Ciudad de México, 13 de enero de 2023.
La compañía avanzó en sus prácticas sustentables, lo que refuerza su compromiso tangible con las comunidades en donde opera, la sociedad y el medio ambiente.
Estas acciones encaminan a la empresa en su propósito por construir un futuro sin humo, en el que desean alcanzar a 100 países atendidos con alternativas libres de humo y a más de 40 millones de adultos consumidores.
La firma finalizó el 2021 con 21.7 millones de adultos consumidores de productos libres de humo en el mundo y desde 2008 han invertido 9,200 millones de dólares en la fabricación de estas alternativas.
Philip Morris México (PMM) publicó el documento “Transformándonos hacia un futuro libre de humo: Informe de Sustentabilidad 2021”, que contiene el avance de sus iniciativas y políticas centradas en reducir el impacto al medio ambiente y contribuir con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Para PMM la sustentabilidad está integrada en su estrategia de negocio, lo cual es fundamental para lograr la transición del negocio de una compañía de cigarros a una empresa de salud, ciencia y tecnología aplicada a productos libres de humo. La visión de PMM es construir un futuro sostenible al ofrecer mejores alternativas de consumo para los fumadores adultos que de otra forma seguirían fumando cigarro.
El informe presenta múltiples iniciativas que permiten gestionar el impacto social y medioambiental de sus productos (lo que producen) y las generadas por sus operaciones comerciales (cómo producen), así como aspectos de tecnología, innovación y crecimiento, eficiencia de recursos y mitigación de riesgos. Estas acciones incluyen avances en:
Disminución de residuos, reducción de huella ambiental y gestión sostenible de la cadena de suministro.
Administración del agua, cuidado de la biodiversidad y acciones para gestionar residuos post-consumo.
Prácticas de comunicación, ventas responsables e integridad empresarial.
Condiciones laborales equitativas, y prevención del comercio ilícito.
Por otro lado, el informe también incluye un apartado sobre los resultados que Philip Morris International (PMI) consiguió local y globalmente, así como las proyecciones ambientales en su operación para los próximos años.
Logros destacados en México
A lo largo del 2021, PMM concluyó con éxito diferentes proyectos medioambientales en el país. Entre ellos destaca la obtención del certificado de Declaración de Carbono Neutral en su planta de Zapopan, Jalisco, a finales de 2021, como parte del propósito de convertir sus operaciones directas en carbono neutral.
Destaca el hecho de que la planta en Jalisco, México, es la primera en el continente americano, y la quinta a nivel mundial, en recibir esta certificación. Como resultado de la inversión en nuevas tecnologías la planta redujo un 23% emisiones de Co2.
PMM también reiteró su compromiso por dejar de producir cigarros a corto plazo y centrar sus esfuerzos en el diseño y comercialización de alternativas libres de humo y de menor riesgo. En el marco del Día Mundial sin Cigarro de 2021 se detuvo la producción nacional de Marlboro durante 24 horas, lo que implicó dejar de generar más de 35 millones de cigarros. El freno significó un acto simbólico para invitar a autoridades, fumadores adultos y sociedad civil a unirse a un México sin cigarros.
En 2021 se celebró el décimo aniversario del programa de Buenas Prácticas Agrícolas (ALP por sus siglas en inglés), en el que PMM refrendó sus objetivos dentro de los que se encuentran prevenir el trabajo infantil y ofrecer condiciones seguras de trabajo PMM también diseñó diferentes mecanismos de seguimiento y evaluación. Los técnicos de campo de Tabacos del Pacífico Norte identificaron los principales riesgos de las zonas de cultivo e implementaron planes de acción correctivos. Además, se efectuaron diagnósticos externos junto a la Fundación Mexicana de Apoyo Infantil y se desarrollaron proyectos para la aceleración económica en Jalisco.
En la construcción de un futuro sin humo
PMI celebra los pasos realizados para alcanzar un futuro sin humo. A nivel mundial el 2021 cerró con 21.7 millones de adultos consumidores de productos libres de humo, de los cuales 15.3 millones han dejado en su totalidad de fumar cigarros. Desde el 2008 se han invertido 9,200 millones de dólares para la fabricación de productos libres de humo.
En su transacción de negocio hacia una empresa libre de humo, PMI planea impactar alrededor de 100 países con alternativas sin humo en tres años. Este cambio proyecta alcanzar más de 40 millones de fumadores adultos que busquen transitar hacia otro modelo de consumo, y se proyecta que aproximadamente el 40% de los ingresos netos de la compañía provengan de la venta de dispositivos libres de humo.
Finalmente, PMI respalda su responsabilidad social y ambiental ante la sociedad con hechos y acciones tangibles. La empresa cuenta con una visión clara del futuro y con el esfuerzo de todos sus colaboradores, y se trabaja para alcanzar estos propósitos de sustentabilidad orientados a hacer realidad un futuro sin humo.
Sobre IQOS
IQOS es un dispositivo electrónico de Philip Morris International, que calienta tabaco en lugar de quemarlo, lo que permite experimentar el sabor a tabaco real sin generar fuego, humo o ceniza. Al calentar tabaco, se libera la nicotina, la cual es adictiva y no está libre de riesgo.
Philip Morris International: Un futuro libre de humo
Philip Morris International (PMI) es una compañía internacional de tabaco líder que trabaja para ofrecer un futuro libre de humo y evoluciona su portafolio a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina.
El actual portafolio de productos de la compañía consiste principalmente en cigarrillos y productos libres de humo, incluyendo productos calentados no quemados, de vapor y nicotina oral, que se venden en mercados fuera de los EE.UU.
Desde 2008, PMI ha invertido más de USD 9.000 millones para desarrollar, fundamentar científicamente y comercializar productos innovadores libres de humo para adultos que, de otro modo, seguirían fumando, con el objetivo de acabar por completo con la venta de cigarrillos.
Esto incluye la creación de capacidades de evaluación científica de clase mundial, especialmente en las áreas de toxicología de sistemas preclínicos, investigación clínica y de comportamiento, así como estudios posteriores a la comercialización. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha autorizado la comercialización de versiones de los dispositivos y consumibles de la Plataforma 1 de IQOS de PMI como Productos de Tabaco de Riesgo Modificado (MRTP), al considerar que las órdenes de modificación de la exposición para estos productos son adecuadas para promover la salud pública.
Al 30 de septiembre de 2022, excluyendo Rusia y Ucrania, los productos libres de humo de PMI estaban disponibles para su venta en 70 mercados y PMI estima que aproximadamente 13,5 millones de adultos en todo el mundo ya se han cambiado a IQOS y han dejado de fumar.
Con una sólida base y una experiencia significativa en las ciencias de la vida, en febrero de 2021 PMI anunció su ambición de expandirse a las áreas de bienestar y cuidado de la salud y ofrecer productos y soluciones innovadoras que tienen como objetivo abordar las necesidades insatisfechas de los consumidores y los pacientes.
Para más información, visite www.pmi.com y www.pmiscience.com.
Andrea González, Senior Executive, another, andrea.gonzalez@another.co 559106 8180, Tanya Belmont, Senior Executive, another, tanya.belmont@another.co 5562119370
Más historias
Diagnósticos precisos en solo una hora: pueden prevenir infecciones respiratorias en México en invierno
Osvaldo fue víctima de una negligencia médica y necesita someterse a una operación para recuperar su nariz
La rehabilitación, un obstáculo financiero para quienes han sufrido accidentes graves en México