
Ciudad de México, 13 de marzo de 2024.
Hace 25 años, Juan David Pinzón, CEO y actual presidente de Ariadna Communications Group, descubrió nuevas oportunidades en el mercado junto a las necesidades crecientes de comunicación que tenían que adoptar las marcas y, así nació Ariadna, una agencia digital en un mundo todavía analógico, que empleó las nuevas tecnologías para ofrecer soluciones personalizadas.
Hoy Ariadna Communications Group atiende industrias que requieren alto grado de especialización, es el caso del sector Salud, mercado para el que cuentan con Ariadna Health, división de negocios que llega a México.
Además ponen a disposición del mercado mexicano las unidades de IA y consultoría en Data. Como todos somos testigos, la tecnología avanza, casi todos los días se presentan nuevas herramientas; los usuario quiere conocerlas, experimentar, ahí el reto es que las empresas sean capaces de adaptarse con rapidez, “para aprovechar las ventajas que pueden ofrecer al marketing, y hacer que la tecnología juegue a nuestro favor”, comentó David Pinzón.
En México, Ariadna tiene 17 años de presencia invirtiendo en el desarrollo de talento local, ahora da un paso más, al implementar una unidad de IA pionera en la región, que trabaja en equipo con todas las divisiones de negocio de la empresa de manera transversal.
Al respecto, Damian Rizzuti, Líder de Innovación y Audiencias de Ariadna, hizo énfasis en la importancia de aprovechar los datos. Además presentó Orión, una herramienta muy poderosa capaz de gestionar diferentes plataformas, un dashboard. “Es como un traductor que permite que plataformas como Google y Meta se comuniquen, con lo que es posible tener información oportuna y lograr respuestas, rápidas y asertivas”, explicó Rizzuti.
Orión se puede vincular a IA, lo que permite hacerle preguntas al asistente en tiempo real, por ejemplo, cuáles fueron las ventas de productos y presentar los resultados en gráficos. “Así la IA potencia y apalanca la información”, aseguró Damian.
“Las aplicaciones de AI son diversas, dependen de las necesidades de cada negocio las herramientas adecuadas”, señaló Harold Arteaga, IA & Líder de Innovación de Ariadna. En las organizaciones del sector salud, con la herramienta indicada es posible desde pasar audio a texto, crear imágenes, hasta realizar consultas con asistentes inteligentes y avatares. Lo que se traduce en mejor atención, productividad y retornos de inversión.
Pero, en primer lugar hay que tratar los datos, organizarlos, depurarlos, limpiarlos, para que sean útiles, después modelarlos y desarrollar el software, además de mantenerlo actualizado constantemente.
“Los algoritmos de IA se basan en datos y poder de cómputo. Hoy es posible detectar enfermedades como el Alzheimer. En este caso con un software de aprendizaje profundo, que fue entrenado utilizando imágenes de resonancia magnética, la IA aprende a detectar patrones de esta enfermedad analizando las imágenes, capaz de identificar 9 de cada 10 casos”, agregó Arteaga.
Actualmente, en Ariadna México, laboran 40 personas con un equipo multidisciplinario que atiende marcas como Visit Orlando, Continental Tire, Nissan Mexicana, The Fives Hotels, Sanofi y Bayer, entre otros.
“Desde nuestra perspectiva, México es una nación que impacta significativamente nuestra región y, es por ello, que deseamos celebrar con ustedes nuestros primeros 25 años, con el lanzamiento de nuestra unidad de negocios especializada en el área de la salud, Ariadna Health, que ha desarrollado diferentes campañas 360 para laboratorios, hospitales y farmacéuticas, con un criterio científico, de la mano de un equipo experto en Marketing Digital en temas de salud y bienestar, asesorado por un grupo médico y legal, parte de la compañía, que conocen de las regulaciones del país”, aseguró Pinzón.
Acerca de Ariadna Health
Ariadna Health es una empresa con 10 años de experiencia en el mercado de Estados Unidos y América Latina, que cuenta con la especialización y el talento necesarios para responder a las inquietudes del mercado en el sector de la salud, que ha trabajado con importantes compañías del sector farmacéutico como Abbvie, Abbott, Johnson & Johnson y Novartis, entre otras, hospitales como Cook Children’s, el hospital pediátrico más grande de los Estados Unidos, y compañías aseguradoras como Bupa en México.
Nuestra clave es el entendimiento de las necesidades de nuestros clientes y la implementación constante de tecnología de última generación.
Sandra Luz Plata, splata@ritmocomunicacion.com
Más historias
US Media anuncia a Raquel Laé como su nueva directora de ventas para Magnite -LATAM
LA BOLSA DEL MOMENTO: PAPEL BAG DE BIMBA Y LOLA
Rompiendo Barreras: acceso y desigualdad en los trasplantes de células madre para pacientes pediátricos no oncológicos