

Ciudad de México, junio del 2023.
Más de 160 alumnos las Universidades UNAM, UANL, ITESM y CENTRO participaron en la cuarta edición del Concurso de diseño para estudiantes ‘Vértice’
Tecnotabla, la empresa mexicana fabricante de tableros de madera, en colaboración con la firma especializada de muebles, móbica, realizó la cuarta edición de su concurso de diseño “Vértice”, el cual tiene como objetivo incentivar en México el talento creativo de estudiantes de diseño.
Se recibieron más de 160 proyectos de alumnos de las licenciaturas de Diseño Industrial y Arquitectura de las Universidades UNAM, UANL, ITESM y CENTRO.
Este año, el reto propuesto por Tecnotabla a los universitarios, fue diseñar un elemento de división de espacios como una mampara o biombio utilizando tableros de Melamina de Tecnotabla.
“Sabemos que los estudiantes son parte fundamental para el desarrollo de las industrias creativas de la arquitectura y el diseño, por esa razón, a través de Vértice buscamos generar las instancias para que se abran a la co-innovación y desarrollen su creatividad, complementen su formación profesional y tengan exposición con los principales actores del sector’, comentó Iván Iván Ahedo, director de Marketing de Tecnotabla.
Te presentamos a los 15 estudiantes finalistas del concurso, que vivirán la experiencia de materializar sus ideas y tendrán la posibilidad de recibir una mentoría para mejorar y/o ajustar su proyecto para que sea una pieza industrial y comercialmente viable, por parte de los reconocidos diseñadores Rodrigo Noriega, Elsa García, Tana Karei y Los Patrones, así como de Emiliano Godoy y Lara Hnos:
1.- ‘PROYECTO PLUME’ del estudiante Alberto Adrián Gandarilla Pérez, de la Universidad UANL.
2.- ‘PROYECTO SUDOKU’ del estudiante Andrés Sulkin Gottlieb de la Universidad CENTRO.
3.- ‘PROYECTO ENJAMBRE’ de la estudiante Anna Frida González Peña de la Universidad CENTRO.
4.- ‘PROYECTO ADITTION’ del estudiante Artemio García Sánchez de la Universidad UANL.
5.- ‘PROYECTO SEPARADOR’ de la estudiante Daniela Lamar Ramírez de la Universidad TEC de Monterrey.
6.- ‘PROYECTO KUKULKAN’ Diego del estudiante Mauricio Velastin Opazo, de la Universidad CIDI UNAM.
7.- ‘PROYECTO ASOLI’ de la estudiante Gala Matlali Lozano Ceballos, de la Universidad CIDI UNAM.
8.- ‘PROYECTO TOTEMS’ del estudiante Gonzalo Israel Marañón Gómez, de la Universidad CENTRO.
9.- ‘PROYECTO PERSPECTIVA’ de la estudiante Joanna Peñalosa Valenzuela, de la Universidad CENTRO.
10.- ‘PROYECTO INTERSECCIÓN’ de la estudiante Miranda Correa Martínez, de la Universidad TEC.
11.- ‘PROYECTO SCREEN FOLD’ de la estudiante Miriam Celeste Vázquez Palafox, de la Universidad UANL
12.- ‘PROYECTO MODULAR’ de la estudiante Nicte Valeria Alarcón Rivera, de la Universidad TEC
14.- ‘PROYECTO JARDÍN DE LENGÜETAS de la estudiante Sara Lagos Alcaraz, de la Universidad CENTRO.
14.- ‘PROYECTO RETÍCULA’ del estudiante Sergio Andrés Granillo Molinar, de la Universidad CENTRO.
15.- ‘PROYECTO BAUMBELLA’ de la estudiante Victoria Becerra Aragón, de la Universidad CIDI UNAM.
El ganador del Concurso se dará a conocer en el mes de octubre 2023, y su pieza formará parte de la colección Vértice 2023, la cual se exhibirá y comercializará en las tiendas de mōbica, de toda la república mexicana. Además de ser acreedor a una retribución económica por parte de Tecnotabla y a un premio en especie con productos de mōbica, con valor de $20,000 mxn.
Vértice es una gran plataforma para la comunidad estudiantil, ya que brinda a los alumnos la oportunidad de llevar a la práctica todo lo aprendido en la escuela, desde la fabricación de su prototipo; recibiendo asesoría por parte de algunos de los despachos de diseño más importantes de México, tendiendo un acercamiento con una de las empresas transformadoras de producto de la industria del diseño, hasta el proceso de comercialización de una colección de mobiliario complementario.
Acerca de Tecnotabla
Tecnotabla es la empresa mexicana fabricante de tableros especializados de buena madera, con materia prima 100 % sustentable, proveniente de sus plantaciones forestales renovables de eucalipto, tecnología de punta y un enfoque en innovación de productos.
Las características que hacen únicos y aportan la mas alta calidad a sus tableros de fibra de mediana densidad (MDF) son: madera directa del tronco y certificada FSC; mejora continua y control de la materia prima y fabricación en la única planta con la tecnología más avanzada en México.
Tecnotabla pertenece a Proteak, la mayor empresa forestal mexicana, con operaciones en tres países y ventas en más de quince destinos. La actividad forestal de Proteak se ha orientado principalmente a plantaciones de árboles tropicales de Teca y Eucalipto. Pioneros en desarrollo forestal en México, en 20 años han evolucionado y crecido al paso de sus árboles, hoy cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, alcanzando una sólida posición como tercer productor de Teca en el mundo y liderean el proyecto Forestal – Industrial más importante del país en fabricación de tableros de mediana densidad (MDF).
Para más información, visita www.tecnotabla.com
Facebook: @tecnotabla
Instagram: @tecnotablamx
Canal Youtube – https://www.youtube.com/channel/UC0NMU0p2u5R3iHXF4FfYVWw
Contacto para medios: Rocío Terán, PR Director, TRES60Comms, rocio.teran@tres60comms.com
Más historias
Feria Nacional del Cobre te espera del 9 al 17 de agosto: Sectur
¿Qué emojis ya no dicen lo que creíamos? Un análisis revela los más malinterpretados
LA CADENA DE VALOR CACAO-CHOCOLATE: OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LA PRODUCTIVIDAD E IDENTIDAD CULTURAL