julio 8, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Pacto Mundial México premió 5 acciones empresariales en la primera edición de los Premios LOGRA

Ciudad de México,

En el marco del Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad 29 y 30 de agosto | CDMX 

Los Premios LOGRA: Las mejores acciones de sostenibilidad, fueron premiadas en 3 categorías: Personas, Prosperidad y Planeta, que reconocen la innovación y el impacto positivo de las empresas adheridas a Pacto Mundial México en materia de sostenibilidad y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La convocatoria recibió 120 postulaciones, de las cuales se premiaron 5 acciones ganadoras en las siguientes categorías:

Planeta:

Sistema.bio: Seguridad enérgetica para comunidades mayas de la península de Yucatán

Bayer: Restauración Ecológica de Precisión
Personas

GNP Seguros: Programa de inclusión laboral para personas con discapacidad

Grupo Calidra: Construye tu mejor versión con Calidra

Prosperidad

BASF México: KAJVE café sustentable
Los ganadores recibirán como premio la producción de un CINE3Minutos (video de 3 minutos) sobre la acción ganadora y un viaje a NY para asistir a Leaders Summit y otras actividades en el marco de la próxima Semana de la Asamblea General de la ONU a efectuarse a mediados de septiembre.
En el marcco del Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad | Pacto Mundial México 2023, se llevó a cabo la ceremonia de los Premios LOGRA 2023 para destacar a las acciones de sostenibilidad empresarial y reconocer el liderazgo y el impacto positivo de las empresas adheridas a Pacto Mundial México en materia de sostenibilidad y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la integración de los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Ahora, a mitad del camino para 2030, es más relevante que nunca acelerar las transformaciones necesarias para construir una sociedad inclusiva y ambientalmente sostenible, es por ello que este 30 de agosto, Pacto Mundial México celebró la primera entrega de los Premios LOGRA divididos en 3 categorías: Personas, Prosperidad y Planeta.
Se recibieron 120 postulaciones a través de la plataforma LOGRA, mismas que fueron evaluadas por un comité técnico y un Jurado experto conformado por:

Inés Sáenz | Impacto Social y Sostenibilidad | Tecnológico de Monterrey

Pedro Américo Furtado | Representante OIT México

Cecilia Herrera | Gerente de Recursos Humanos y Responsabilidad Social | Xignux

Dolores Barrientos | Representante PNUMA México

Paula García | Gerente de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales | América Móvil

Kristian Hölge | Representante UNODC

Eduardo Bohorquez | Director Ejecutivo Transparencia Mexicana

Ana Aceves | Instituto para el Fomento de la Calidad

Tras la deliberación, el pasado 30 de agosto, se reconocieron a 5 empresas:
Categoría | Personas
Ganadoras: 
Calidra con la acción: Construye tu mejor versión con Calidra.
GNP con la acción: Programa de inclusión laboral para personas con discapacidad.

Se reconoció la necesidad de actuar con integridad y empatía en todos los aspectos de las estrategias empresariales para apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos, las acciones finalistas fueron:

Baker McKenzie con la acción: Manual de inclusión de personas trans en los espacios laborales de México.

Calidra con la acción: Construye tu mejor versión con Calidra implementado en Hermosillo, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Torreón, entre otras ciudades de México y en Honduras, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

GNP con la acción: Programa de inclusión laboral para personas con discapacidad a través del cual han contratado a más de 300 personas en el país.

Onelink con la acción: Grand Changers a través de la cual han capacitado a adultos mayores en Yucatán.
Categoría | Planeta
Ganadoras

Sistema.bio con la acción: Seguridad energética para comunidades mayas.
Bayer de México con la acción: Restauración Ecológica de Precisión.

Se destacó aquellos esfuerzos que promuevan una mayor responsabilidad ambiental, las acciones finalistas fueron: 

Bayer de México con la acción: Restauración Ecológica de Precisión, a través de la cual han reforestado más de 500 hectáreas con la ayuda de drones en Sinaloa y Chihuahua.

Cemex con la acción: Descarbonización de nuestras operaciones, a través de la cual han reducido sus emisiones a la atmósfera en todo el país.

C&A con la acción: ReutiliC&A, a través de la cual se recolecta ropa de cualquier marca en sus 75 tiendas de México para darles una segunda vida como reuso principalmente y para reciclaje.

Rappi con la acción: Botón de Reciclaje Rappi, el cual es otro ejemplo  de logística inversa que opera en una primera etapa en la Ciudad de México para recolectar envases reciclables a través de su red.

