
Ciudad de México, 4 de enero de 2024.
Ante situaciones económicamente complicadas como el incremento de la inflación, o la cuesta de enero, los Anfitriones pueden encontrar ingresos extra en la renta de un espacio en su hogar.
En 2022, los ingresos típicos de un Anfitrión en México fueron de MXN 64,000 anuales[1], una ayuda muy importante para complementar los ingresos que obtienen de su trabajo principal
El 62% de los Anfitriones en México afirma que esta actividad los ha ayudado a pagar comida u otros artículos que se han vuelto más caros; mientras que el 50% ha dicho que compartir un espacio en la plataforma los ayudó a conservar su hogar.
Airbnb implementó nuevos procesos para convertirse en Anfitrión: una serie de 10 pasos simplificados y AirCover, que brinda protección integral a los anfitriones.
El mundo actual vive una serie de retos en el plano económico; entre ellos los efectos de la pandemia, el incremento de la inflación y la cuesta de enero que, tradicionalmente, impacta en los bolsillos de los mexicanos después de las fiestas.
Sin embargo, la tecnología es de gran ayuda cuando se trata de crear nuevas oportunidades para generar ingresos extra ante estas situaciones económicamente complicadas. Una de ellas es compartir un espacio de nuestro hogar con viajeros en Airbnb.
Desde la creación de Airbnb, los Anfitriones en todo el mundo han obtenido en conjunto ingresos extra equivalentes a USD 180,000 millones[2]. En 2022, los ingresos típicos de un Anfitrión en México fueron de MXN 64,000 anuales[3], un apoyo considerable para complementar sus bolsillos.
De acuerdo con la plataforma, una parte relevante de los ingresos extra que obtienen los Anfitriones permite que puedan alcanzar diversas metas personales:
El 62% de los Anfitriones en México afirma que esta actividad los ha ayudado a pagar comida u otros artículos que se han vuelto más caros[4].
El 50% ha dicho que compartir un espacio en la plataforma los ayudó a conservar su hogar[5].
Casi el 77% aseguró que ser Anfitrión en la plataforma no es su actividad principal, ya que la mayoría tiene otra profesión o trabaja en un sector diferente[6].
Casi 1 de cada 5 Anfitriones en Airbnb en México declararon que en el último año ofrecieron sus servicios en Airbnb mientras viajaban por vacaciones o por trabajo o durante un evento especial en su Ciudad[7].
Ya que la forma de viajar está cambiando y se está fusionando con la vida cotidiana, anunciar un espacio en Airbnb puede significar para más personas una forma de cumplir sus metas. A la par que aumenta la importancia de las actividades de Anfitrión en Airbnb como ingreso extra para los mexicanos, la popularidad de las habitaciones privadas (la opción de estancia más asequible en Airbnb) también ha crecido en México:
En 2022, las noches en habitaciones privadas en México crecieron más de un 40%[8], mientras que la ganancia típica[9] de un Anfitrión de habitación privada fue de cerca de 14,000 MXN[10] en el año.
Compartir una habitación ofrece dos beneficios importantes:
Primero, es más asequible para los huéspedes. Más del 80% de las habitaciones privadas cuestan menos de 1700 pesos por noche, con un precio promedio de un poco más de 900 pesos por noche en México[11].
Segundo, quedarse con un Anfitrión es una excelente forma de promover conexiones y vivir la ciudad como un local. Además, de ofrecer a los huéspedes estancias de gran calidad. Así, en el primer trimestre de 2023, el 75% de las reservaciones en habitaciones en México recibieron la calificación de cinco estrellas[12].
Por ello, para aquellos interesados en convertirse en Anfitriones resulta aún más fácil hacerlo: para la tranquilidad de todos los anfitriones Airbnb cuenta con AirCover para Anfitriones, una protección amplia que incluye una protección contra daños de hasta $3 millones de USD. Además, Airbnb ha lanzado diferentes tecnologías para mejorar la seguridad durante la reservación, como verificación de identidad: hoy en día, el 100% de los Anfitriones y huéspedes que reservan usando Airbnb en América Latina deben someterse al proceso de verificación de identidad, tecnología de verificación de reservas y estándares de reservaciones.
También a partir de noviembre de 2022, los nuevos Anfitriones pueden optar por dar la bienvenida a un huésped experimentado que haya tenido al menos tres estadías y un buen historial en Airbnb para que sea el primero en reservar su espacio. Además ofrece acceso con un solo toque al equipo de soporte comunitario especialmente capacitado para ayudarles en cualquier cosa que necesiten.
Si estás interesado en ganar dinero extra en esta cuesta de enero mientras compartes tu espacio, puedes visitar: airbnb.mx/host/homes
Acerca de Airbnb
Airbnb nació en 2007 cuando dos anfitriones dieron la bienvenida a tres huéspedes en su casa de San Francisco, y desde entonces ha crecido a 4 millones de Anfitriones, que han recibido a más de mil millones de huéspedes en más de 220 países y regiones. Todos los días, los anfitriones ofrecen estancias y experiencias únicas que hacen posible que los huéspedes experimenten el mundo de una manera más auténtica y conectada. Al ofrecer viajes alojados y la capacidad de vivir en cualquier lugar a nivel global, Airbnb se ha convertido en verbo y sustantivo, y la mayoría del tráfico a nuestra plataforma se mantiene de forma orgánica. Seguiremos invirtiendo en innovaciones que permitan expandir el mercado de los viajes y liderando el camino de convertir los viajes en una forma de vida.
Contacto de prensa: airbnb-mex@llyc.global
[1] Según datos internos de Airbnb sobre el ingreso típico de un Anfitrión en Airbnb en México entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022
[2] Según datos internos de Airbnb sobre ingresos obtenidos por anfitriones al 31 de diciembre de 2022
[3] Según datos internos de Airbnb sobre el ingreso típico de un Anfitrión que comparte un cuarto en Airbnb en México entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022
Según una encuesta interna realizada por Airbnb entre Anfitriones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022
[5] Según una encuesta interna realizada por Airbnb entre Anfitriones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022
[6] Según una encuesta interna realizada por Airbnb entre Anfitriones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022
[7] Basado en una encuesta de alrededor de 20,000 anfitriones de Airbnb en México desde julio de 2022 hasta junio de 2023.
[8] Según datos internos de Airbnb sobre reservaciones realizadas en 2022 comparado con 2021.
[9] La ganancia típica es la mediana de ingresos de todos los Anfitriones de habitación privada de Airbnb en México en 2022
[10] Según datos internos de Airbnb sobre ingresos de Anfitriones en 2022
[11] Según datos internos de Airbnb correspondientes al año 2022. Precio por noche con tasas e impuestos incluidos.
[12] Según datos internos de Airbnb correspondientes al primer trimestre de 2023 sobre las calificaciones recibidas por los Anfitriones.
Más historias
1) Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) en México: Un paso hacia una gestión empresarial responsable
Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) en México: Un paso hacia una gestión empresarial responsable
HSBC MÉXICO ES RECONOCIDO COMO EL MEJOR BANCO PARA GRANDES CORPORATIVOS Y MEJOR BANCO ASG DEL PÁIS