Ciudad de México, 16 de febrero de 2023
Presenta la obra, trayectoria y legado del despacho Sordo Madaleno Arquitectos como uno de los actores decisivos en la transformación urbana y modernización de México.
Celebra los 85 años de la firma y la presentación del recién descubierto archivo histórico de su fundador con una selección transversal de obras emblemáticas bajo la curaduría de Barry Bergdoll
El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A. C. y la Fundación Sordo Madaleno A. C, inauguraron la exposición Transformación urbana. Sordo Madaleno Arquitectos, que estará abierta al público de manera gratuita a partir del 17 de febrero y hasta el 9 de julio de 2023 en un horario de 10:00 a 19:00 horas en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide, ubicado en la avenida Madero 17, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
La exposición presentará el trayecto del despacho Sordo Madaleno Arquitectos como uno de los actores decisivos en la transformación urbana y modernización de México durante más de ocho décadas, desde la época posrevolucionaria hasta la globalización; desde que Juan Sordo Madaleno (1916-1985) diseñó sus primeras obras en el país, seguido por su hijo, Javier Sordo Madaleno (1956) y ahora continuado por una tercera generación de arquitectos. La exhibición presenta esta historia en forma panorámica y revela una riqueza documental de Juan Sordo Madaleno recién descubierta en su amplio archivo histórico.
“En sintonía con nuestra vocación por preservar, difundir y aquilatar nuestro legado arquitectónico, nos complace presentar esta exposición dedicada a la firma Sordo Madaleno que cuenta con una trayectoria de más de ocho décadas y va desde los años de consolidación postrevolucionarios hasta la era de la globalización. Una empresa iniciada por el arquitecto Juan Sordo Madaleno, con su visión enmarcada en el llamado estilo internacional y un enfoque que plantea los usos formales mixtos, ampliada por su hijo Javier Sordo y hoy en día continuada por una tercera generación”, señaló Manuel Romo, director general de Citibanamex.
Transformación urbana registra el dinamismo entre el trabajo del diseño arquitectónico y las fuerzas que intervienen en la transformación de las ciudades y de su vida cotidiana. Con la realización de proyectos en todas las escalas de la arquitectura, desde casas unifamiliares hasta la planificación de nuevos distritos urbanos, Sordo Madaleno Arquitectos ha desarrollado un enfoque visionario sobre los usos mixtos para crear nuevas formas de interactuar con el espacio. Es la historia de cómo una filosofía de la arquitectura y del diseño es capaz de crear nuevos tipos de experiencia pública.
Entre más de 450 proyectos, la exhibición ofrece una selección de 62 obras arquitectónicas llevadas a cabo en México y el extranjero que han sido construidas para desempeñar diferentes funciones, y alrededor de setenta actualmente en pleno desarrollo. La curaduría se divide en ocho núcleos temáticos que inician con Juan Sordo Madaleno, seguidos por proyectos de transformación urbana, oficinas, hoteles, casas y departamentos, iglesias y arquitectura social y un bloque sobre el pasado, presente y futuro de Reforma-Colón, en la Ciudad de México.
“En un mundo donde las corrientes globales han convertido la existencia en algo sin ámbitos determinados y sin fronteras, Sordo Madaleno Arquitectos ha participado activamente en la construcción de un entorno físico en el que la vida y la convivencia contemporáneas se intensifican y las ciudades se reinventan desde dentro”, agregó Barry Bergdoll, curador de la exposición y especialista reconocido internacionalmente en la historia de la arquitectura moderna y contemporánea.
En su recorrido, el público visitante podrá encontrar planos, documentos y fotografías históricas inéditas, así como una serie de maquetas que forman parte del archivo histórico que resguarda la Fundación Sordo Madaleno y que visualizan los tres tiempos de transición generacional con base en el origen fundacional de la oficina en 1937.
“Ha sido un ejercicio muy enriquecedor el proceso vivido para hoy presentar esta exhibición. Nuestra intención no sólo es reconocer a todos los que han contribuido en esta oficina, sino a la vez compartir nuestro conocimiento por la convicción que tenemos sobre el poder de transformación que tiene la arquitectura. Buscamos que la Fundación Sordo Madaleno sea el hilo conductor para honrar el pasado, tener claro el presente y desarrollar el futuro”, comentó el arquitecto Javier Sordo Madaleno Bringas.
Transformación urbana. Sordo Madaleno Arquitectos se acompaña de una publicación con el mismo nombre, que reúne 16 ensayos y será presentado más adelante como parte de las actividades de desarrollo académico de la exposición. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas al público general de lunes a domingo a las 12:00, 14:00 y 16:00 horas y visitas familiares los sábados y domingos a las 12:30 horas. Para más información visite la página www.fomentoculturalcitibanamex.org
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,267 sucursales, 8,958 cajeros automáticos y 30,228 corresponsalías ubicadas en todo el país.
Contacto Comunicación Externa: +52 1 (55) 2262 6128, prensa@citibanamex.com
Para más información, visite www.citibanamex.com Twitter: @Citibanamex YouTube: www.youtube.com/c/Citibanamex Facebook: www.facebook.com/Citibanamex LinkedIn: www.linkedin.com/company/Citibanamex Instagram: www.instagram.com/Citibanamex
Fomento Cultural Citibanamex, A.C.
Fomento Cultural Citibanamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en actividades educativas.
Para más información, visite www.fomentoculturalcitibanamex.org Facebook: www.facebook.com/fomentoculturalcitibanamex Twitter: @FomentoCulturAC Instagram: www.instagram.com/fomentoculturalcitibanamex YouTube: www.youtube.com/fomentoculturalac
Sordo Madaleno Arquitectos
Sordo Madaleno Arquitectos es una firma interdisciplinaria de arquitectura y diseño con 85 años de experiencia, basada en la Ciudad de México con una visión global y comprometido con clientes en todo el mundo. Esta dedicada a la excelencia en el diseño arquitectónico con un enfoque sostenible para el desarrollo social. El liderazgo fluye a través de tres generaciones de profesionistas que han evolucionado y calibrado la visión de un laboratorio urbano en transformación para crear nuevas experiencias en el ámbito local, regional y global.
Fundación Sordo Madaleno A.C.
La Fundación Sordo Madaleno conserva, difunde y promueve el poder transformador que tiene la arquitectura a través del archivo histórico que conforma la memoria institucional de Sordo Madaleno Arquitectos, proyectos de investigación aplicada, conservación patrimonial, vinculación académica, desarrollo cultural y responsabilidad social.
Contacto: Rosalba Rojas Marketing and Communication Director rosalba@sma.com.mx
Para más información, visite www.sordomadaleno.com Facebook: Sordo Madaleno Arquitectos Twitter: @Sordo_Madaleno Instagram: @sordo_madaleno @fundacionsordomadaleno
Más historias
La empresa sueca IKEA se unió al Juguetón 2025 en México
¡Malinche, el espectacular musical de Nacho Cano presentado por Banco Azteca, anuncia su casting en México!
Lingokids une fuerzas con Moonbug Entertainment para fomentar el aprendizaje infantil a través del juego