Sistema.bio con la acción: Seguridad energética para comunidades mayas en los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, instalando 1,500 biodigestores con los que se gestionan los residuos de granjas, generan fertilizantes y energía.

Vemo con la acción:  Movilidad limpia en Ciudad de México y en Bogotá a través de una flotilla de autos eléctricos que reduce las emisiones y contaminantes de fuentes móviles.
Categoría | Prosperidad
Ganadora: 

BASF con la acción: KAJVE café sustentable.

Se ​​visibilizó la labor de las empresas en torno a Trabajo Decente y un salario digno para vivir. Las acciones finalistas, todas de la industria cafetalera mexicana fueron:

BASF con la acción: KAJVE café sustentable con la que se ha incrementado la productividad de los cafeticultores de Chiapas a través del desarrollo de sus capacidades respetando sus tradiciones y cultura en alianza con UNESCO.

Bayer con la acción: Better Life Farming que consiste en la instalación de kioskos en Veracruz, Puebla y Chiapas que funcionan como centros comunitarios que ofrecen capacitación, apoyo en la digitalización, la inclusión financiera y brindar mejores oportunidades.

Grupo Restaurantero Gigante con la acción: Prácticas sostenibles en la producción de café en el Municipio de la Unión en Juárez, Chiapas. Además de apoyar la producción de café con prácticas orgánicas y de comercio justo, se desarrolla un proyecto para producir una infusión con las cáscaras de café.
Categoría | Paz
Para esta categoría, Kristian Hölge, Representante de UNODC en México y Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, comentaron que este tema sigue siendo un gran desafío ante el contexto que el país presenta frente a la corrupción, por lo que esta categoría se planteó como un nuevo reto para la siguiente edición de los premios, invitando a las empresas a fortalecer la elaboración de más propuestas en el tema de anticorrupción.
Asimismo, Pacto Mundial y UNODC ofrecerán un “sistema de indicadores y monitoreo de buenas prácticas internas de ética, integridad y anticorrupción” a las empresas adheridas a la organización.
Ante el gran desafío que el país enfrenta por la corrupción, se espera que este programa fortalezca las estrategias éticas de la iniciativa privada y beneficie a las partes interesadas en: Reducir el riesgo de sanciones, el riesgo reputacional, atraer clientes, inversionistas y empleados con integridad, así como mejorar la confianza pública y la reputación sectorial.
Para cerrar esta ceremonia de premiación, Mauricio Bonilla, Director Ejecutivo de Pacto Mundial México y Carlos Mendieta, Presidente del Consejo Directivo de Pacto Mundial México, hicieron un llamado a todas las empresas mexicanas para acelerar y escalar la ambición y los esfuerzos en materia de sostenibilidad.
Por su parte, Mauricio Bonilla invitó: “Sigamos adelante con creatividad, determinación y pasión. El viaje hacia un futuro sostenible está en marcha y juntas y juntos, podemos lograr mucho más de lo que jamás imaginamos”.
Mientras que Carlos Mendieta expresó que “A partir de la formación de alianzas, un eje que guía la esencia de Pacto Mundial, las empresas nominadas de este año han demostrado que la sostenibilidad no es solo una palabra, sino un enfoque que guía todas sus acciones”. Además, recordó que la convocatoria sigue abierta para continuar subiendo acciones empresariales en la Plataforma LOGRA para participar en edición 2024.
Las empresas asistentes al Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad | Pacto Mundial México, además de presenciar la ceremonia en la que se entregaron los Premios LOGRA, tuvieron la oportunidad de conectar directamente con líderes de la industria, compartir experiencias y mejores prácticas, así como forjar alianzas para impulsar un cambio real y duradero

Acerca de Pacto Mundial México
Pacto Mundial México es una plataforma de servicios al empresariado mexicano, la cual ofrece herramientas, capacitación y acceso a la red internacional más grande de conocimiento y buenas prácticas de sostenibilidad empresarial de las Naciones Unidas (ONU).
En la actualidad, el Pacto Mundial México está integrado por más de 900 participantes y su modelo de gobierno está conformado por tres cuerpos: Participantes de la Red, Consejo Directivo y Oficina del Secretariado del Pacto Mundial México.
Para mayor información visita www.pactomundial.org.mx o síguenos en:
LinkedIn: Pacto Mundial México
Instagram: @pactomundialmexico
Facebook: @PactoMundialMex
Twitter: @PactoMundialMex
YouTube: Pacto Mundial México
Contacto: comunicacion@pactomundial.org.mx Pacto Mundial México, Montes Urales, 440, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México, 11000.