
Ciudad de México, 23 de junio de 2023.
Las marcas han jugado un papel fundamental para en promover la diversidad y la inclusión, así como impulsar espacios e iniciativas donde cualquier persona pueda ser en su versión más auténtica.
Aunque el 28 de junio se celebra mundialmente el orgullo de la comunidad LGBTQIA+, el resto del año se vive una búsqueda enfocada en el autoconocimiento y la exploración de la identidad. Por eso, usan plataformas físicas y virtuales para crear espacios seguros de exploración y aceptación.
Desde Mastercard compartimos una serie de datos que reflejan el compromiso de distintas industrias por construir un mundo cada vez más equitativo, diverso e inclusivo, pues sabemos que las personas prosperan cuando sienten que pertenecen y sus ideas son escuchadas y valoradas.
¿Qué es Pride y cómo nace?
El Pride va más allá de los intereses económicos y publicitarios, siendo una constante lucha por los derechos y la igualdad de las personas.
Tomando en cuenta que 7 de cada 10 personas en México consideran que las marcas tienen que promover la diversidad y la inclusión, es cada vez más importante impulsar plataformas de autoconocimiento, exploración y libertad.
Así que vale la pena conocer cómo se ha explotado esta búsqueda identitaria:
FINANZAS: True Name es una iniciativa de Mastercard que busca aliviar la tensión que viven las personas no binarias y transgénero al permitirles elegir el nombre que aparece en su tarjeta.
MÚSICA: Un servicio de streaming lanzó un programa dedicado a apoyar y amplificar el trabajo de la comunidad LGBTQIA+.
GAMING: 51% de los mobile gamers en Latinoamérica son mujeres, lo cual indica que este mundo está pasando las barreras de estereotipos. Antes las gamers tenían que usar “nicknames” masculinos o enfrentarse a insultos. Pero ya existen comunidades y equipos en torneos e-sports que son mixtos o femeniles. De 20,000 jugadores mayores de 18 años, 2,000 forman parte de la comunidad y se identifican de la siguiente manera:
Trans 10%
Homosexual 40%
Bisexual 50%
El gaming se está transformando en un escape para sentirse bien y despejarse.
JUGUETES: Una tendencia es crear juguetes sin estereotipos de género que nos ayuden a acercarnos a la comunidad y a desarrollar habilidades sociales.
71% de los padres se los comprarían a sus hijos.
24% de los padres no está de acuerdo en dejar jugar a las niñas con productos “hechos” para niños.
5% de los padres se mostró indiferente a la situación.
MODA: La moda genderless es una oportunidad para expresar personalidad y estilo, lejos de etiquetas o prejuicios.
TURISMO: Se espera que para el 2030 existan 180 millones de personas LGBTQIA+ viajando por México, en comparación con 2018 en donde se alcanzaron los 3.5 millones. Por lo tanto, se busca que el turismo se vuelva 100% incluyente y para ello, existen fundaciones como Queer Destinations que brindan buen trato y hospitalidad a la comunidad.
Acerca de Mastercard (NYSE:MA)
Mastercard es una empresa de tecnología en la industria mundial de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos. www.mastercard.com
Cassandra Gutiérrez, cassandra.gutierrez@prp.com.mx

                                        
                                        
                                        
Más historias
General Motors de México celebra 15 años de alianza con Fundación CIMA con donativo para su labor comunitaria
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO REFUERZA LA SOLIDARIDAD NACIONAL ANTE EMERGENCIAS NATURALES
Cinco de cada diez mexicanos se siguen reuniendo con amigos a pesar de la rutina y la distancia