enero 21, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Bajo Presión

Ciudad de México, 27 de enero de 2023.

Por: Lorenzo Martínez Vargas

La libre comunicación de los pensamientos y las opiniones es uno de los derechos más preciados por el hombre. François de la Rochefoucauld

Desempleo

Un comportamiento negativo laboral se suscitó en diciembre pasado al perderse 912 mil empleos, el peor registrado desde 2015, señaló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

La mayoría de las personas afectadas salieron del mercado laboral hacia la inactividad, lo que permitió que la tasa de desempleo llegara a un mínimo histórico de 2.76%.

Se trata de la baja más profunda en términos porcentuales para un mes de diciembre en los último siete años, de acuerdo con la encuesta del ENOE, difundida este jueves.

Aunque la baja de la tasa de desocupación puede ser buena noticia, los especialistas sugieren tomar el dato con cautela pues el mercado laboral mostró señales mixtas al registrar una salida importante de personas del mercado laboral.

Hay que tener cautela, porque la interpretación del dato, la disminución se da a partir de una pérdida significativa en la Población Económicamente Activa que pasó de 60.81% del total de la población de 15 años y más a 50.69%

Exportaciones automotrices

Nuestro país se consolidó como el máximo líder de exportaciones automotrices de América Latina y 84% del total de los envíos al exterior provienen de México.

México fue el origen de 84% de las exportaciones de vehículos y sus partes de toda América Latina y el Caribe en el periodo 2019-2021, seguido de Brasil, con 9%.

Así, México tuvo un avance, porque su participación era de 72% en el trienio 2000-2002, mientras que Brasil registro un retroceso desde una cobertura de 20% en el mismo lapso.

Además, en 2021, México acaparó 7% de las exportaciones mundiales de esta industria, con lo que se situó como el quinto exportador mundial de vehículos y sus partes, señala un informa de ña Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Mensaje.

Ahora Banorte entregará créditos a trabajadores del Estado en activo para potencializar el monto de su financiamiento para obtener un hogar.

Y, es que, el Fondo de Vivienda del Issste (Foviste) ha sumado a Banorte como un aliado para la señalada entrega de créditos para la adquisición de casas o departamentos.

Con esta alianza, Banorte se suma al esquema Foviste para Todos, donde el banco podrá otorgar financiamientos hasta por 4.8 millones de pesos para la compra de una casa.

Además, los trabajadores acreditados podrán utilizar los recursos acumulados en su subcuenta de vivienda como enganche para el crédito.

El vocal Ejecutivo del Fondo, César Buenrostro Moreno, aseguró que esta nueva opción fortalece el programa, el cual está dirigido a los derechohabientes que desean un monto mayor al que se brinda a través de los demás esquemas de crédito.

Tus comentarios: lorestemv@gmail.com