marzo 15, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Acercar a los jóvenes a la ciencia, fundamental para cumplir con las metas de desarrollo sostenible a nivel mundial

Cristian von Schulz-Hausmann, Director General de Merck México, y Kirén Miret, locutora, emprendedora y divulgadora científica

Ciudad de México, abril de 2024.

Merck México presentó “Natural Born Curious”, un nuevo pódcast sobre ciencia, tecnología, innovación y salud, conducido por Cristian von Schulz-Hausmann, Director General de Merck México, y Kirén Miret, locutora, emprendedora y divulgadora científica

Este esfuerzo parte de la necesidad de acercar a más jóvenes mexicanos a las carreras científicas y tecnológicas, pues diversos estudios apuntan a un déficit de profesionistas en estas áreas en nuestro país

No contar con suficientes profesionistas en áreas STEM limitaría la capacidad de México para desarrollar nuevas tecnologías, reduciría su competitividad global y dificultaría la atracción de inversión extranjera

¿Cuál es la importancia de acercar a los jóvenes a la ciencia? De acuerdo con el reporte más reciente del Foro Económico Mundial sobre el futuro del empleo, los puestos con mayor crecimiento son los relacionados con la tecnología, la digitalización y la sostenibilidad. Sin embargo, existe actualmente en México una escasez de profesionistas en estas carreras.

De acuerdo con el INEGI, sólo el 0.1% de la población ocupada es especialista en las áreas de matemáticas, actuaría y estadística; mientras que únicamente el 2% de la población económicamente activa se dedica a las Tecnologías de la Información. De las 10 carreras más solicitadas por los jóvenes mexicanos, sólo 3 están relacionadas con la ciencia y la tecnología.

Por otra parte, el Science Report 2021 de la UNESCO revela que la ciencia, la tecnología y la innovación se han convertido en sinónimos de competitividad económica y modernidad, y que las profesiones STEM son fundamentales para alcanzar las metas de desarrollo sostenible en materia de salud, bienestar y medio ambiente. Además, estas carreras ofrecen a los jóvenes mayores posibilidades de posicionarse en un mercado laboral cada vez más competitivo, ante desafíos como la automatización y el uso de inteligencia artificial.

Durante su intervención, Cristian von Schulz-Hausmann aseguró que: “Para Merck, uno de nuestros objetivos estratégicos es impactar positivamente en la sociedad mexicana impulsando el talento mexicano, en particular el de jóvenes, mujeres y demás minorías [..] También buscamos incentivar la curiosidad por la ciencia y la innovación. Estamos convencidos de que los grandes descubrimientos de la humanidad han sido gracias a la curiosidad. De ahí el nombre de nuestro podcast: Natural Born Curious, porque está inscrita en nuestro ADN y en todo lo que hacemos”.

Por su parte, Kirén Miret aseguró que “Natural Born Curious surgió de una voluntad de Merck México de impulsar el interés por la ciencia y la innovación […] y considero que el gran reto de divulgar ciencia es hacerlo en un lenguaje claro, atractivo, divertido, y sin que por ello pierda exactitud ni relevancia. En este sentido, me parece que el formato podcast es un acierto, ya que las nuevas generaciones han vivido prácticamente toda su vida con el internet, que es una gran herramienta si se utiliza de manera correcta. Debemos llevar los contenidos a donde están los jovenes.”

A partir de hoy, Natural Born Curious estará disponible para streaming en Spotify, Apple Podcasts y pronto se extenderá a otras plataformas. Cada jueves podrás escuchar un nuevo episodio de esta primera temporada de 11 capítulos, en los que se abordarán de manera ligera, accesible y didáctica, temas de ciencia y tecnología desde la perspectiva de su relevancia en nuestra vida diaria, incluyendo aplicaciones para la salud y el futuro del planeta.

Contacto de prensa: Felipe Morales, felipemoralesmtz@gmail.com +55 5431 0851

Acerca de Merck

Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, opera en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica. Cerca de 66,000 empleados trabajan cada día para hacer una diferencia positiva en la vida de millones de personas creando modos de vivir más alegres y sustentables. Desde el desarrollo de tecnologías para la edición genética y el descubrimiento de opciones únicas para tratar las enfermedades más desafiantes, hasta maneras de facilitar mecanismos de inteligencia en dispositivos, la compañía está en todos lados. En 2022 Merck generó ventas por €22,232 millones en 66 países.

Aclaración sobre el nombre Merck

La exploración científica y el espíritu emprendedor responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Ésta es la manera como Merck ha prosperado desde sus orígenes en 1668. La familia fundadora sigue siendo la mayor propietaria del grupo, el cual cotiza en bolsa. Merck tiene los derechos globales para utilizar el nombre y la marca “Merck” excepto en Estados Unidos y en Canadá, donde la compañía opera como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida, y EMD Performance Materials.

Merck en México

Presente en México desde 1930, Merck emplea a 1,300 personas en el país. Los productos del Grupo Merck están presentes en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica.

Telesa, +52 1 55 4005 4422