

CIUDAD DE MÉXICO. Octubre de 2023.-
El comercio electrónico y las ventas a través de las redes sociales, como Instagram, experimentan un aumento significativo en los últimos tres meses del año. Este fenómeno se debe a la explosión de ventas digitales durante las festividades más relevantes de la temporada, como Día de Muertos, Halloween, el Buen Fin y, por supuesto, la Navidad.
De hecho, de acuerdo con proyecciones de la Concanaco Servytur, se espera que el Buen Fin 2023 genere una derrama económica de 141 mil millones de pesos, cifra superior a los $134.4 mil millones de pesos que reportó la Asociación Mexicana de Ventas Online en 2022.
Del mismo modo, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estima que el año pasado, en diciembre, se generó una derrama económica de 36 mil 334 millones de pesos, derivada de las festividades navideñas y de fin de año relacionadas con cenas, intercambios y otras celebraciones.
Esto nos indica que sin duda los últimos tres meses del año la intención de compra está por los cielos, pero de nada te servirá como emprendedor si no tienes los regalos básicos e infaltables que todos querrán comprar.
¿Qué debe ofrecer mi negocio?
En este contexto, resulta crucial para los emprendedores del sector de manualidades y crafting anticiparse a las necesidades del mercado. Es el momento ideal para ofrecer productos creativos y personalizados como decoraciones temáticas, accesorios para disfraces, adornos de ambas temporalidades, vinilos decorativos y más. Entre más variedad se pueda ofrecer, mayores oportunidades de venta se generan para cualquier emprendedor.
Por eso, es importante estar capacitado como emprendedor o emprendedora y escuchar a los mejores exponentes del crafting para aprender sus técnicas, retomar sus consejos y conocer las buenas prácticas que los llevaron al éxito.
Es en este contexto, Cricut está realizando una serie de talleres dentro de la Expo Manualidades y Navidad, de este año. Estos talleres están diseñados especialmente para aquellos que se dedican al emprendimiento con manualidades y la personalización de diversos artículos.
La Expo cuenta con la participación de embajadores de la marca, tanto nacionales como internacionales, entre los que se incluyen destacadas figuras como Avanti Morocha, Sammi Chuladas Creativas y Fanni Mayo.
Los talleres abordan diversas temáticas creativas, que son:
Día de Muertos.
Duendes personalizados.
Disfraces que brillan en la oscuridad.
Esferas personalizadas.
Christmas Gift Box.
Cake Toppers Navideños.
Galletas para Santa.
Tazas Navideñas.
En dichos talleres, los emprendedores podrán conocer de primera mano cómo fue que estas creadoras y crafters perfeccionaron sus técnicas para alcanzar una calidad de primer nivel, y posteriormente aplicar el conocimiento en la creación de productos durante los últimos tres meses del año.
“Es muy importante que los emprendedores puedan experimentar con sus propias manos y ver en persona los procesos para crear y realizar mejores manualidades cada día. Creo que los tutoriales virtuales funcionan, pero la oportunidad de resolver tus dudas en persona, mirar con tus propios ojos el paso a paso y cometer esos pequeños errores que son naturales de todo emprendedor que está aprendiendo con un guía al lado, es una oportunidad que no se debe desaprovechar”, comenta Avanti Morocha, YouTuber y crafter que compartirá su cocimiento en estos talleres.
Prepara tu negocio para destacar en las festividades venideras y aprende las últimas tendencias en manualidades y crafting con las embajadoras de Cricut, quienes compartirán sus conocimientos y trucos para crear productos únicos y atractivos.
Carmen Muñoz, carmen.munoz@alpescomm.com
Más historias
Feria Nacional del Cobre te espera del 9 al 17 de agosto: Sectur
¿Qué emojis ya no dicen lo que creíamos? Un análisis revela los más malinterpretados
LA CADENA DE VALOR CACAO-CHOCOLATE: OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LA PRODUCTIVIDAD E IDENTIDAD CULTURAL