marzo 21, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Del mito a la realidad; Panorama de la infertilidad en México

Ciudad de México, 2 de abril de 2024.

Más de 4.5 millones de parejas en México enfrentan problemas de infertilidad, pero solo el 53% busca ayuda especializada.

En México, la infertilidad ha emergido como un desafío significativo que afecta a un número considerable de parejas en todo el país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que más de 4.5 millones de parejas se encuentran lidiando con la infertilidad.[1] Sin embargo, solo el 53% de estas parejas en edad reproductiva ha buscado la ayuda de un especialista para obtener apoyo.[2]

Y es que, de acuerdo con el Dr. Omar Colín, Biólogo de la Reproducción Humana, “el tema de la fertilidad se ha caracterizado por una serie de mitos y conceptos erróneos que pueden generar confusión y desinformación en las personas, lo que puede conducir a decisiones mal informadas y retrasos en la búsqueda de ayuda médica de aquellos que aspiran a cumplir el sueño de tener un bebé.

Pero, ¿cuáles son los mitos más prevalentes en torno a la fertilidad? Según el Dr. Colín, algunos de los más destacados son:

1.- La fertilidad es igual en todas las edades.

La fertilidad varía significativamente a lo largo de la vida reproductiva de una persona. Si bien es cierto que la fertilidad puede ser alta en la juventud, disminuye gradualmente con la edad, especialmente después de los 35 años en las mujeres, detalló el especialista Omar Colín.

2.- La fertilidad sólo se ve influenciada por factores genéticos.

Si bien los factores genéticos pueden desempeñar un papel importante en la fertilidad, otros factores como el estilo de vida, la salud reproductiva y el medio ambiente también pueden influir significativamente en la capacidad de concebir.»

3.- Los problemas de fertilidad solo afectan a una minoría de parejas.

La infertilidad es más común de lo que se piensa, afectando a cerca del 17,5% de los adultos (es decir, 1 de cada 6) presentan infertilidad. Por tanto, es importante abordar el tema con empatía y comprensión, ya que puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de las personas involucradas.

4.- La infertilidad es irreversible.

Aunque la infertilidad puede presentar desafíos significativos, existen una variedad de opciones de tratamiento disponibles que pueden ayudar a muchas parejas a concebir, desde medicamentos y cirugías hasta técnicas de reproducción asistida como la fertilización in vitro (FIV). Es importante buscar ayuda profesional si se enfrentan problemas de fertilidad. Estos tratamientos tienen una tasa de éxito del 27% al 60% por cada ciclo.

Por último, es importante buscar asesoramiento personalizado de un experto en fertilidad para aclarar inquietudes y superar cualquier temor hacia los tratamientos y medicamentos. Este enfoque especializado brinda a las parejas la oportunidad de recibir orientación adaptada a sus necesidades específicas, así como información detallada sobre las opciones disponibles para ayudarles en su búsqueda de tener un bebé.

Acerca de Merck

Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, opera en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica. Cerca de 58.000 empleados trabajan cada día para hacer una diferencia positiva en la vida de millones de personas creando modos de vivir más alegres y sustentables. Desde el desarrollo de tecnologías para la edición genética y el descubrimiento de opciones únicas para tratar las enfermedades más desafiantes, hasta maneras de facilitar mecanismos de inteligencia en dispositivos, la compañía está en todos lados. En 2020 Merck generó ventas por €17.500 millones en 66 países.

Aclaración sobre el nombre Merck

La exploración científica y el espíritu emprendedor responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Ésta es la manera como Merck ha prosperado desde sus orígenes en 1668. La familia fundadora sigue siendo la mayor propietaria del grupo, el cual cotiza en bolsa. Merck tiene los derechos globales para utilizar el nombre y la marca “Merck” excepto en Estados Unidos y en Canadá, donde la compañía opera como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida, y EMD Performance Materials.

Merck en México

Presente en México desde 1930, Merck emplea a 1,300 personas en el país. Los productos del Grupo Merck están presentes en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica. www.merckgroup.com/mx-es

Frida Islas, frueda@eurekandco.com


[1] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2018). Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018. https://www.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/554/related-materials

[2] Consultado en: http://www.foroconsultivo.org.mx/FCCyT/boletines-de-prensa/urgen-leyes-que-regulen-la-reproducciónasistida-en-méxico