

Ciudad de México, 18 de diciembre de 2023.
La rueda de la fortuna está montada sobre la Avenida Alcalde; las actividades serán hasta el 6 de enero de 2024
Inaugura Gobernador, AEEJ, Alcalde de Guadalajara y CANACO segunda etapa del Festival de Invierno Ilusionante 2023 en el centro histórico de la ciudad
Acompañado por su familia, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró con el alcalde de Guadalajara, Francisco Ramírez; Esteban Estrada, director de la Agencia de Entretenimiento y Carlos Mateos Medina, director de Proyectos de CANACO, realizaron el arranque de la segunda etapa del Festival de Invierno Ilusionante 2023, en el primer cuadro de la ciudad, que cuenta con las atracciones de la pista de hielo, además de la rueda de la fortuna por Paseo Alcalde.
El mandatario estatal destacó que la apuesta por recuperar espacios públicos ha avanzado, siendo avenida Alcalde una arteria principal que sufrió un proceso de reconstrucción y que hoy es punto de reunión para las familias en el centro tapatío.
“Esta era la avenida más fea de Guadalajara, por aquí pasaban camiones sin parar. Cuando salías de Catedral bajabas los escalones y te arriesgabas a que te atropellara un coche, cuando tomamos la decisión de que esta avenida no iba a ser para los carros sino para la gente hubo muchas críticas y hubo quienes nos atacaron y dijeron que íbamos a colapsar la ciudad”, indicó el Gobernador.
“Hoy cuando vemos este lugar lleno de vida, lleno de familias, cuando podemos ver cómo vamos ganando espacios públicos para la gente, yo vengo ahorita desde Casa Jalisco en bicicleta con mis hijas, con mi esposa para disfrutar nuestra ciudad nos podemos dar cuenta de lo mucho que ha avanzado Guadalajara, de cómo la gente se ha ido apropiando de estos lugares”, agregó.
Por su parte, el Alcalde Francisco Ramírez manifestó que la transformación del centro histórico permite el que hoy el primer cuadro dejara atrás el tránsito de transporte público, automóviles y se un punto de encuentro para los festivales como Ilusionante “hoy estamos disfrutando de una manera como debe de ser para las tapatías y los tapatíos”.
Esta apertura forma parte de la segunda etapa del festival, el cual se desarrollará del 16 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024 en dos sedes: el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque Luis Quintanar, antes Solidaridad, ésta última inaugurada ayer por el Gobernador.
Frente a la pista de hielo, se dieron cita niñas y niños que recibieron un regalo por parte de la señora Joanna Santillán, titular del Voluntariado Jalisco; Estaban Estrada, director de la Agencia Estatal de Entretenimiento; Carlos Mateos Medina, director de Proyectos Especiales de la CANACO y funcionarios del Gobierno de Jalisco, así como del municipio.
La pista de hielo estará en funcionamiento diariamente con un horario de 9:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 21:30, de forma gratuita para todo el público.

También iniciaron formalmente las actividades la rueda de fortuna, la cual es gratuita para todo el público y estará en funcionamiento desde el día de hoy y hasta el 6 de enero de 2024 de 14:00 a 21:00 horas sobre Paseo Alcalde y Pedro Moreno.
Todas las actividades de la segunda etapa de Ilusionante 2023 se complementan con la proyección del video mapping sobre la fachada de Catedral y el show de burbujas en Plaza Guadalajara, un espectáculo que se podrá apreciar tres veces al día a las 19:20, 20:20 y 21:20 horas.
El Mercadito navideño también ya está disponible para las y los jaliscienses en Plaza de Armas de 10:00 a 22:00 horas. Además, a partir del 22 de diciembre se ofrecerán conciertos en el kiosco de frente al Palacio de Gobierno.
El estado de Jalisco tiene una extensión de 80 mil 137 kilómetros cuadrados, gracias a ello posee diversos y abundantes atractivos naturales, culturales y recreativos. Su oferta turística permite realizar actividades como deportes extremos, ecoturismo y buceo. Cuenta con una oferta de hospedaje de más de 76,000 habitaciones listas para recibir turistas nacionales e internacionales, que gracias a su excelente conexión aérea en sus principales aeropuertos en Guadalajara y Puerto Vallarta, así como su moderna infraestructura carretera de 6 mil 616 kilómetro arriban para realizar actividades de ocio o por motivos de negocios, pues el estado ostenta con el segundo recinto más grande de Latinoamérica para la realización de expos y convenciones: Expo Guadalajara. Jalisco posee 9 Pueblos Mágicos: Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Tlaquepaque y Ajijic, que ofrecen un gran bagaje cultural, hospitalidad, gastronomía y tradiciones mexicanas. Sin duda Jalisco es uno de los estados más típicos del país, símbolo del tequila, mariachi y la charrería.
Por todo esto, ¡Jalisco es México!
Facebook: @JaliscoEsMexico / Instagram: @jalisco.esmexico / Twitter: JaliscoEsMexico
Contacto de Prensa: Patricia Rendón patricia@eme-media.com Milliet González milliet@eme-media.com
Más historias
Feria Nacional del Cobre te espera del 9 al 17 de agosto: Sectur
¿Qué emojis ya no dicen lo que creíamos? Un análisis revela los más malinterpretados
LA CADENA DE VALOR CACAO-CHOCOLATE: OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LA PRODUCTIVIDAD E IDENTIDAD CULTURAL