marzo 21, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Conceden «Premio Biblos 2024» a María de Lourdes Dieck y León Rodríguez Zahar, por contribuir al desarrollo de México

Ciudad de México, 24 de abril de 2024.

POR. JUAN GARCÍA HEREDIA
*Lo reveló la Asociación Premio Biblos, presidida por Wasim Mobayed
*Se entregará el 14 de mayo en el Centro Libanés de la capital nacional
La doctora María de Lourdes Dieck Assad y el escritor León Rodríguez Zahar, fueron aprobados para recibir este año el Premio Biblos al Mérito 2024 en ciencias y humanidades, el cual se concede a miembros de la comunidad mexicana de ascendencia libanesa que hayan contribuido al desarrollo de México y la humanidad en esas áreas.
Cabe señalar que la convocatoria para el otorgamiento de ese reconocimiento es emitida por la Asociación Premio Biblos, el Centro Libanés y la Embajada de Líbano en México. Este 2024 será la dieciséis entrega de tal galardón consistente en una medalla y un diploma.
«El evento de premiación se llevará a cabo el próximo 14 de mayo en el salón Baalbek del Centro Libanés (Unidad Hermes) a las 19:00 horas. Es un momento para celebrar el talento y el esfuerzo de estos distinguidos profesionales y su impacto en sus respectivos campos. Sin duda, será una noche llena de inspiración y reflexión sobre el poder del conocimiento y la dedicación», según informes de prensa sobre ese galardón.
Los datos puntualizan que la Asociación Premio Biblos, presidida por Wasim Mobayed y constituida hace 16 años, tiene como objetivo reconocer a personas de origen mexicano-libanés que han dedicado su vida al enriquecimiento de las ciencias, las artes y las humanidades.
De acuerdo con las referencias, la doctora María de Lourdes Dieck Assad es una figura notable en la economía y la econometría. «Su amplia trayectoria en el ámbito académico, gubernamental y diplomático la ha consolidado como una líder destacada en su campo».
En base a un comunicado, León Rodríguez Zahar es una figura en el medio del servicio exterior mexicano y la Secretaría de Relaciones Exteriores, actualmente desempeñándose con el rango de ministro. «Además, su prolífica labor como autor de libros de historia, arte, novelas y cuentos, así como su participación como curador en importantes exposiciones internacionales, reflejan su compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura en distintos ámbitos».

Juan, juanitogarciaheredia@gmail.com