enero 22, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Puerto Vallarta cerró con éxito su participación en FITUR 2023 creando alianzas con profesionales del sector turístico europeo

Ciudad de México, 30 de enero de 2023.

Se buscó potenciar los mercados de Europa e intensificar la búsqueda de viajeros al destino

La diversificación de mercados permite mantener una demanda turística constante durante todo el año

Puerto Vallarta realizó una agenda de más de 60 citas con socios estratégicos, líneas aéreas, agencias de viajes, tour operadores y plataformas de distribución durante la edición número 43 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevó a cabo del 18 al 22 de enero en Madrid, España, donde se destacaron las novedades que ofrece el destino para el mercado turístico español y europeo.

Durante esta primera feria turística del año, Puerto Vallarta se reunió con aliados clave de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Polonia, Suiza, Francia, Holanda y España, con el objetivo de fortalecer la conectividad al destino y dar a conocer la oferta para los diversos segmentos como el de sol y playa, romance, gastronomía, cultura, ecoturismo, lujo, bienestar y LGBTQ+ que ofrece la perla verde del Pacífico mexicano.

“Tenemos la finalidad de incrementar el arribo de turistas europeos, por lo que Francia, Polonia y Suiza forman parte de nuestro target a seguir tras nuestras negociaciones, además de continuar fortaleciendo los mercados de Inglaterra, Holanda y España, países donde ya se cuenta con producto al destino, así como conectividad”, indicó Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta.

Además, en esta edición 43 de FITUR se buscó fortalecer la alianza con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (CONEXSTUR), importante asociación de tour operadores receptivos en México con amplia participación en el mercado turístico, y potencializar a Puerto Vallarta a través de los diferentes circuitos, en especial entrando por Guadalajara, donde se cuenta con un vuelo directo desde Madrid vía Aeroméxico, el cual, a partir del mes de junio tendrá frecuencias diarias; así como los productos que inician desde la ciudad de México aprovechando la conectividad de la misma.

De igual manera se sostuvo un encuentro con la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, con el fin de explorar espacios de colaboración y cooperación entre Puerto Vallarta y esta provincia de Cataluña, referente a nivel España y Europa para el segmento LGBTQ+ como un destino meca de playa para la comunidad.

Además, se sostuvo un encuentro con medios especializados en viaje con el fin de dar visibilidad a los productos que ofrece Jalisco y particularmente la opción de playa que Puerto Vallarta es conocido y recordado por el famoso programa del barco del amor “Boat Love”.

Así mismo, durante la feria se celebraron los Premios Excelencias, que fomentan y reconocen la excelencia en diferentes ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura en Iberoamérica, y que en esta ocasión se obtuvo este galardón para dos productos de la región: Proyecto Nebulosa, restaurante en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, por la experiencia gastronómica innovadora que ofrece y el Parque Ecoturístico Canopy River en Puerto Vallarta, gracias a su trabajo en pro de la comunidad a través de proyectos sostenibles.

Puerto Vallarta formó parte de la delegación de Jalisco dentro del pabellón de México, el más grande de los países de América Latina, el cual se integró por Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco, acompañada por María del Rocío Lancaster Jones Granada, Directora General de Promoción Turística; Gustavo Staufert Buclón, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara; Fernanda Landa,  Gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara; Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y Sandra Muñoz, Gerente de Marketing del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, por mencionar algunos.

Ciertamente, la perla verde del Pacífico mexicano se verá beneficiada gracias a las acciones, convenios y estrategias que el Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta llevó a cabo durante FITUR 2023, las cuales continuarán consolidando al destino como uno de los favoritos por los viajeros nacionales e internacionales.

Puerto Vallarta, Jalisco, es uno de los destinos de playa más importantes de México y el mundo, un lugar impregnado con la esencia de la mexicanidad: el tequila, el mariachi y la cultura charra, reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, son símbolos que le dan identidad. Este soleado paraíso mexicano ofrece a los viajeros un espectacular paisaje donde la selva se encuentra con el océano Pacífico, a sus grandes atractivos naturales se suman opciones culturales, históricas y gastronómicas, que lo ubican como un destino de clase mundial. Puerto Vallarta es un lugar que combina a la perfección el lujo con la naturaleza, así como la tranquilidad de un pueblo tradicional mexicano, con la dinámica de una gran ciudad. Cuenta también con un amplio Centro de Convenciones que consolida su oferta para congresos e incentivos y ofrece 25,000 unidades de hospedaje. Puerto Vallarta es donde México cobra vida, este es un destino amigable para familias, para bodas, actividades de aventura, golf, LGBTI, foodies, y además es pet-friendly. Quien visita esta ciudad tiene la garantía de pasar unas increíbles vacaciones en un lugar galardonado por medios especializados. Se ubica en la costa norte del Estado, colinda con los Pueblos Mágicos de San Sebastián, Mascota y Talpa de Allende y hacia el norte con el Estado de Nayarit, con el que comparte la Bahía de Banderas.

Descubre más sobre este mágico destino www.visitapuertovallarta.com.mx / @Puertovallarta

Contacto de Prensa: Ariadna Díaz ariadna@eme-media.com Alberto Cruz alberto@eme-media.com