junio 19, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Día Internacional del Beso: Celebra sin comprometer tu salud respiratoria

side view of attractive and blonde woman hugging and kissing with handsome man

Ciudad de México, 9 de abril de 2024.

Las infecciones agudas de vías respiratorias altas representan una de las principales causas de consulta en medicina familiar.1

En el marco de este día (conmemorado cada 13 de abril) que celebra el afecto y la conexión humana a través del gesto universal del beso, es necesario recordar la importancia de hacerlo de manera segura y consciente, especialmente en tiempos de preocupación por enfermedades respiratorias como la gripe, el resfriado común y, más recientemente, las mutaciones de COVID-19, la influenza, entre otras afecciones.

Para abordar este tema, el Dr. Conrado Polanco Ortíz de Esteripharma®, comenta: «El acto de besar es una expresión significativa de afecto y conexión interpersonal. Sin embargo, es fundamental tomar precauciones para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades, especialmente aquellas que se propagan a través de la saliva y las secreciones respiratorias”.

Los besos pueden transmitir bacterias, virus y otros microorganismos presentes en la saliva, la mucosa bucal y la piel. Al besar a alguien que está enfermo, existe el riesgo de transferir estos microorganismos de una persona a otra.

“La saliva es un líquido que producimos en nuestra boca todo el tiempo. Ayuda a mantener nuestra boca húmeda, lo que facilita la digestión y protege nuestros dientes. Sin embargo, también puede contener gérmenes, como virus y bacterias, que pueden causar enfermedades”, indica el experto, destacando que cuando hablamos, tosemos o estornudamos, pequeñas gotas de saliva pueden liberarse al aire. Si una persona tiene una enfermedad respiratoria, estos gérmenes pueden estar presentes en su saliva y transmitirse a otras personas si entran en contacto con ella, lo que claramente puede suceder, por ejemplo, cuando besamos a alguien.

Como medida preventiva, así como parte de un tratamiento integral, el Dr. Polanco Ortíz recomienda proteger nuestra salud respiratoria con antisépticos bucofaríngeos y nasales a base de soluciones electrolizadas de superoxidación con pH neutro, llamadas SES, que, “gracias a su amplio espectro eliminan, con 99.999% de efectividad, bacterias, virus y hongos”, agrega.

La mayoría de las infecciones respiratorias agudas se autolimitan, es decir, se curan con tratamiento sintomático. Estas infecciones generalmente duran menos de 15 días. De hecho, cerca del 90% de las infecciones respiratorias son causadas por virus, las cuales no requieren tratamiento antibiótico.2   

Las SES con pH neutro son una excelente alternativa en estos casos. 

Hay que tener en cuenta que el riesgo de contraer una enfermedad a través de los besos depende de varios factores, incluida la salud y el estado inmunológico de las personas involucradas, así como la presencia y la virulencia de los microorganismos involucrados.

Lo más responsable es acudir a una valoración médica si se llegan a presentar signos y/o síntomas de enfermedad, como estornudos, tos, dolor de cabeza, cuerpo cortado, entre otros, para recuperarse siguiendo puntualmente sus recomendaciones y para no contagiar a nadie más.

“Invito a toda la población que considere todas las medidas preventivas posibles para minimizar el riesgo de contraer o transmitir enfermedades mientras disfrutan un beso de manera segura”, enfatiza el Dr. Conrado Polanco.

Más información:

Web: https://esteripharma.com.mx

Facebook: @Esteripharma / Instagram: @esteripharma_

Referencias:

1Ramírez VI. Uso de antimicrobianos en infecciones agudas de vías respiratorias altas. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2005;43(3):247-255. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2005/im053j.pdf

2Gobierno de México. Preventips para las infecciones respiratorias agudas.

https://www.gob.mx/salud/censia/articulos/infecciones-respiratorias-agudas-iras-130994?state=published

Cédula profesional Dr. Conrado Polanco Ortíz: 661131 / Registro ante la SSA 87825. 

Hoja de datos corporativa:

Esteripharma® es una empresa mexicana con proyección internacional fundada en 2005, comprometida con la innovación, la tecnología, el desarrollo y la investigación de productos antisépticos y desinfectantes de alto nivel, con tecnología patentada. Es el único fabricante de Soluciones Electrolizadas de Superoxidación con pH neutro, eficaces e inocuas en las concentraciones adecuadas para cada indicación.

La innovación es su valor más importante y trabaja muy de cerca con la comunidad médica, odontológica, veterinaria y agroindustrial para brindar productos amigables con el medio ambiente y que contribuyan a una mejor calidad de vida. Todo esto sustentado en la estrecha relación científica con Universidades y Centros de Investigación en el país.

Esteripharma® cuenta con diversas divisiones:

Pharma, Hospitales, Odontología, Pequeñas Especies, Agroveterinaria y Servicios.

Male Agis, Nucleus, Comunicación, Vinculación y Relaciones Públicas, 5510783406, Ofic. (55)41225298,  male.agis@nucleus.com.mx