julio 18, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Fiserv libera el estudio “Números que hablan”, edición México

CIUDAD DE MÉXICO.

La versión descargable incluye recientes hallazgos sobre los hábitos de consumo de los mexicanos en canales y medios de pago, comercio electrónico y banca móvil.

Fiserv, Inc. (NYSE: FI), un proveedor líder mundial de pagos y tecnología financiera, anunció que ya está disponible su estudio más reciente «Números que hablan«, edición México. El estudio ofrece una visión analítica sobre gustos y preferencias en medios y canales de pago, el consumo en comercio electrónico y banca móvil.

«Números que hablan es una radiografía completa de las recientes experiencias de compra en línea y la creciente influencia de la tecnología financiera en la vida cotidiana de los mexicanos al momento de pagar. Para realizarlo se emplearon enfoques cualitativos y cuantitativos, participaron 600 personas y propició la generación de hallazgos importantes en categorías como: medios y canales de pago, uso de Meses Sin Intereses, tendencias del consumo, seguridad y digitalización de pagos.

Algunos de los resultados clave del estudio incluyen: 

3 de cada 4 personas ya son compradores frecuentes en plataformas digitales.

Los métodos de pagos favoritos de los mexicanos son: efectivo (100%), tarjetas de débito (85%), tarjeta de crédito (66%) y tarjeta digital (34%).

Los canales de pago favoritos en comercio electrónico son: tienda en línea (70%), depósito en tienda de conveniencia (25%) y liga de pago (22%).

Las principales preferencias[1] [2]  de compras en comercio electrónico se dividen en: entretenimiento (43%), cursos (37%) y electrónicos (34%).

El top cinco de las categorías de compra más representativas en pagos con tarjeta son: supermercados, restaurantes, tecnología, pago de servicios y moda.

2 de cada 3 personas compra a Meses Sin Intereses con su Tarjeta de Crédito.

32% prefiere los plazos de 6 y 12 Meses Sin Intereses.

Los rubros más solicitados a Meses Sin Intereses son: tecnología, electrónica, ropa calzado y viajes.

Para obtener más detalles sobre los resultados y descargar el estudio «Números que hablan«, edición México, visite el siguiente link. En un mundo que se mueve más rápido que nunca, Fiserv ayuda a sus clientes a ofrecer soluciones acordes con la forma en que la gente vive y trabaja hoy en día: servicios financieros a la velocidad de la vida. Conozca más en fiserv.com.mx.

Acerca de Fiserv

Fiserv, Inc. (NYSE: FI), una empresa incluida en la lista Fortune 500, aspira a mover el dinero y la información de una forma que también se mueva el mundo. Como líder mundial en pagos y tecnología financiera, la empresa ayuda a sus clientes a obtener los mejores resultados a través de un compromiso con la innovación y la excelencia en áreas que incluyen soluciones de procesamiento de cuentas y banca digital; procesamiento de emisión de tarjetas y servicios de red, pagos, comercio electrónico, procesamiento adquirente para comerciantes y la plataforma de gestión de puntos de venta y negocios basada en la nube Clover®. Fiserv es miembro del índice S&P 500® y también forma parte de una de las Fortune® World’s Most Admired Companies™. Visite fiserv.com y síguenos en las redes sociales para obtener más información y las noticias más recientes de la compañía.

Para más información, contactar: Media Relations: Juan José Espinoza, Sr. Marketing Manager Latin America North, Fiserv, Inc. +52 55 3433 6572, juan.espinozaaguilar@fiserv.com Additional Contact: Andrea González, PR Executive Sr. Another for Fiserv, +52 55 9106 8180   andrea.gonzalez@another.co