
Ciudad de México, abril de 2024.
Se reconocerá a las compañías con las mejores acciones sustentables Ambientales, Sociales y de Gobernanza en el país. Pueden participar empresas de distintos sectores y tamaños.
En 2023, el banco participó en el financiamiento sustentable de US$2.3 mil millones de dólares, cifra que representa un crecimiento del 76% respecto al año previo.
Este 22 de abril se abre la convocatoria para participar en la 3ª. Edición de los Premios Empresas Líderes en Innovación Sustentable (ELIS) organizado por HSBC México, en colaboración con la firma EY.
La fecha límite para que las empresas interesadas puedan inscribir sus proyectos es el 30 de junio próximo. Podrán participar compañías de diferentes actividades e ingresos desde 250 millones y hasta 5,000 millones de pesos anuales. Un jurado calificador de 12 expertos independientes definirá a los ganadores. La ceremonia de premiación será el 26 de septiembre próximo.
“En HSBC estamos comprometidos con impulsar la transición hacia una economía de cero emisiones netas y a través de iniciativas como el premio ELIS, buscamos fomentar prácticas empresariales responsables y contribuir al desarrollo sostenible de México. Este premio no solo reconoce a las compañías que lideran en innovación sustentable, sino que también fomenta la colaboración y el intercambio de buenas prácticas que ayuden a construir un futuro sostenible”, dijo Juan Carlos Pérez Rocha, Director General Adjunto de Banca Corporativa, Empresas y Gobierno de HSBC México.
Premios ELIS Categorías
Ambiental. Proyectos de biodiversidad y recursos naturales; para transitar hacia una economía circular o de mitigación al cambio climático.
Social. Proyectos que promuevan la inclusión y comunidades sustentables, así como de promover el trabajo digno.
Gobernanza. Incorporación de prácticas de gobierno corporativo.
Este año el jurado de los premios ELIS otorgará una mención honorífica, denominada “Mujeres al Mundo”, a la estrategia con enfoque de género que impulse la inclusión de la mujer y/o contribuya a cerrar la brecha de género.
De la misma forma, esta 3ª. Edición contará con el Primer Summit de Empresas Líderes en Innovación Sustentable, cuyo objetivo es convertirse en un espacio que contribuya a construir el ecosistema sustentable en México. A través de un panel de expertos y una Masterclass, se compartirán historias sobre buenas prácticas, habrá sesiones de networking y otras actividades.
La organización de los premios ELIS está en línea con el compromiso de HSBC a nivel global de contribuir a transitar a una economía con cero emisiones netas de carbono, tanto en su operación como en sus cadenas de suministro para 2030 y en su portafolio de financiamiento para 2050.
Acorde con ese objetivo, HSBC México participó en el financiamiento sustentable de USD $2.3 mil millones de dólares en el país en 2023, cifra que representa un crecimiento del 76% respecto al año previo.
Para más información sobre los Premios ELIS visita:
https://www.empresas.hsbc.com.mx/es-mx/campaigns/empresas-lideres-en-innovacion-sustentable
Grupo HSBC
Grupo Financiero HSBC es una de las principales agrupaciones financieras y bancarias de México, con 865 sucursales, 5,583 cajeros automáticos y 14,001 empleados.
Para más información, consulte nuestra página en www.hsbc.com.mx.
HSBC Holdings PLC, la casa matriz del Grupo HSBC, tiene su sede en Londres.
El Grupo presta servicios a clientes de todo el mundo en 62 países y territorios.
Con activos totales de USD$3,039 mil millones al 31 de diciembre de 2023, HSBC es una de las organizaciones de servicios bancarios y financieros más grandes del mundo.
Comunicación Externa, HSBC México: Tels. (55) 5721 2888 / 3555 / 16631, mexico_prensa@hsbc.com.mx lyssette.bravo@hsbc.com.mx lizbeth.pasillas@hsbc.com.mx itzel.gonzalez@hsbc.com.mx
Más historias
ICC México celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y llama a las empresas a valorar la creatividad como activo estratégico
OTORGAMIENTO DEL PERGAMINO HUMANITARIO DOCTOR GUSTAVO BAZ PRADA AL SERVIDOR VOLUNTARIO DE LA CRUZ ROJA MEXICANA
La fabricación mejora en 1T25 por adelanto de pedidos ante potenciales aranceles