![](https://emprefinanzas.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/CDC-Tecmilenio-_-Educacion-Apilable.jpg)
![](https://emprefinanzas.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/image-374.png)
Ciudad de México, 22 de febrero de 2023.
94% de los empleadores espera que sus colaboradores adquieran nuevas competencias en los próximos años, de acuerdo con el Foro Económico Mundial.
34% de las empresas capacitará a sus empleados internamente, a través de plataformas de aprendizaje
Desde hace algunos años, la acelerada adopción de la digitalización y automatización de procesos dentro de las empresas, así como la evolución de los ecosistemas digitales, ha obligado a transformar los sistemas educativos de modelos de enseñanza tradicionales, por rutas de aprendizaje orientadas en mejorar las competencias humanas y digitales de sus estudiantes, para que estos cubran con los requerimientos del mercado laboral.
Una mayor adopción de la tecnología significa la adopción de nuevas habilidades para las nuevas necesidades del mercado. La transformación digital incentiva el desarrollo de nuevos modelos de negocio y diversas profesiones emergentes que requieren conocimientos especializados. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, para 2025 habrán surgido más de 97 millones de empleos ligados al trabajo humano y con conocimientos digitales.
Es ahí cuando comienza la tendencia de la educación apilable a través de microcredenciales que cuentan con el aval de una institución educativa y toman un rol relevante, una opción para que los profesionales y personal técnico continúen ampliando sus habilidades profesionales y digitales, y a su vez se mantengan vigentes ante las demandas del mercado.
De acuerdo con el informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial, el 94% de los líderes empresariales espera que sus colaboradores adquieran nuevas habilidades laborales en los próximos años. De este porcentaje, el 34% señala que capacitará a sus empleados de manera interna, a través de plataformas de aprendizaje en línea y consultores externos[1]. Siendo las habilidades «transversales» enfocadas en marketing de productos, marketing digital e interacción con la tecnología, las que tendrán mayor relevancia.
Sin embargo, pese a los requerimientos del mercado sobre la capacitación continua, existen limitantes que hacen que los profesionistas no continúen con este tipo de formación, una de las razones principales es la falta de flexibilidad en los tiempos de estudio. Más aún, si consideramos que gran parte del día está destinado a la jornada laboral.
«Es importante que los modelos de aprendizaje busquen centrarse en el estilo de vida de sus estudiantes. Sobre todo en el caso de los profesionistas, quienes están sujetos a un horario laboral. Proveer de modelo de estudio flexible capaz de adaptarse a las necesidades de las personas es una prioridad si queremos seguir preparando al talento para el demandante mundo laboral«, señaló Juan Arenas, Vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio.
Ante la necesidad de continuar la formación a de los profesionistas, el Centro de Competencias de Tecmilenio, desarrolló un modelo de aprendizaje continuo, co-creado con expertos de distintas industrias y que es ofrecido a través de membresías, lo que permite acceder a cientos de horas de cursos y capacitaciones agrupados en 15 rutas de aprendizaje, entre los que se encuentran:
1.- Office Fundamentals
2.- Análisis y Visualización de Datos
3.- Marketing Digital
4.- Data Science
5.- Negocios Digitales
6.- Comercio y Marketing
7.- Nutrición
8.- Creación de Empresas
9.- Diseño Educativo
10.- Dirección Financiera
11.- Gestión de Proyectos
12.- Gestión Organizacional
13.-Cultura Positiva
14.- Desarrollo Directivo
15.- Negocios Gastronómicos
«En Tecmilenio siempre hemos buscado que la educación sea accesible para todos, por eso hemos desarrollado un sistema de capacitación apilable, basado en un modelo de membresía, en donde los estudiantes podrán acceder bajo demanda a cientos de horas de cursos y capacitaciones, creadas de la mano de expertos, con la flexibilidad de adaptarse a los tiempos y estilo de vida de nuestros aprendedores», destacó Juan Arenas.
Con este modelo de membresías, el Centro de Competencias ofrece más de 170 cursos en formato de microcredenciales, con un valor efectivo en el mercado laboral, gracias a la validación del dominio de habilidades digitales y conocimientos específicos por parte de Tecmilenio, lo que permite impactar positivamente en el desarrollo profesional de sus estudiantes.
Acerca del Centro de Competencias
El Centro de Competencias de Tecmilenio, es una plataforma digital de educación abierta donde convergen personas y empresas que buscan adquirir, actualizar y aumentar sus competencias para su desarrollo profesional a través de microcredenciales, credenciales y certificados. Dentro del Centro de Competencias se ofrecen más de 900 programas de diversos temas relacionados con los negocios como marketing digital, finanzas, administración, capital humano, desarrollo web, entre muchos otros.
Acerca de Tecmilenio
Tecmilenio es una institución de educación superior enfocada en formar líderes positivos, que cuenten con las competencias y habilidades altamente valoradas en la economía de mercado global. Gracias a su modelo de universidad, único en el mundo, Tecmilenio es un referente a nivel internacional de la Educación Positiva. Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial®️ los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. En el Centro de Competencias de Tecmilenio los aprendedores pueden prepararse a través de diferentes certificados en horarios flexibles que garantizarán su aprendizaje. Actualmente, es la universidad número uno en matrícula de estudiantes de maestría, conformada por 29 campus tradicionales, 7 espacios Connect y una modalidad en línea, distribuidos en 28 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 60,000 estudiantes, más de 4,500 profesores, 1,700 colaboradores y más de 100,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx
Contacto de Prensa: PRP- Tecmilenio, Eduardo Ostria, Sr. Account Executive, Cel: 55 1900 2527, eduardo.ostria@prp.com.mx PRP-Tecmilenio, Luis Trujillo, Account Leader, Cel: 55 5416 1121, luis.trujillo@prp.com.mx PRP-Tecmilenio Jimena Alcalá, Media Consultant, Cel: 55 1016 1147, jimena.alcala@prp.com.mx
Más historias
La empresa sueca IKEA se unió al Juguetón 2025 en México
¡Malinche, el espectacular musical de Nacho Cano presentado por Banco Azteca, anuncia su casting en México!
Lingokids une fuerzas con Moonbug Entertainment para fomentar el aprendizaje infantil a través del juego