marzo 18, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

DHL Express y el Club Pumas conmemoran el Día Internacional del Glaucoma para crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia de la discapacidad visual

Ciudad de México, 12 de marzo de 2024.-

Diana Coraza, velocista paralímpica con discapacidad visual compartió su historia de éxito con el equipo de la Sub 16.

A través de su programa “Atletas Extraordinarios”, DHL Express México sigue impulsando a deportistas excepcionales quienes han superado limitaciones de diversa índole.

Como parte del compromiso para impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en la sociedad, DHL Express México y el Club Universidad Nacional A. C., conmemoran el Día Internacional del Glaucoma, una enfermedad ocular que está considerada entre las principales causas de la ceguera.

Con la participación de Diana Coraza, velocista paralímpica con discapacidad visual y seleccionada nacional para las Olimpiadas de Paris 2024, quién forma parte del programa “Atletas Extraordinarios” de DHL Express México, este 12 de marzo se realizó un rally con el equipo de la Sub 16 de Pumas de la UNAM, en las instalaciones de Cantera del Club, para sensibilizar y generar empatía hacia las personas ciegas o que han perdido de alguna manera su capacidad visual.

A través de mecánicas para incentivar el uso de sentidos como el tacto, la escucha y la comprensión de la dimensión espacial, así como enfrentar desafíos para esquivar obstáculos en la cancha, los jóvenes tuvieron la oportunidad de divertirse y conocer un poco más sobre sus habilidades motrices.

Para enfatizar la importancia de respetar y comprender los derechos, capacidades, necesidades, así como las características especiales de las personas con discapacidad, Diana compartió con el equipo de Pumas como ha superado las adversidades que la han llevado a convertirse en una atleta extraordinaria:

“Yo creo que todos podemos hacer lo que queramos y no hay imposibles para lograr tus objetivos. Mi motivación más grande es competir, visualizar mi estrategia y concentrarme en mi desempeño para dar mi mejor esfuerzo. Los retos mentales son los más difíciles de vencer, las diferencias o limitaciones físicas, no deben estar en tus sueños y en tus metas por cumplir; si te enfocas en la confianza de que puedes lograrlo, lo vas a conseguir”.

Originaria de San Matías Atzala, Puebla, Diana Laura Coraza Castañeda, tuvo su primer acercamiento con el atletismo a la edad de siete años, donde descubrió que correr la hacía sentirse libre a pesar de tener algunas adversidades visuales.

En el 2003, con 8 años de edad ganó sus primeras medallas en la Paralimpiada Nacional, hazaña que repetiría en 11 ocasiones. Su participación internacional inició con los Juegos Juveniles parapanamericanos de Buenos Aires en el 2013, ganando medalla de bronce en los 100 metros, plata en 200 metros y oro en 400 metros.

Luego de diversas participaciones en eventos internacionales con logros significativos, en el mundial de atletismo en Londres 2017, Diana fue campeona mundial en los 800 m y subcampeona de 400 m, además del lograr el récord de América, cronometrando la segunda mejor marca de la historia con 2’17.86 min.

En 2019 asistió a sus segundos Juegos Parapanamericanos en Lima donde ganó la medalla de bronce en 400 metros. Recibió el Premio Nacional del Deporte en 2017 y el Premio Luchador Olmeca en 2018. En el 2020 participó en sus segundos Juegos Paralímpicos en Tokio siendo semifinalista y obteniendo el séptimo lugar en 400 m y el octavo en 1500 m.

Diana consiguió la medalla de oro en los 1500m en los Juegos Parapanamericanos en Santiago de Chile en 2023 y actualmente está clasificada para participar en Juegos Paralímpicos de París 2024. En su vida profesional Diana Coraza, está terminando la licenciatura en mercadotecnia, le encanta el ajedrez y los deportes; además de correr, le apasiona la natación y el fútbol.

“Más de 100 medallas totales entre eventos nacionales e internacionales me han enseñado que los obstáculos siempre se pueden superar y son los que te empujan a seguir adelante. La discapacidad no es una razón para limitarse, al contrario, las veces que me decían que no podía, era un impulso suficiente para decir sí puedo”, concluyó Coraza Castañeda.

Como parte de su compromiso para promover la equidad de género y la inclusión, DHL Express México a través de su programa “Atletas Extraordinarios”, sigue impulsando a deportistas excepcionales que han superado limitaciones de diversa índole y son una gran inspiración a seguir por la actitud y la pasión que los impulsa a romper barreras.

DHL – La empresa logística para el mundo

DHL es la marca global líder en la industria logística. Nuestras divisiones de DHL ofrecen un portafolio inigualable de servicios de logística que van desde la entrega de paquetes nacionales e internacionales, soluciones de envío y gestión (fulfillment) de e-commerce, envío exprés internacional, así como transporte terrestre, aéreo y marítimo, hasta la gestión de la cadena de suministro industrial. Con cerca de 395 000 empleados en más de 220 países y territorios en todo el mundo, DHL conecta a personas y empresas de manera segura y confiable, lo que permite flujos comerciales sostenibles a nivel mundial. Con soluciones especializadas para mercados e industrias en crecimiento, incluyendo sectores como tecnología, ciencias de la vida y salud, ingeniería, manufactura y energía, movilidad automotriz y comercio minorista (Retail), DHL se posiciona decisivamente como “La empresa logística para el mundo”.

DHL es parte del Grupo DHL. El Grupo generó unos ingresos de más de 81.8 mil millones de euros en 2023. Con prácticas empresariales sostenibles y un compromiso con la sociedad y el medio ambiente, el Grupo realiza una contribución positiva al mundo. El Grupo DHL tiene como objetivo lograr una logística de cero emisiones netas para el 2050.

Andrea Velasco, avelasco@abestudiodecomunicacion.com.mx