marzo 18, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

ArcelorMittal México y COFOM dan continuidad a programa de reforestación ambiental

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 06 de marzo, 2024.

En seguimiento al convenio de colaboración firmado entre ArcelorMittal México y la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM), este año, la siderúrgica de Lázaro Cárdenas continúa con la implementación del programa de manejo ambiental que contempla medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental de 337.66 hectáreas en 8 predios.
El convenio que inició en 2021 tiene una vigencia de seis años. En su primera etapa se realizaron trabajos de reforestación de las 337.66 hectáreas, y en esta etapa de 2024 a 2026 se continuará con trabajos de mantenimiento y replante de aquellos árboles que no sobrevivieron por cuestiones naturales de la tierra, a fin de garantizar la sobrevivencia de al menos 85% de ellos.


“El objetivo es promover la restauración de suelos degradados, para conservar e incrementar las superficies forestales en la región mediante la plantación de especies vegetales nativas para crear hábitats de anidación, refugio y alimentación de fauna, protección y retención de suelo, mayor volumen de infiltración de agua y fijación de CO2”, explicó el Ingeniero Alberto Vargas, gerente de Administración Ambiental en ArcelorMittal México.
Afirmó que “la siderúrgica tiene un compromiso con el medio ambiente y las comunidades donde opera y en este caso el impacto positivo de estas acciones será a nivel de la cuenca hidrológica Río Bajo Balsas y en el acuífero 1618 Playa Azul, y a nivel local en los ejidos de La Parotilla, San Juan Bosco, Ejido La Mira y pequeños propietarios de Cañada del Toro, Puerto del Aire y Fracción de la Hacienda los Amates”.
Como acciones adicionales a este programa se realizan actividades de reforestación en el interior de mina Las Truchas, rescate y reubicación de flora y fauna silvestre; monitoreo e identificación de acciones para la conservación de las especies del loro cabeza amarilla (Amazona oratrix) y el ocelote (Leopardus pardalis); conservación y restauración de suelos; protección de mantos acuíferos y manejo de escorrentías; manejo integral de residuos, así como el cierre y restitución ambiental de los predios donde la empresa realiza sus actividades mineras.
El representante de ArcelorMittal México destacó la participación de los ejidatarios y pequeños propietarios locales que apoyarán con la siembra, mantenimiento, cercado, prevención de incendios mediante brecha cortafuegos y desmalezado para asegurar la supervivencia de las especies reforestadas. Con estas actividades se fomenta la cultura del cuidado de la flora y la fauna de la región; además, se apoya con una retribución económica a los participantes por su colaboración.

ArcelorMittal

Es la empresa siderúrgica y minera líder en el mundo, con presencia en 60 naciones e instalaciones de producción primaria de acero en 16 países.

En 2023, obtuvo ingresos de 68,275 millones de dólares y una producción de acero bruto de 58.1 millones de toneladas métricas, mientras que la producción de mineral de hierro alcanzó los 42 millones de toneladas métricas.

La siderúrgica cotiza en las bolsas de valores de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MT), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia (MTS). 

En México, es la siderúrgica líder nacional, concentra su principal operación manufacturera en el puerto Lázaro Cárdenas en Michoacán, donde se produce varilla, alambrón, palanquilla y planchón, de igual forma opera minas en Sonora, Sinaloa y Lázaro Cárdenas, además cuenta con oficinas corporativas en otros estados del país.  

Con el objetivo de ayudar a construir un mundo mejor con aceros más inteligentes, ArcelorMittal tiene la capacidad de producir aceros fabricados mediante procesos innovadores que utilizan menos energía, emiten significativamente menos carbono y reducen los costes.

Aceros más limpios, resistentes y reutilizables.

Con el acero en nuestro centro, nuestra gente inventiva y una cultura empresarial en el centro, apoyaremos al mundo en la realización de ese cambio. 

En 2023, ArcelorMittal México cerró con una producción de 3.9 millones de toneladas de acero crudo y una producción de 4.5 millones de toneladas de mineral de hierro.

Contacto de Prensa: Vania Mata, vgisela@n.contactoenmedios.com 5523429188