

Ciudad de México, 27 de febrero de 2023.
El desarrollo de aplicaciones móviles está en auge y las convierte en el sector[MLS1] con mayor crecimiento en la industria del desarrollo de software.
TeleVía reitera su compromiso con la innovación, en su último hackathon impulsa y da seguimiento continuo a los emprendedores que impactan de manera positiva en la sociedad.
En México se estima que cerca del 70% de los ciudadanos cuentan con un teléfono inteligente, por lo que el desarrollo de aplicaciones móviles está en auge. Por ello, no es de sorprender que durante la tercera edición de InnovAcción, el hackathon de movilidad sostenible impulsado por la empresa TeleVía, los primeros lugares de sus categorías destacaron por ser aplicaciones móviles.

Sus modelos se alinean con esta tendencia mundial y representan proyectos de emprendimiento que incluso crean comunidades en beneficio a la sociedad. Durante los primeros días de 2023 y refrendando el compromiso la empresa líder de telepeaje en México, los ganadores se hicieron acreedores a los premios de $1,000 USD para la categoría de Ideas y $5,000 USD para Startups, además de un programa de aceleración guiado por Sociallab México y un encuentro final entre los ganadores, el equipo de mentores y representantes de la empresa que dan seguimiento a sus planes de impulso:
PARKIN, acreedor del primer lugar de Ideas, es una aplicación de conexión para estacionamientos única en su tipo. Su creadora Gracia María Rivas compartió: “InnovAcción fue una gran experiencia en la que conecté con emprendedores, me permitió crear alianzas diversificadas con un enorme potencial y enriquecí extraordinariamente mi modelo de negocio a través de las sesiones con mentores y facilitadores. Me voy muy contenta de tener un seguimiento a través de la red de impacto, no dudo que grandes proyectos surgirán de esta comunidad.”
Airbag, primer lugar de la categoría Startups, ofrece un software especializado en los hábitos de los conductores para empresas de transportes. En palabras de su fundador Adrián Trujillo García: “InnovAcción es un gran evento y una iniciativa increíble para México. Sus creadores están completamente a tu lado ayudándote a expandir tus ideas con cursos, talleres y capacitaciones para mejorar un pitch y contar una historia de mejor manera. El seguimiento ha sido increíble, ya que te asesoran para medir el impacto social y así continuar con el creciendo de tu proyecto”
PROYECTOS CON IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Uno de los objetivos del hackathon[MLS2] es generar un cambio positivo y tangible con soluciones inteligentes de infraestructura que un mundo en movimiento requiere. Por ello, vale la pena destacar que los ganadores continuaron con un seguimiento y asesoramiento especializado, no importando su lugar en la premiación.
Estas acciones se guían bajo la directriz de pilares como la sostenibilidad ambiental y social que busca ser un agente de bienestar con aporte social. El mejor ejemplo ha sido el proyecto denominado Nicän, que obtuvo el segundo lugar en la categoría de Ideas y cuyo creador actualmente se encuentra compartiendo el conocimiento adquirido con la metodología design thinking a comunidades rurales, además de contar con el apoyo de otras instituciones.
“InnovAcción me permitió visualizar el enfoque final a mi propuesta. El equipo de mentores y staff me brindaron una mejor estructura al proyecto. Sé que los retos continúan, pero he llevado un proceso de seguimiento con una mentora extraordinaria y estoy por lanzar mi campaña de fondeo, espero que todo contribuya a lograr que este sueño que tengo se haga realidad.”
Comparte Marcos Zequera, ideador de Nicän.
Se prevé que la tendencia de las aplicaciones móviles seguirá en aumento en los próximos años gracias a que representan una solución sencilla y rápida ante cualquier situación, facilitando la resolución de las necesidades específicas. El cambio en las formas de comunicación entre individuos, que se ha producido gracias al desarrollo tecnológico, es un hecho visible para todos. Las tecnologías de la información y la hiperconetividad son los aspectos que han tenido un mayor crecimiento debido a que resuelven las necesidades actuales.
Estar dónde quieres: Página oficial: televia.com.mxFacebook y Twitter: @TeleVía Instagram: @tag_televia
Sobre TeleVía:
TeleVía es el sistema de cobro electrónico más innovador y confiable para viajar por autopistas de México y segundos pisos. La empresa se ha posicionado como el líder en su segmento, a partir de acciones como: implementación del primer sistema de telepeaje de Alta Velocidad en el país y utilización de carriles de Flujo Libre “Free Flow”. La empresa es pionera al ofrecer un servicio basado en el prepago. Con una robusta plataforma transaccional y de atención a clientes multicanal, que continúa desarrollando servicios de calidad mundial, en línea con tecnología de última generación; además, cuenta con el único programa de lealtad en la industria, llamado TeleVía REWARDS.
TeleVía colabora constantemente con la creación de la cultura de la movilidad sostenible a través de programas como EcoTAG y la Primera Campaña de Reciclaje de Tags en México.
PR & PRESS CONTACT MEXICO. SERNA PR: Carla Alderete, carla.alderete@sernapr.com 5531160657, Marcos Iván Andrade, marcos.andrade@sernapr.com 5540613605
Más historias
1) Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) en México: Un paso hacia una gestión empresarial responsable
Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) en México: Un paso hacia una gestión empresarial responsable
HSBC MÉXICO ES RECONOCIDO COMO EL MEJOR BANCO PARA GRANDES CORPORATIVOS Y MEJOR BANCO ASG DEL PÁIS