaria, firma convenio con UVM
GreenTech Americas celebrará su quinta edición del 25 al 27 de marzo 2025, en Querétaro Centro de Congresos (QCC)
AGRICULTURA y UNAM establecieron una alianza estratégica para apoyar el campo mexicano con educación, investigación e innovación tecnológica